MF2058_3 CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE PIEL, CALZADO Y MARROQUINERÍA (MF2058) |
|
Duración en horas: 180 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar técnicas de ensayos de control de calidad, dirigidas a determinar las características de los distintos tipos de productos de piel, calzado y marroquinería. - Identificar los principales tipos de normas de calidad de pieles y productos en piel de calzado y marroquinería, la correspondencia entre ellas, como se localizan y quien las suministra. - Clasificar e identificar las principales clases de cueros que utiliza la industria de productos de piel, calzado y marroquinería como materia prima, describiendo los métodos de fabricación utilizados. - Aplicar técnicas de ensayos de control de calidad dirigidos a relacionar los tratamientos de curtido (preparación, curtición, tintura y acabados) con las características y el aspecto que confieren a las pieles. - Aplicar técnicas de análisis físico-químico utilizadas en los ensayos de calidad, dirigidos a distintos tipos de pieles acabadas, para comprobar sus características. - Aplicar técnicas de ensayos de control de calidad, dirigidas a determinar las características de los distintos tipos de productos de piel, calzado y marroquinería. - Aplicar técnicas de inspección de lotes de productos de piel, calzado y marroquinería para determinar los defectos y controlar su calidad.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. Control de Calidad de Productos de Piel, Calzado y Marroquinería UNIDAD FORMATIVA 1. EQUIPOS DE LABORATORIO Y NORMAS DE CALIDAD EN PRODUCTOS DE PIEL, CALZADO Y MARROQUINERÍA UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE LA QUÍMICA GENERAL A LOS ENSAYOS DE PRODUCTOS DE PIEL, CALZADO Y MARROQUINERÍA Conceptos fundamentales: reactivos químicos, disoluciones, reacciones ácido base, de precipitación y redox, equilibrio químico, valoraciones, entre otros. Técnicas de laboratorio que se utilizan en los ensayos de piel, calzado y marroquinería. Productos químicos y sus normas de etiquetado. Equipos y técnicas generales de secado y pesado de muestras, medición de volúmenes y preparación de disoluciones. Equipos y técnicas de destilación, filtración a vacío, medida del pH y valoración de disoluciones. UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGURIDAD PERSONAL EN PROCESOS DE CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE PIEL, CALZADO Y MARROQUINERÍA Seguridad y prevención de riesgos en procesos de control de calidad de productos de piel, calzado y marroquinería. Equipos de protección individual. UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO DE PRODUCTOS DE PIEL, CALZADO Y MARROQUINERÍA Concepto y finalidad de la normas. Gestión de las normas (organismos, proceso de elaboración y actualización). Tipo de normas más importantes y correlación entre ellas (ISO, EN, UNE). Estructura e interpretación de las normas. Concepto, finalidad y elaboración de los procedimientos de ensayo. Muestreo. Determinación del número de muestras elementales de la muestra global. UNIDAD FORMATIVA 2. IDENTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS CUEROS UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS CUEROS Clasificación según origen y naturaleza. Obtención y características de los cueros. Aplicación de los cueros según sus características. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENSAYOS DE PRODUCTOS DE PIEL, CALZADO Y MARROQUINERÍA Ensayos de composición de los productos de piel, calzado y marroquinería. Determinación de la composición de la piel. Etiquetado de composición y de conservación. Etiquetas ecológicas. Pieles testigo, escalas de grises y de azules. Ensayos físicos y químicos en pieles y cueros. Resistencia al desgarro y a la abrasión, a la tracción en seco y húmedo, a la flexión en seco y húmedo, a la rotura de flor (distensión), al roce con caucho, al agua (impermeabilidad dinámica al agua), a la flexión continuada de cueros ligeros y de su acabado de superficie. Densidad aparente. Porcentaje de elongación en seco y húmedo. Solidez del color al frote en seco y húmedo, a la gota de agua, con sudor artificial y disolventes, a la luz artificial, del color al calor. Estabilidad dimensional. Adhesión del acabado (seco). Determinación del espesor en todo tipo de pieles y cueros en estado seco, acabados o sin acabar, defectos que pueden ocurrir a las pieles brutas frescas o saladas. Medición de superficie (pie2 o dm2). Coeficiente de vapor de agua. Determinación: de la humedad de las materias lavables totales y lavables inorgánicas, de materias orgánicas e inorgánicas lavables (pérdida por lavado).contenido de grasas, cenizas y cromo, acidez (pH) e índice de diferencia, de la migración de materias coloreadas por sangrado, efectos de acabado, capacidad de encogimiento, grado de impermeabilidad, comportamiento al fuego, capacidad de desarrugamiento, de absorción y penetración de agua para cueros hidrofugados, permeabilidad al vapor de agua. Ensayos básicos para calzado de caballero, casual, dama e infantil, calzado de seguridad, de protección y ocupacional de uso profesional. UNIDAD FORMATIVA 3. ANÁLISIS Y ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD DE PIELES PARA DETERMINAR SUS CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICARLAS E INSPECCIÓN DE LOTES DE PRODUCTOS DE PIEL, CALZADO Y MARROQUINERÍA UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS A TENER EN CUENTA EN LA CALIDAD DE LAS PIELES Clasificación de los distintos tipos de pieles, estructura y características. Procesos de fabricación de pieles y su influencia en los productos finales. Defectos de las pieles, características y su influencia en la calidad final. Defectos de fabricación. UNIDAD DIDÁCTICA 2. LABORATORIOS DE ENSAYOS PRODUCTOS DE PIEL, CALZADO Y MARROQUINERÍA Funcionamiento (recepción, identificación y almacenamiento de muestras). Instalaciones y equipos generales y de seguridad. Acondicionamiento de la atmósfera del laboratorio. Mantenimiento y calibración de equipos. Normas generales de trabajo. Normas de seguridad. Trazabilidad de los ensayos de pieles, cueros y productos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSPECCIÓN DE LOTES DE PRODUCTOS DE PIEL, CALZADO Y MARROQUINERÍA Equipos de inspección de productos de piel, calzado y marroquinería. Instalaciones y equipos de inspección. Muestreo de lotes: variables y atributos. Operaciones de inspección y toma de datos. Sistemas de identificación automática de los productos para las operaciones logísticas: código de barras, por radiofrecuencia (RFID). |
|