MF2048_2 MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y CONTROL DE EMBARCACIONES A MOTOR Y MOTOS NÁUTICAS DESTINADAS AL SOCORRISMO ACUÁTICO (MF2048) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar operaciones de comprobación y preparación de una embarcación a motor, moto náutica y dotación identificando los componentes de las embarcaciones y describiendo su constitución y funcionamiento. - Aplicar operaciones auxiliares de mantenimiento y reparación de una embarcación a motor y moto náutica según unos procedimientos establecidos. - Aplicar operaciones de conservación y mantenimiento preventivo de una embarcación a motor y moto náutica, localizando averías mecánicas simples siguiendo unos procedimientos establecidos. - Reconocer las normas de seguridad, salud laboral y medioambiental en el mantenimiento preventivo y reparación de embarcaciones a motor y motos náuticas.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y CONTROL DE EMBARCACIONES A MOTOR Y MOTOS NÁUTICAS DESTINADAS AL SOCORRISMO ACUÁTICO UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS EMBARCACIONES A MOTOR Y MOTOS NÁUTICAS DESTINADAS AL SOCORRISMO ACUÁTICO. Nomenclatura de la embarcaciones a motor y motos náutica: - Denominaciones del casco. - Dimensiones y elementos estructurales. - Estanqueidad. Accesorios: * Imbornales. Grifos de fondo. Escape del motor. Bocina. Bombas de achique. Construcción y mantenimiento: - Tipos de embarcaciones a motor y motos náuticas. - Clases de materiales de construcción. Recursos humanos y materiales de la embarcación a motor y moto náutica, destinadas al socorrismo acuático. UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTORES DE LAS EMBARCACIONES A MOTOR Y MOTOS NÁUTICAS DESTINADAS AL SOCORRISMO ACUÁTICO. Características de los motores en cuanto a su instalación: - Motores fuera borda. - Motores interiores. - Motores dentro fuera borda. - Motores de propulsión a turbina. Motores de combustión interna: Principios de funcionamiento y clasificación: - Motores de explosión de dos y cuatro tiempos. Engrase y refrigeración. - Motores diesel de dos y cuatro tiempos. Engrase y refrigeración. Principales órganos y accesorios de los motores de combustión interna: - Elementos fijos y móviles. - Elementos de la distribución. Preparación para la puesta en funcionamiento: - Comprobación del nivel de aceite del motor. - Comprobación del nivel de aceite del reductor inversor. - Comprobación del nivel de refrigerante en circuitos cerrados. - Grifo de fondo de refrigeración y filtro. - Comprobación del nivel de combustible. Arranque del motor: Procedimiento para el arranque. Cambios de régimen de revoluciones o de marcha. Parada y marcha atrás. Revisiones durante el funcionamiento del motor: - Instrumentos de alarma, control y comprobación de la refrigeración. Mandos de maniobra y potencia del motor. Sistema eléctrico: Baterías de servicio y arranque. Cuidado y mantenimiento. Funcionamiento del motor de propulsión por chorro. Averías más importantes de los motores: - Detección de averías. - Anomalías, causas y soluciones. Protocolos de mantenimiento y conservación de la embarcaciones a motor y motos náuticas. Influencia en el medioambiente de los motores marinos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN EL MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EMBARCACIONES A MOTOR. Condiciones de trabajo y seguridad en el manejo de embarcaciones a motor. Normativa de seguridad laboral y medioambiental aplicable a las embarcaciones a motor. Factores de riesgo: medidas de prevención y protección. Equipos de protección individual y colectiva. Señalización. Manejo de herramientas y maquinaria. Medidas de prevención de la contaminación marina: - Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los buques (Marpol). - Normativa FOM de descargas y vertidos al mar. Actuación ante un vertido de hidrocarburo en el medio marino: - Medidas de protección personal. - Contención. - Recuperación. |
|