MF1957_2 CARGA, ESTIBA, DESCARGA, DESESTIBA Y TRANSBORDO DE MERCANCÍAS PELIGROSAS EN EL ÁMBITO PORTUARIO (MF1957) |
|
Duración en horas: 30 |
|
OBJETIVOS |
|
- Explicar la disposición general del buque, sus elementos estructurales y sus medios de carga, estiba, descarga, desestiba y transbordo. - Manipular mercancías peligrosas, de acuerdo con el código IMDG (Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas). - Describir un equipo específico a utilizar, de protección individual/colectivo, de instalaciones y el proceso de actuación en caso de emergencia o simulacro.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. CARGA, ESTIBA, DESCARGA, DESESTIBA Y TRANSBORDO DE MERCANCÍAS PELIGROSAS EN EL ÁMBITO PORTUARIO UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL BUQUE: ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y DE PROTECCIÓN EN RELACIÓN CON LA MANIPULACIÓN DE MERCANCÍAS PELIGROSAS Nomenclatura marítima y disposición general del buque. Elementos estructurales principales del buque. Tanques y bodegas. Planos de estiba UNIDAD DIDÁCTICA 2. MERCANCÍAS PELIGROSAS: IDENTIFICACIÓN Y TRANSPORTE EN LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA, ESTIBA Y DESESTIBA EN OPERACIONES PORTUARIAS Identificación de las mercancías peligrosas. Propiedades e identificación. Envases y embalajes. Etiquetado. Manipulación, almacenamiento y depósito. Conocimientos básicos de compatibilidades y segregación de mercancías. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA EN LA MANIPULACIÓN DE MERCANCÍAS PELIGROSAS EN OPERACIONES PORTUARIAS. Planes de emergencia y equipos de protección. Plan de emergencia interior del puerto: estructura y contenido. Equipos de protección individuales y colectivos. Primeros auxilios. Manipulación de mercancías peligrosas en tierra y a bordo (espacios cerrados). Métodos de manipulación de mercancías peligrosas. Prevenciones iniciales antes de entrar en espacios cerrados. |
|