MF1940_2 PASTAS Y MORTEROS ESPECIALES PARA AISLAMIENTO, IMPERMEABILIZACIÓN Y REPARACIONES (MF1940) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar los trabajos de revestimiento con pastas y morteros especiales de aislamiento, identificando, los distintos tipos de aplicaciones y sus finalidades, y reconociendo los materiales a aplicar. - Aplicar técnicas de revestimiento con pastas y morteros especiales de aislamiento incluyendo el sellado de penetraciones de las instalaciones, comprobando el estado de soportes y los puntos singulares para una aplicación dada y cumpliendo las medidas de calidad y de seguridad y salud específicas. - Analizar los trabajos de revestimiento con pastas y morteros especiales de impermeabilización, identificando los distintos tipos de aplicaciones y sus finalidades, y reconociendo los materiales a aplicar. - Aplicar técnicas de revestimiento con pastas y morteros especiales de impermeabilización, comprobando el estado de soportes y los puntos singulares para una aplicación dada y cumpliendo las medidas de calidad y de seguridad y salud específicas. - Analizar los trabajos de reparación y refuerzo de estructuras de hormigón armado mediante morteros especiales o técnicos, describiendo el funcionamiento del hormigón armado y los elementos que forman parte de las armaduras pasivas, identificando los distintos tipos de aplicaciones y sus finalidades, y reconociendo los materiales a aplicar. - Aplicar técnicas de reparación o refuerzo de estructuras de hormigón armado mediante morteros especiales -o técnicos-, comprobando el estado de las estructuras y cumpliendo las medidas de calidad y de seguridad y salud específicas.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. Pastas y Morteros Especiales para Aislamiento, Impermeabilización y Reparaciones UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE PASTAS Y MORTEROS PARA AISLAMIENTO TÉRMICO-ACÚSTICO Y PROTECCIÓN PASIVA CONTRA EL FUEGO. Aislamiento térmico y acústico: elementos constructivos dotados de aislamiento térmico en edificación; materiales y sistemas de aislamiento térmico; puentes térmicos; diferencias entre aislamiento térmico y acústico en edificación; corrección acústica. Protección pasiva contra el fuego: elementos constructivos a proteger; compartimentación en sectores de incendio; sellado de penetraciones; materiales y sistemas de protección pasiva. Pastas y morteros para aislamiento: componentes; tipos; campos de aplicación; etiquetado; marcado CE. Fichas técnicas: condiciones generales de uso, preparación de superficie y aplicación, controles a efectuar. Fichas de seguridad: condiciones de manipulación, almacenamiento y eliminación de residuos. Dosificación y comprobación de los morteros. Elementos y materiales soporte: comprobaciones y tratamientos previos del soporte y elementos asociados, puntos singulares. Sellados de penetraciones: función; materiales y sistemas, campos de aplicación. Organización del tajo: tajos previos y posteriores, coordinación entre tajos. Rendimiento de la aplicación; número de capas; continuidad entre jornadas. Calidad final: nivel, espesor, planeidad, aplomado, textura. Defectos de aplicación, causas y efectos. Equipos para aplicación de pastas y morteros de aislamiento: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo; máquinas de proyección de pastas y morteros para aislamiento. Riesgos laborales y ambientales propios de estas actividades. Técnicas preventivas específicas: equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas. Factores de innovación tecnológica y organizativa en aplicación de pastas y morteros de aislamiento. UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPERMEABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE HUMEDADES CON PASTAS Y MORTEROS. Acción del agua sobre las edificaciones y otras construcciones: tipos de humedades; efectos del agua. Impermeabilización: elementos constructivos dotados de impermeabilización en edificación; materiales y sistemas de impermeabilización; diferencias entre soluciones estancas y soluciones transpirables o porosas. Pastas y morteros para impermeabilización: componentes; tipos; campos de aplicación; etiquetado; marcado CE; materiales complementarios. Fichas técnicas: condiciones generales de uso, preparación de superficie y aplicación, controles a efectuar. Fichas de seguridad: condiciones de manipulación, almacenamiento y eliminación de residuos. Dosificación y comprobación de los morteros. Comprobaciones y tratamientos previos del soporte y elementos asociados, puntos singulares. Organización del tajo: tajos previos y posteriores, coordinación entre tajos. Rendimiento de la aplicación; número de capas; continuidad entre jornadas. Calidad final: nivel, espesor, planeidad, aplomado, textura. Defectos de aplicación, causas y efectos. Equipos para aplicación de pastas y morteros de impermeabilización: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo; máquinas de proyección de pastas y morteros para impermeabilización. Riesgos laborales y ambientales propios de estas actividades. Técnicas preventivas específicas: equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas. Factores de innovación tecnológica y organizativa en aplicación de pastas y morteros de impermeabilización. UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPARACIÓN Y REFUERZO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO MEDIANTE MORTEROS ESPECIALES O TÉCNICOS. Armaduras pasivas: comportamiento resistente del acero; tipos de materiales barras, mallas, pletinas y chapas, otros. Comportamiento resistente del hormigón armado: reparto de esfuerzos entre hormigón y acero. Elementos de una pieza de armadura pasiva. Elementos estructurales de hormigón armado. Patologías del hormigón armado: tipos; tratamientos protectores y de reparación. Refuerzo de estructuras de hormigón armado: necesidades, operaciones de recrecido y refuerzo. Morteros para reparación y refuerzo de hormigón armado: componentes; tipos; campos de aplicación; etiquetado; marcado CE; materiales complementarios. Fichas técnicas: condiciones generales de uso, preparación de superficie y aplicación, controles a efectuar. Fichas de seguridad: condiciones de manipulación, almacenamiento y eliminación de residuos. Dosificación y comprobación de los morteros; desencofrantes. Organización del tajo: tajos previos y posteriores, coordinación entre tajos. Operaciones de reparación: picado de elementos disgregados, saneado y pasivación de armaduras, suplementado o sustitución de armaduras, aplicación de puentes de unión entre hormigón y mortero de relleno, relleno por colada o por capas, tratamientos de acabado superficial y protección. Operaciones de recrecido: preparación del soporte, perforación de la estructura y anclaje de armaduras, aplicación de puentes de unión entre hormigón y mortero de relleno, relleno por colada o por capas, tratamientos de acabado superficial y protección. Operaciones de refuerzo: preparación del soporte, aplicación de adhesivo al soporte y fijación de la armadura complementaria, aplicación de puentes de unión entre hormigón y mortero de relleno, relleno por colada o por capas, tratamientos de acabado superficial y protección. Defectos de aplicación, causas y efectos. Equipos para aplicación de pastas y morteros de reparación y refuerzo: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo. Riesgos laborales y ambientales propios de estas actividades. Técnicas preventivas específicas: equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas. Factores de innovación tecnológica y organizativa en aplicación de pastas y morteros de reparación y refuerzo de estructuras de hormigón armado. |
|