MF1931_2 ALBAÑILERÍA EN INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y REDES DE SERVICIO (MF1931) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Interpretar las distintas soluciones de albañilería para los trabajos de redes de servicios en urbanización y asimilables –red de evacuación de agua en edificación -, diferenciando las distintas tipologías y sistemas y sus campos de aplicación. - Aplicar técnicas de tendido de tubos para redes de alcantarillado e instalaciones de evacuación de agua en edificación. - Aplicar técnicas de albañilería de fábricas en la construcción de arquetas, pozos o cámaras de mediante ladrillo y elementos prefabricados de hormigón.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. ALBAÑILERÍA EN INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y REDES DE SERVICIOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA EN INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y REDES DE SERVICIO. Tipos de servicios urbanos(abastecimiento de agua, saneamiento y depuración de aguas, redes y depósitos de gas, redes eléctricas y centros transformación, alumbrado público, semaforización y red telefónica, redes de riego y fuentes). Red de alcantarillado: - Tipos de redes(unitarias y separativas, por gravedad y a presión). - Estructura y trazado (condiciones generales, parámetros, replanteos, separación a otras redes). - Albañales y alcantarillas(materiales, propiedades, tamaños, uniones). - Tipos de arquetas y pozos según su función: arquetas a pié de bajantes, arqueta/pozo general de la finca, pozo receptor de la acometida, arquetas de paso y pozos de resalto, arquetas sumidero, separador de grasas u otros. Otras cámaras en servicios urbanos e instalaciones de edificación. - Condiciones de entronque de la acometida a la red general. Red de evacuación de agua en edificación: - Tipos: (red vertical, red horizontal -enterrada y colgada-). - Elementos; trazado (condiciones generales, parámetros, separación a otras instalaciones). - Colectores enterrados (materiales, propiedades, tamaños, uniones). Red de drenaje en edificación: - Estructura, elementos y trazado. - Tubos drenes (materiales, propiedades, tamaños). Procesos y condiciones de seguridad que deben cumplirse en los trabajos de albañilería en instalaciones de saneamiento y redes de servicio. Factores de innovación tecnológica y organizativa en los trabajos de redes de alcantarillado e instalaciones de evacuación de agua en edificación. UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJECUCIÓN DE TENDIDO DE TUBOS PARA SANEAMIENTO Y DRENAJE EN EDIFICACIÓN. Equipos para tendido de tubos: tipos y funciones (selección, comprobación y manejo). Replanteo y trazado en planta y alzado de las redes de alcantarillado y de evacuación de aguas en edificación. Procesos y condiciones de ejecución para la excavación y relleno de zanjas: - Sistemas de estabilización (entibación en caso necesario). - Dimensiones de las zanjas: profundidad, anchura. - Dimensiones y espesores de la cama de apoyo y capas de relleno (áridos, soleras de hormigón. Compactación. - Sistemas de drenaje, líneas de escorrentía, y en su caso necesidad de desvíos o achiques. Procesos y condiciones de ejecución para el tendido de tubos: - Conexión con la red general(permisos a solicitar). - Conexión entre tubos y de los tubos con arquetas, pozos y otras cámaras. - Albañales: de acometida y en alcantarillas de la red general. - Conexiones en función del material de los mismos(adhesivos, anillos, corchetes u otros y conexiones en función del tipo de red. - Pendientes de los tubos, dimensiones. - Señalización identificativa a disponer. Defectos de ejecución habituales: causas y efectos. Puesta en práctica de las medidas preventivas planificadas para ejecutar el tendido de tubos para saneamientos y drenaje en edificación, en condiciones de seguridad. UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJECUCIÓN DE ARQUETAS, POZOS, CÁMARAS Y TAPAS. Equipos para construcción e instalación de arquetas, pozos, cámaras y tapas: tipos y funciones (selección, comprobación y manejo). Procesos y condiciones de e ejecución arquetas y pozos de fábrica: - Replanteo: aparejo desde el arranque. - Cama o solera de hormigón: espesor, dimensiones, pendiente en caso necesario. - Materiales: ladrillos: tipos, áridos, hormigones. - Geometría de la arqueta o pozo: lado/diámetro, profundidad, ajuste a las dimensiones de la tapa, cerco o rejilla. Montaje de anillos y conos/placas de reducción. - Conexiones de conducciones. - Acabado interior: bruñido, fratasado, maestreado de rincones redondeados u obteniendo un revestimiento estanco. - Fabricación de tapas in-situ (Montaje y sellado). Procesos y condiciones de ejecución arquetas prefabricadas: - Instalación. - Conexiones de conducciones. - Materiales. - Montaje de tapas. Defectos de ejecución habituales: causas y efectos. Puesta en práctica de las medidas preventivas planificadas para la construcción e instalación de arquetas, pozos y cámaras, en condiciones de seguridad. |
|