Volver
MF1930_2 MOBILIARIO Y ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS DE PAVIMENTOS EN URBANIZACIÓN (MF1930)
 
Duración en horas:  40
OBJETIVOS  
- Identificar las distintas soluciones en instalación de mobiliario urbano y describir dichos trabajos, definiendo las condiciones de instalación relaciones con la accesibilidad y la funcionalidad.
- Aplicar técnicas de instalación de mobiliario urbano, interpretando las condiciones de instalación, seleccionando los equipos que mejor se adapten a cada actividad y cumpliendo las medidas específicas de prevención de riesgos laborales.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. MOBILIARIO Y ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS DE PAVIMENTOS EN URBANIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS DE MOBILIARIO URBANO.
Tipos de mobiliario urbano:
- Circulación y alumbrado.
- Servicios públicos, actividades comerciales y de ocio.
- Información y publicidad.
- Equipamiento y urbanización común.
- Protección de peatones y obras.
Condiciones de accesibilidad (Normativa de Accesibilidad de la Comunidad Autónoma correspondiente):
- Anchura y altura libres de paso.
- Pendientes longitudinales y transversales (itinerarios, rampa y vados).
- Dimensiones máximas y mínimas (escaleras, rampas, vados, mesetas).
- Enrasado de pasos en bordillos.
- Pavimentos táctiles y diferenciados.
- Pasamanos y barandillas.
Condiciones del terreno o pavimento soporte:
- Composición y compactación.
- Humedad, limpieza y cohesión.
- Nivel y cota definitivos.
- Regularidad, planeidad.
- Protección de sistemas de impermeabilización de cubiertas de espacios subterráneos.
Sistemas y elementos de anclaje:
- Empotramiento directo en hormigón o indirecto mediante piezas de anclaje.
- Atornillado mediante taco mecánico o químico.
- Hincado.
Instalación de los elementos de mobiliario.
Equipos para instalación de mobiliario urbano:
- Tipos y funciones.
- Selección, comprobación y manejo.
Condiciones de calidad: aplomado de soportes, estabilidad.
Defectos y disfunciones de instalación:
- Clases de defectos.
- Repercusiones según su importancia y gravedad.
- Causas y soluciones.
Prevención de riesgos laborales y ambientales en la instalación de mobiliario urbano.
Factores de innovación tecnológica y organizativa en los trabajos de instalación de mobiliario urbano.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MURETES Y OTROS ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS DE PAVIMENTOS DE URBANIZACIÓN: FÁBRICAS DE LADRILLO Y BLOQUE.
Tipos de elementos complementarios de los pavimentos de urbanización:
- Muretes.
- Soportes para escaleras y rampas.
- Bancadas y hornacinas.
Tipos de ladrillos cerámicos y bloques.
Tipos de aparejo.
Ejecución de fábricas vistas de ladrillo:
- Suministro, preparación y humectación de piezas.
- Replanteo y cimentación.
- Reparto en seco y colocación.
- Relleno de juntas.
- Enjarjes.
- Protección contra lluvia, helada y calor.
- Limpieza.
Ejecución de fábricas vistas de bloque:
- Suministro, preparación y humectación de piezas.
- Replanteo y cimentación.
- Reparto en seco, colocación de piezas y armado.
- Relleno de juntas.
- Enjarjes.
- Protección contra lluvia, helada y calor.
- Arriostramiento provisional.
- Limpieza.
Ejecución de escaleras y rampas de fábrica de ladrillo y bloque. Replanteo. Condiciones de accesibilidad (Normativa de Accesibilidad de la Comunidad Autónoma correspondiente).
Ejecución de bancadas y hornacinas.
Equipos para ejecución de elementos de fábrica en ladrillo y bloque para urbanización:
- Tipos y funciones.
- Selección, comprobación y manejo.
Condiciones de calidad:
- Aparejo.
- Planeidad y desplome.
- Horizontalidad de hiladas y aplomado de llagas.
- Espesor de juntas y rejuntado.
- Enjarjes en encuentros y limpieza.
Defectos de ejecución habituales: causas y efectos.
Prevención de riesgos laborales y ambientales en la ejecución de elementos de fábrica en ladrillo y bloque para urbanización.
Factores de innovación tecnológica y organizativa en los trabajos de albañilería de fábricas aplicados a muretes y otros elementos complementarios de pavimentos en urbanización.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MURETES Y OTROS ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS DE PAVIMENTOS DE URBANIZACIÓN: HORMIGÓN ARMADO.
Tipos de encofrado.
Tipos de armadura y condiciones de armado.
Ejecución de muretes hormigón:
- Hormigón de limpieza.
- Encofrado lateral y juntas en fresco.
- Colocación de armaduras.
- Transporte y vertido del hormigón.
- Compactación y fraguado.
- Desencofrado y curado.
Ejecución de escaleras y rampas de hormigón. Replanteo. Condiciones de accesibilidad (Normativa de Accesibilidad de la Comunidad Autónoma correspondiente).
Equipos para ejecución de elementos de hormigón para urbanización:
- Tipos y funciones.
- Selección, comprobación y manejo.
Condiciones de calidad:
- Planeidad y desplome.
- Nivel de coronación y limpieza.
Defectos de ejecución habituales: causas y efectos.
Prevención de riesgos laborales y ambientales en la ejecución de elementos de hormigón para urbanización.
Factores de innovación tecnológica y organizativa en los trabajos de hormigón armado aplicados a muretes y otros elementos complementarios de pavimentos en urbanización.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MURETES DE URBANIZACIÓN: MAMPOSTERÍA ORDINARIA.
Tipos de aparejo en mampostería:
- Ordinaria.
- Careada.
- Concertada.
- De hiladas irregulares.
- De sillarejo.
Tipos de muretes de mampostería ordinaria:
- Murete trasdosado.
- Murete a doble cara.
Ejecución de muretes de mampostería ordinaria:
- Suministro, preparación y selección de mampuestos.
- Replanteo y cimentación.
- Colocación.
- Relleno de huecos y juntas.
- Protección contra lluvia, helada y calor.
- Limpieza.
Equipos para ejecución de muretes de mampostería:
- Tipos y funciones.
- Selección, comprobación y manejo.
Condiciones de calidad:
- Aparejo.
- Planeidad y desplome.
- Espesor de juntas y rejuntado.
- Limpieza.
Defectos de ejecución habituales: causas y efectos.
Prevención de riesgos laborales y ambientales en la ejecución de muretes de mampostería para urbanización.
Factores de innovación tecnológica y organizativa en los trabajos de mampostería aplicados a muretes en urbanización.