Volver
MF1923_2 ORGANIZACIÓN DE TRABAJOS DE PLACA DE YESO LAMINADO Y FALSOS TECHOS (MF1923)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  
- Interpretar la documentación de proyectos y planes de obra relacionada con los trabajos de instalación de sistemas constructivos PYL y falsos techos, identificando los criterios y condiciones de ejecución de calidad y de seguridad y salud, realizando croquis sencillos.
- Realizar la planificación a corto plazo del trabajo de su equipo y proponer alternativas de planificación razonables a las desviaciones y contingencias acaecidas en el desarrollo de un determinado proceso.
- Organizar tajos de instalación de los sistemas PYL y falsos techos, considerando las capacidades de los operarios del propio equipo, y realizando la coordinación con los oficios relacionados.
- Medir y valorar trabajos de instalación de los sistemas PYL y falsos techos, identificando, describiendo y cuantificando unidades de obra, calculando precios descompuestos, y elaborando presupuestos para un determinado proceso.
- Aplicar las comprobaciones asociadas a la supervisión y control de calidad en los trabajos de instalación de los sistemas PYL y falsos techos, desarrollados por operarios del propio equipo o para la recepción de materiales y aceptación de soportes.
CONTENIDOS  
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS DE INSTALACIÓN: SISTEMAS PYL Y FALSOS TECHOS.
Sistemas PYL: características mínimas recomendadas por fabricantes - trasdosados, tabiques y techos-.
Documentación de proyectos y obras relacionada con trabajos de sistemas PYL y falsos techos:
- Documentos de proyecto.
- Orden de prevalencia y revisiones.
- Plan de Obra.
- Plan de calidad.
- Plan de Seguridad y Salud.
Características mínimas de las soluciones PYL según fabricante: caso de paramentos verticales y falsos techos.
Organización de tajos PYL y falsos techos:
- Producción, seguridad y mantenimiento de equipos.
- Distribución de trabajadores, materiales y equipos en el tajo.
- Asignación de tareas y secuencia de trabajo, mejora de rendimientos.
Organigramas en obras.
Tajos y oficios relacionados con los trabajos de sistemas PYL y falsos techos, problemas de coordinación.
Planificación a corto plazo del tajo y seguimiento del plan de obra: desviaciones de plazo usuales en los trabajos de sistemas PYL y falsos techos; rendimientos de los recursos; métodos de representación y cálculo en planificación: diagrama de barras (Gantt).
Fases de los trabajos de sistemas PYL y falsos techos:
- Acopio.
- Preparación del soporte.
- Instalación de estructura de perfilería metálica.
- Colocación de las placas.
- Tratamiento de juntas y repasos finales.
Prevención de riesgos laborales en la organización y planificación de trabajos en sistemas PYL y falsos techos.
Cumplimentación de partes de producción, incidencia, suministro, entrega y otros.
Factores de innovación tecnológica y organizativa en trabajos de sistemas PYL y falsos techos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DE TRABAJOS DE SISTEMAS PYL Y FALSOS TECHOS.
Elaboración de mediciones y valoración de obras de sistemas PYL y falsos techos:
- Criterios y unidades de medición.
- Unidades y partidas de obra.
- Precios simples, precios auxiliares, unitarios, descompuestos.
- Partidas alzadas.
- Costes directos, indirectos, gastos generales, beneficio industrial e impuestos.
- Presupuestos de ejecución, contratación y licitación.
Control de calidad: comprobaciones de planeidad, nivelación y aplomado, y de flecha, así como de aspecto de juntas; marcas homologadas y sellos de calidad.