PAVIMENTOS LIGEROS CON APOYO CONTINUO (MF1902) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
- Identificar los materiales y estructura de capas que constituyen los sistemas de pavimentos con piezas ligeras utilizados en edificación. - Describir los procesos de instalación de pavimentos ligeros con apoyo continuo, describiendo las distintas fases y actividades a realizar, especificando los métodos de trabajo y las medidas de prevención de riesgos laborales y ambientales asociadas. - Mantener los medios auxiliares y de protección colectiva habituales en ejecución de pavimentos ligeros, realizando revisiones habituales, obteniendo, a partir de indicaciones, las condiciones de trabajo específicas y cumpliendo las condiciones de seguridad y salud establecidas. - Aplicar técnicas de imprimación de soportes y colocación de barreras de vapor y aislamientos, por medios manuales, seleccionando los equipos que mejor se adapten a cada actividad y aplicando las medidas de prevención de riesgos laborales específicas.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. PAVIMENTOS LIGEROS CON APOYO CONTINUO UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIÓN DE PAVIMENTOS LIGEROS. SISTEMA FLOTANTE. Estructura y características de pavimentos ligeros por piezas: - Capas y elementos alojados sobre el soporte de los pavimentos ligeros con apoyo continuo (instalaciones, barrera de vapor, aislamientos). Efectos sobre estos pavimentos. - Capa de nivelación. - Imprimaciones. - Tipos de piezas ligeras (losetas, rollos, lamas, parqué). - Sistemas de instalación de pavimentos ligeros con apoyo continuo: pegada o flotante. - Campos de aplicación. - Diferencias con la estructura de pavimentos con piezas rígidas. Puntos singulares en la instalación de pavimentos ligeros con apoyo continuo, sistemas de resolución: - Juntas del soporte. - Juntas de movimiento de los pavimentos ligeros con apoyo continuo. - Encuentro con paramentos verticales. - Encuentro con instalaciones. Efectos posibles de las distintas instalaciones y sus conducciones sobre los pavimentos ligeros con apoyo continuo. Organización del tajo: - Relaciones con otros elementos y tajos de obra. - Fases del trabajo, secuencia de actividades y orden de ejecución. - Interferencias entre actividades (actividades simultáneas o sucesivas). - Acondicionamiento del tajo. - Condiciones de recepción, acopio y manipulación de materiales que componen el sistema. - Cálculo de acopios los elemento del sistema de pavimentos ligeros con apoyo continuo. - Replanteo y localización de puntos singulares (juntas, encuentros) de pavimento ligero con apoyo continuo. Técnicas manuales de aplicación de imprimaciones y barreras contra el paso de vapor con productos líquidos: - Imprimaciones o tratamientos promotores de adherencia (funciones y campos de aplicación, materiales). - Barrera contra el paso de vapor (función, casos en las que se recomienda su instalación, impermeabilizaciones líquidas). - Comprobaciones del soporte. - Rendimiento y número de capas de la aplicación. - Secado. Técnicas de colocación de capas complementarias en láminas y rollos: - Barrera contra el paso de vapor mediante láminas. - Aislamientos (funciones térmica, acústica y antiestática, materiales y formatos). - Solapes del material y encuentros con paramentos verticales. Técnicas de colocación de lamas flotantes: capas y composición de lamas (material resiliente -vinílicos, caucho, pvc, linóleo, u otros-, textil -fibras naturales o sintéticas-, corcho, madera, bambú y laminados). - Comprobaciones del soporte. - Distribución de lamas (elección de paramento de arranque). - Dirección de colocación. - Posicionamiento de juntas de dilatación. - Croquis de colocación. - Ejecución de cortes. - Uniones de enganche mecánico -clic-, uniones machihembradas y encoladas. - Tratamiento de encuentros (juntas perimetrales y de dilatación, tapajuntas). Calidad final en pavimentos ligeros flotantes: - Planeidad y limpieza. - Defectos y soluciones. Equipos para instalación de pavimentos ligeros flotantes: - Tipos y funciones. - Selección, comprobación y manejo. Prevención de riesgos laborales en los trabajos de pavimentos ligeros flotantes: - Riesgos laborales y ambientales específicos. - Técnicas preventivas específicas. - Equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. - Derechos y obligaciones del trabajador en materia de prevención de riesgos laborales. Materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación en la instalación de pavimentos ligeros con apoyo continuo flotantes. UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN DE PAVIMENTOS LIGEROS: SISTEMA PEGADO Y COLOCACIÓN DE ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS. Utilización de los adhesivos empleados en pavimentos ligeros pegados: - Tipos y composición. - Control de humedad del soporte. - Procedimiento de aplicación (capa simple sobre el soporte, doble encolado). - Tiempo abierto. - Disolventes y limpieza. - Rendimiento y número de capas de la aplicación. - Secado. Técnicas de colocación de pavimentos ligeros en rollo: - Composición (material resiliente, textil y corcho). - Ejecución de cortes. - Uniones entre tiras. Técnicas de colocación de pavimentos ligeros en losetas: - Composición (material resiliente, textil y corcho). - Ejecución de cortes. - Uniones entre losetas (a tope, biseladas, mediante termosoldadura manual). Técnicas de revestimiento de peldaños con pavimentos ligeros pegados -rollos y lamas-. Técnicas de colocación de rodapiés y zanquines. - Materiales y formatos. - Ejecución de cortes. - Uniones entre piezas (rectas y en ángulo, a tope o en bisel). Calidad final en pavimentos ligeros pegados: - Planeidad y limpieza. - Defectos y soluciones. Equipos para instalación de pavimentos ligeros pegados: - Tipos y funciones. - Selección, comprobación y manejo. Prevención de riesgos laborales en los trabajos de pavimentos ligeros pegados: - Riesgos laborales y ambientales específicos. - Técnicas preventivas específicas. - Equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. - Derechos y obligaciones del trabajador en materia de prevención de riesgos laborales. Materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación en la instalación de pavimentos ligeros con apoyo continuo pegados. |
|