ASISTENCIA TÉCNICA EN SINIESTROS (MF1798) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar técnicas administrativas y de asesoramiento al cliente en la declaración de un siniestro. - Aplicar los procedimientos administrativos de apertura y tramitación de expedientes de siniestros aplicables en empresas mediadoras, diferenciándolos según las ramas aseguradoras. - Aplicar técnicas de asistencia y asesoramiento en la tramitación y liquidación de siniestros diferenciando los procedimientos según las ramas aseguradoras y distinguiendo los tipos de indemnizaciones. - Aplicar los procedimientos de pago de indemnizaciones de siniestros intermediados de conformidad con las condiciones acordadas con la entidad aseguradora. - Aplicar técnicas de supervisión y control de la siniestralidad de la cartera intermediada para la adecuación de la cobertura de las pólizas a los riesgos.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. ASISTENCIA TÉCNICA EN SINIESTROS UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SINIESTRO EN LA GESTIÓN DE SEGUROS. El siniestro en la Ley de Contrato de Seguro. Derechos y obligaciones de las partes Elementos y requisitos necesarios del siniestro: contrato, hecho, límites, daño (tipos de daños). Clases de siniestros: Consecuencias del siniestro para las partes Principios fundamentales para el tratamiento del siniestro Actuación del mediador en la asistencia al cliente, de forma presencial, telefónica, postal, telemática, otros UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS SINIESTROS Y LA INDEMNIZACIÓN. Ocurrencia del siniestro. Declaración al asegurador dentro de los plazos. Comprobación de la situación y condiciones particulares y especiales de la póliza: Aceptación o rechazo del asegurador. Motivos del rehúse, modelos de notificaciones. Investigación de los hechos y peritaciones. Valoración inicial y consecutiva. Acuerdo o desacuerdo entre las partes: Liquidación económica, reposición del bien o prestación del servicio: Terminación del siniestro, cierre del expediente. Archivos. Protección de datos. Diferentes aplicaciones informáticas de siniestros (software específicos). Recogida de datos sobre siniestros a través de tablas estadísticas. UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE SINIESTROS SEGÚN EL RIESGO ASEGURADO. Personales Patrimoniales Automóviles UNIDAD DIDÁCTICA 4. REASEGURO DE SINIESTROS. Sujetos. Clases Funcionamiento del reaseguro. Elementos formales. |
|