TRAMITACIÓN DE LA FORMALIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE SEGURO Y REASEGURO (MF1797) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar técnicas de formalización de pólizas de seguros y reaseguros solicitadas y aceptadas, de acuerdo con unas garantías contratadas, unos procedimientos específicos y la legislación vigente. - Aplicar técnicas administrativas de revisión de pólizas para su actualización, modificación y anulación teniendo en cuenta la normativa vigente. - Explicar el proceso a seguir en la aceptación de una nueva póliza, modificación o ampliación de la misma, así como la intervención de cada uno de las partes implicadas. - Emplear técnicas de gestión de cobro y pago de primas en las actuaciones derivadas de la formalización y ejecución de un contrato de seguro y reaseguro. - Aplicar técnicas convencionales e informáticas de archivo en la documentación vinculada a emisión, baja, actualización, ampliación o modificación de pólizas de seguros y reaseguros teniendo en cuenta la normativa vigente.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. TRAMITACIÓN DE LA FORMALIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE SEGURO Y REASEGURO UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS FORMALES (LA PÓLIZA) Y MATERIALES QUE CONFORMAN EL CONTRATO DE SEGURO. Solicitud-Propuesta-Cuestionario (presenciales, telefónicas, e-mail, fax): Condiciones generales. Condiciones particulares. Condiciones especiales. Suplementos o apéndices (modificaciones, ampliaciones, reducciones, suspensiones). Boletín de adhesión y certificado individual. Cartas de garantías. El recibo del seguro. Elementos reales que conforman el contrato de seguro y que requieren revisión en documentos formales: Elementos materiales que conforman el contrato de seguro: Modalidades de contratación (documentación y trámites necesarios para su aceptación). Tarificación y su correcta aplicación: UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE CONTRATACIÓN DE UNA PÓLIZA DE SEGUROS. Captación del cliente, descripción de la operación, selección de productos, aporte de documentación, peritaje previo a la aceptación, petición del seguro a la entidad, emisión de la póliza y del recibo, formalización y revisión del contrato (adecuación a las garantías contratadas). Vigilancia del seguro: revalorización automática, bonificaciones, ampliación o reducción de garantías, siniestralidad, aumento o disminución de capitales, descuentos de la entidad, otros: Normativa vigente en el tratamiento de datos. Confidencialidad y seguridad. UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO. Mutuo acuerdo de las partes. Expiración del plazo. Desaparición del riesgo. Desaparición objeto asegurado. Acaecimiento del siniestro. Nulidad del contrato: Rescisión: Trámites a seguir de acuerdo con la normativa vigente para la extinción del contrato. UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES DE GESTIÓN DE COBRO Y PAGO DE PRIMAS Y LA GESTIÓN DE ARCHIVOS EN MEDIACIÓN DE SEGUROS Y REASEGUROS. Emisión de documentos relativos al cobro y pago de primas: avisos de pago, notificaciones de modificaciones, anulaciones, impagos Gestión de cobro de recibos: emisión, trámites bancarios, cobro directo, devoluciones, recobros Impagados. Aspectos legales: Técnicas de comunicación oral y escrita para la formalización de pólizas, modificaciones, anulaciones y gestión de cobro de recibos. Gestión de archivos en mediación de seguros y reaseguros |
|