Volver
MF1699_2 SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE MADERAS Y HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA TALLA DE ELEMENTOS ESCULTÓRICOS Y DECORATIVOS EN FUNCIÓN DE UN PROYECTO PREDEFINIDO (MF1699)
 
Duración en horas:  90
OBJETIVOS  
- Aplicar procedimientos de selección de maderas para la talla de elementos escultóricos y decorativos en madera considerando las dimensiones, calidad y propiedades físicas y estéticas de las mismas predefinidas en un proyecto.
- Aplicar técnicas de Mecanizado de madera (aserrado, cepillado regruesado, moldurado y lijado entre otros) mediante el uso de herramientas manuales y/o maquinaria convencional para la elaboración de elementos escultóricos y decorativos, a partir de un proyecto, con criterios de calidad y seguridad laboral y ambiental
- Aplicar técnicas de preparación de bloques de madera, mediante sistemas de unión o empalme, para la elaboración de elementos escultóricos y decorativos, a partir de un proyecto, con criterios de calidad y seguridad laboral y ambiental
- Aplicar procedimientos de selección de maquinaria y herramientas manuales de corte y medios auxiliares a partir de un plan de elaboración de elementos escultóricos y decorativos de talla en madera
- Aplicar procedimientos de mantenimiento preventivo, operativo y, en su caso, correctivo a la maquinaria y herramientas manuales de corte y medios auxiliares con criterios de calidad y seguridad laboral y ambiental
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE MADERAS Y HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA TALLA DE ELEMENTOS ESCULTÓRICOS Y DECORATIVOS EN FUNCIÓN DE UN PROYECTO PREDEFINIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MADERAS PARA TALLA DE ELEMENTOS ESCULTÓRICOS Y DECORATIVOS.
Tipos: especies botánicas y morfología de la madera: anillos de crecimiento, veta y fibra.
Características y propiedades esenciales:
- Características dimensionales.
- Propiedades físicas de la madera.
- Propiedades mecánicas de la madera.
- Higroscopicidad de la madera.
- Secado de la madera (natural y en secadero).
- Defectos y anomalías (el “trabajo” en la madera).
- Enfermedades y defectos.
- Vulnerabilidad ante los agentes meteorológicos y biológicos.
- Durabilidad natural.
Tipos de Escuadrías. Dimensiones comerciales - Sistema de denominaciones.
Variedades de maderas más utilizadas en la talla de elementos escultóricos y decorativos.
Control de calidad de la madera: estándares de calidad. Normas de calidad de la madera.
Procedimientos de selección y verificación de maderas. Reglas de clasificación.
Identificación de las maderas - Normativa de protección medioambiental y de aplicación a la madera (CITES).
Tipos de riesgos inherentes al trabajo de la selección de maderas para la elaboración de elementos decorativos de talla en madera.
Normas de seguridad y salud laboral aplicadas a la selección de maderas para la elaboración de elementos decorativos de talla en madera.
Métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
Equipos de protección individual (EPIS).
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESPLAZAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE PIEZAS Y MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DE ELEMENTOS DECORATIVOS DE TALLA EN MADERA.
Máquinas y equipos utilizados en el movimiento de piezas y materiales durante la elaboración de elementos decorativos de talla en madera.
Análisis de los proyectos y planes de trabajo de referencia:
- Transporte de materiales. Finalidad.
- Dimensiones críticas para la ubicación de elementos elaborados y sin elaborar.
- Condiciones de almacenaje.
- Criterios de selección de Máquinas y equipos para el movimiento de piezas y materiales.
- Descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento.
Procedimientos y Técnicas:
- Fases.
- Secuencia de operaciones.
Máquinas, útiles y accesorios:
- Carros.
- Transpaletas.
- Carretillas elevadoras.
Tipos de riesgos inherentes al trabajo de movimiento de piezas y materiales durante la elaboración de elementos decorativos de talla en madera.
Normas de seguridad y salud laboral aplicadas al movimiento de piezas y materiales durante la elaboración de elementos decorativos de talla en madera.
Métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
Equipos de protección individual (EPIS).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MAQUINARIA ELECTROMECÁNICA Y MANUAL PARA EL CORTE, CEPILLADO, REGRUESADO Y UNIÓN DE SEGMENTOS DE MADERA.
Criterios de selección - análisis de los proyectos y planes de trabajo de referencia.
Maquinaria electromecánica para el corte de segmentos de madera:
- Sierras de cinta: Tipos. Descripción, preparación, funcionamiento parámetros de corte y mantenimiento.
- Elementos de corte de la sierra de cinta: (cintas) - afilado.
- Colocación. velocidad de giro, tensión de la cinta y dentados, entre otros.
- Sierra circular, sierra circular de carro, sierra circular angular descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento.
Elementos de corte de la sierra circular: (discos de sierra): tipos, afilado, colocación, parámetros de corte (velocidad de giro, avance y número de dientes, entre otros.
- Plantillas para seccionado de piezas: utilidad, materiales y técnicas de elaboración de plantillas.
- Contorneado y seccionado.
Maquinaria electromecánica para el cepillado y regruesado de segmentos de madera:
- Cepillado-escuadrado-regruesado: finalidad, descripción y técnicas.
- Cepilladoras-escuadradoras: descripción, preparación, funcionamiento - herramientas específicas: tipos (cabezales, cuchillas), parámetros de cepillado (velocidad de giro y ajuste de altura, entre otros).
- Regruesadoras y herramientas: tipos (cabezales, cuchillas), colocación, parámetros de regruesado (velocidad de giro y ajuste de altura, entre otros).
Útiles y herramientas para cepillado-regruesado- Tipos y usos principales:
- Montaje en máquina.
- Pasada de prueba, parámetros de comprobación.
- Elaboración de plantillas.
- Lijado y calibrado de madera: máquinas y equipos de taller.
- Lijas: tipos. Características. Conservación. Parámetros de desgaste.
- Lijadoras manuales: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento.
- Lijado con máquinas manuales: finalidad y técnicas.
- Pasada de prueba, parámetros de comprobación.
- Lijadoras de molduras: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento.
- Lijado de molduras con lijadoras de molduras: finalidad y técnicas.
- Parámetros de lijado (velocidad de avance, ajuste de perfiles y presión, entre otros).
Maquinaria electromecánica y manual para el encolado y unión de segmentos de madera.
Mantenimiento preventivo, operativo y correctivo de maquinaría electromecánica y manual para el corte, cepillado, regruesado y unión de segmentos de madera:
- Evaluación del estado de la maquinaría electromecánica y manual y de los medios auxiliares.
- Instrucciones de mantenimiento e Interpretación.
- Mantenimiento preventivo y operativo de la maquinaría electromecánica y manual y de los medios auxiliares.
- Selección, sustitución, posicionamiento y fijación de los elementos de corte de la maquinaría electromecánica y manual.
- Sistemas y procedimientos manuales y mecánicos de afilado y afinado de elementos de corte de la maquinaría electromecánica y manual.
- Maquinas, útiles y herramientas para el afilado y afinado de lo elementos de corte de la maquinaria electromecánica y manual.
Máquinas para el torneado básico de piezas de madera y equipos de taller:
- Piezas torneadas: concepto, características y aplicaciones principales en talla de elementos decorativos en madera.
- Torneado manual: finalidad, técnicas, productos (características y aplicaciones).
- Tornos manuales: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento.
- Herramientas: tipos, afilado, parámetros de torneado (velocidad de rotación, entre otros).
- Útiles y herramientas para el torneado. Tipos, usos principales, materiales, geometrías, selección en función de parámetros y verificación del estado.
- Montaje en máquina.
Tipos de riesgos inherentes al trabajo de la selección y mantenimiento de maquinaría electromecánica y manual para la elaboración de elementos decorativos de talla en madera.
Normas de seguridad y salud laboral aplicadas a la selección y mantenimiento de Maquinaría electromecánica y manual para la elaboración de elementos decorativos de talla en madera.
Métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
Equipos de protección individual (EPIS).
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE BLOQUES PARA LA TALLA DECORATIVA EN MADERA: MECANIZADO Y ENCOLADO DE SEGMENTOS DE MADERA.
Mecanizado de la madera con máquinas convencionales:
- Alimentación y extracción.
- Cepillado. Escuadrado.
- Regruesado.
- Lijado y calibrado.
- Silueteado, recortado y aserrado adaptando la madera al volumen necesario (replantillado).
- Moldurado.
- Fresado (tupí).
- Taladrado.
- Torneado.
Técnicas de apilado, almacenado e identificación de piezas.
Técnicas de Elaboración de bloque de madera:
- Sistemas de unión y empalme .Características y propiedades esenciales.
- Sistemas de encolado, y falso encolado: características y propiedades esenciales.
- Adhesivos y colas naturales: características, uso y propiedades
- Construcción del bloque de madera.
- Posicionamiento de la veta y de los anillos de crecimiento.
- Sistemas de fijación y prensado.
- Control de calidad del encolado.
Tipos de riesgos inherentes al trabajo de mecanizado de madera, preparación y encolado de bloques de madera, para la elaboración de elementos decorativos de talla en madera.
Normas de seguridad y salud laboral aplicadas al mecanizado de madera, preparación y encolado de bloques de madera, para la elaboración de elementos decorativos de talla en madera.
Métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
Equipos de protección individual (EPIS).
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTA MANUAL DE CORTE, MEDIOS AUXILIARES Y MÁQUINAS PARA EL AMOLADO, AFILADO Y AFINADO DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES DE TALLA EN MADERA.
Criterios de selección y análisis de los proyectos y planes de trabajo de referencia.
Máquinas para el amolado, afilado y afinado de las herramientas de corte manual:
- Tipos, descripción, características y uso.
Mantenimiento preventivo, operativo y correctivo de Maquinas para el amolado, afilado y afinado de las herramientas de corte manual:
- Evaluación del estado de las maquinas de amolado, afinado y afilado.
- Instrucciones de mantenimiento, interpretación de las mismas.
- Mantenimiento preventivo y operativo: operaciones y secuenciación.
- Criterios para el mantenimiento correctivo y apoyo técnico especializado.
Herramienta manual de corte para el tallado, desbastado y vaciado:
- Azuelas y hachas: tipos, descripción, parámetros de corte, mantenimiento y afilado.
- Mazas: tipos, descripción y materiales.
- Gubias planas o semiplanas: tipos, descripción, parámetros de corte, mantenimiento y afilado.
- Gubias curvas o de media caña tipos, descripción, parámetros de corte, mantenimiento y afilado.
- Gubias curvas o de desbaste tipos, descripción, parámetros de corte, mantenimiento y afilado.
- Gubias acodadas tipos, descripción, parámetros de corte, mantenimiento y afilado.
- Gubias de contracodillo tipos, descripción, parámetros de corte, mantenimiento y afilado.
- Gubias especiales para trabajos específicos: tipos, descripción, parámetros de corte, mantenimiento y afilado.
- Cuchillos de talla Tipos tipos, descripción, parámetros de corte, mantenimiento y afilado.
- Legras y vaciadores: tipos, descripción, parámetros de corte, mantenimiento y afilado.
Medios auxiliares para la elaboración de elementos decorativos de talla en madera:
- De medición y marcaje: utilidad, mantenimiento y conservación.
- De copiado: utilidad, mantenimiento y conservación.
- Herramientas de sujeción y apriete: utilidad, mantenimiento y conservación.
Mantenimiento preventivo, operativo y correctivo de la herramienta manual de corte y de los medios auxiliares para la elaboración de elementos decorativos de talla en madera:
- Evaluación del estado de las herramientas manuales de corte y de los medios auxiliares.
- Instrucciones de mantenimiento e interpretación de las mismas.
- Mantenimiento preventivo, operativo y correctivo de herramientas manuales de corte y de los medios auxiliares.
- Maquinas, útiles y herramientas para el amolado, afilado y afinado.
- Sistemas y procedimientos manuales y mecánicos de amolado, afilado y afinado de la herramienta manual de talla.
Tipos de riesgos inherentes al trabajo y mantenimiento de herramienta manual, medios auxiliares y máquinas para el amolado, afilado y afinado de las herramientas de corte manual para la elaboración de elementos decorativos de talla en madera.
Normas de seguridad y salud laboral aplicadas al trabajo y mantenimiento de herramienta manual, medios auxiliares y máquinas para el amolado, afilado y afinado de las herramientas de corte manual para la elaboración de elementos decorativos de talla en madera.
Métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
Equipos de protección individual (EPIS).