GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN PARA RADIO Y TELEVISIÓN EN INSTALACIONES FIJAS Y UNIDADES MÓVILES (MF1581) |
|
Duración en horas: 150 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar y seleccionar la información necesaria de un proyecto de un sistema de transmisión para radio y televisión en instalaciones fijas y unidades móviles para planificar el mantenimiento y su aprovisionamiento. - Planificar y organizar el mantenimiento y su aprovisionamiento para un sistema de transmisión para radio y televisión en instalaciones fijas y unidades móviles, definiendo los recursos humanos y materiales, las intervenciones a realizar y su secuenciación a partir de la información recopilada de un proyecto. - Gestionar el plan de mantenimiento de un sistema de transmisión para radio y televisión en instalaciones fijas y unidades móviles tipo, a partir de una determinada planificación y del estudio de seguridad y salud. - Relacionar los medios y equipos de seguridad individuales y colectivos empleados en el mantenimiento de un sistema de transmisión para radio y televisión en instalaciones fijas y unidades móviles, con los factores de riesgo que se pueden presentar en los mismos. - Diagnosticar disfunciones y averías en las instalaciones de un sistema de transmisión para radio y televisión en instalaciones fijas y unidades móviles, localizando e identificando la disfunción o avería, determinando las causas que la producen y aplicando los procedimientos requeridos en condiciones de seguridad. - Definir los aspectos clave de control aplicables a un proceso de supervisión y realizar el mantenimiento preventivo de un sistema de transmisión para radio y televisión en instalaciones fijas y unidades móviles, para asegurar el funcionamiento y conservación de las mismas, de acuerdo a los objetivos programados en el plan de mantenimiento y a la normativa de aplicación. - Definir los aspectos clave de control aplicables a un proceso de supervisión y reparar disfunciones o averías previamente diagnosticadas en las instalaciones de un sistema de transmisión para radio y televisión en instalaciones fijas y unidades móviles, utilizando los procedimientos, medios y herramientas en condiciones de seguridad y con la calidad requerida.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN PARA RADIO Y TELEVISIÓN EN INSTALACIONES FIJAS Y UNIDADES MÓVILES UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN PARA RADIO Y TELEVISIÓN EN INSTALACIONES FIJAS Y UNIDADES MÓVILES UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN PARA RADIO Y TELEVISIÓN. Documentación técnica: Proyecto. Planos. Pliego de condiciones. Manuales del fabricante. Organización de los almacenes. Procedimientos de compra. Recepción de materiales: - Formas y plazos de entrega de materiales. - Descuentos, devoluciones, etc. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO EN LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN PARA RADIO Y TELEVISIÓN. Mantenimiento: Preventivo y correctivo. Identificación del mantenimiento en equipos de transmisión de: - Radio. - Televisión. - Unidades móviles. Herramientas de planificación: - Cronogramas. - Diagramas de Gantt. - Técnicas PERT. - Otras. Procedimientos para el mantenimiento: - Modelos de fichas. - Indicaciones de los fabricantes. - Histórico de averías. - Puntos de inspección, etc. Recursos humanos y materiales. Asignación de recursos. Elementos de protección individuales y colectivos. Planes de seguridad y salud. Plan de calidad: Aseguramiento de la calidad. Fases y procedimientos. Recursos y documentación. UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO EN LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN PARA RADIO Y TELEVISIÓN. Reglamento electrotécnico para baja tensión. Recomendaciones (UIT, CCIR). Legislación y normativas básicas en vigor. Legislación sobre seguridad y prevención de riesgos laborales. Puntos de control. Distribución de tareas. Distribución de recursos materiales y equipos. Rendimientos: tiempos de reparación/sustitución. Histórico de incidencias y averías. Presupuestos. Herramientas informáticas para la gestión del mantenimiento. Gestión de la calidad. Gestión de residuos. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIOS Y EQUIPOS DE SEGURIDAD PARA EL MANTENIMIENTO EN LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN PARA RADIO Y TELEVISIÓN. Normativa de seguridad de telecomunicaciones. Medios y equipos de seguridad individuales y colectivos. Trabajo en altura. Prevención de accidentes. Plan de evacuación y rescate de personas. Procedimientos de emergencia. Seguridad y medioambiente. Informe de actividad e incidencias. UNIDAD FORMATIVA 2. SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN PARA RADIO Y TELEVISIÓN EN INSTALACIONES FIJAS Y UNIDADES MÓVILES UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO. La señal de audio. Características. Técnicas de modulación. Sistemas de radiodifusión: Tipos. Sistema RDS. Unidades móviles. Interpretación de esquemas. Documentación técnica de equipos y elementos de transmisión de radio. Averías tipo en instalaciones de audio: - Estudios de audio. - Unidades móviles. Técnicas de diagnóstico y localización de averías de audio: - Síntomas de las averías. - Efectos producidos. - Determinación de subsistemas afectados. - Hipótesis de las causas. Procedimientos de intervención. Herramientas y equipos de medida a emplear. UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE TELEVISIÓN. La señal de vídeo: Características. Modulación. Tipos. Sistemas de televisión: Tipos. Interpretación de esquemas. Documentación técnica de equipos y elementos de vídeo. Clasificación de las averías según el sistema: alimentación, modulación, amplificación. Averías tipo en instalaciones de vídeo en: - Estudios. - Unidades móviles. Técnicas de diagnóstico y localización de averías de vídeo: - Síntomas de las averías. - Efectos producidos. - Determinación de subsistemas afectados. - Hipótesis de las causas. Procedimientos de intervención. Herramientas y equipos de medida a emplear. UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN. Anomalías de aparición rápida en equipos e instalaciones. Anomalías de aparición lenta en equipos e instalaciones. Problemática de los cables y conectores. Soldadura y crimpado. Roturas y empalmes de fibra óptica. Sustitución de elementos. Ajustes y comprobaciones. Frecuencia. Medios a emplear (informáticos, de medición, etc.). Soporte documental. Tabla de puntos de revisión. Herramientas equipos y medios técnicos auxiliares. Equipos de seguridad individual y colectiva. Elaboración de informes. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL. Clasificación de las averías según el sistema: alimentación, audio, video, control, intercomunicación, entre otras. Técnicas de diagnóstico y localización de averías. Parámetros de funcionamiento de los equipos. Localización de averías. Substitución de elementos. Comprobación y ajuste de parámetros. Actualización del firmware. Comprobación y ajuste de parámetros. Procedimientos para la supervisión de la reparación. Herramientas e instrumentación. Plan de calidad. Equipos de seguridad personal, colectiva y de equipos. Normas de seguridad personal, colectiva y de los equipos. UNIDAD DIDÁCTICA 5. PUESTA EN MARCHA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Medidas y comprobaciones. Metodología. Procedimientos de conexión y desconexión. Procedimiento de puesta en servicio de la instalación. Condiciones de seguridad (eléctrica, mecánica entre otros). Medidas y verificaciones reglamentarias. Documentación técnica. Elaboración de informes. |
|