MF1558_3 GARANTÍA DE CALIDAD DEL PRODUCTO BIOTECNOLÓGICO EN PROCESO (MF1558) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar las técnicas, cálculos, y modos operativos necesarios en la obtención con la adecuada calidad de productos y servicios biotecnológicos en entorno y/o con requisitos de esterilidad - Analizar los sistemas de control de calidad utilizados en los procesos biotecnológicos para elaborar un programa de control de calidad aplicable a un producto y servicio biotecnológico concreto. - Relacionar el almacenamiento, clasificación y distribución de materiales con la calidad del proceso de elaboración de productos y servicios biotecnológicos. - Relacionar la puesta a punto de un producto y servicio biotecnológico con las operaciones de toma de muestra en proceso o en almacén. - Realizar ensayos físicos, químicos y biológicos para controlar la calidad de los productos acabados aplicando las técnicas correspondientes. - Realizar pruebas de seguridad y estabilidad de productos intermedios y del producto acabado, para controlar la eficacia de los métodos de esterilización, agentes antioxidantes y agentes de conservación antimicrobiana. - Elaborar informes técnicos de producción o control del proceso biotecnológico, incluyendo el tratamiento de datos -técnicas estadísticas y representaciones gráficas-.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. GARANTÍA DE CALIDAD DEL PRODUCTO BIOTECNOLÓGICO EN PROCESO UNIDAD DIDÁCTICA 1. PUESTA A PUNTO DE UN NUEVO PRODUCTO O MEJORA DE UN PRODUCTO EXISTENTE EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS. Normas. Pruebas químicas, físicas y biológicas. Criterios y pruebas de determinación de estabilidad. Agentes de estabilización y de conservación. Influencia del envase en contacto con el producto. Pruebas toxicológicas y farmacológicas. Establecimiento de normas de productos biotecnológicos acabados en función de: propiedades físicas, propiedades químicas, especificaciones microbiológicas, acondicionamiento, condiciones de almacenamiento y uso posterior. UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DE LAS OPERACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DURANTE EL PROCESO O SERVICIO BIOTECNOLÓGICO. Orden en los procesos. Control de limpieza de salas y utensilios. Contaminaciones cruzadas. Control de desinfección de salas y utensilios con productos. Biocidas registrados a tal fin. Operaciones de etiquetado de equipos y área. UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DURANTE EL PROCESO O SERVICIO BIOTECNOLÓGICO. Concepto de calidad de un producto o servicio biotecnológico y su medida. Calidad en el diseño del producto y del proceso. Cambio de proceso. Desarrollo de un producto o servicio biotecnológico. Concepto de calidad total. Análisis de la cadena de valor. Control de proceso. Control de calidad de producto. Recogida de datos y presentación. Estadística. Representación gráfica. - Gráficos de control por variables y atributos. - Interpretación de los gráficos de control. Métodos y técnicas de evaluación de trabajos. Diagramas de los procesos de trabajo. Normas de correcta fabricación y buena documentación en relación a la calidad. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MUESTREO, ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD DE MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES DE PARTIDA, PRODUCTOS INTERMEDIOS, SERVICIOS Y PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS ACABADOS. Verificación visual de caracteres organolépticos. Medida de variables fisicoquímicas y biológicas. Identificación y medida de componentes mediante técnicas de análisis químico, biológico o instrumental. Etapas de validación de un análisis de control de calidad: parámetros físicos, químicos y microbiológicos, que deben ser controlados en la fabricación y como producto acabado. Realización de ensayos sobre productos sólidos, semisólidos, líquidos, y otros. - Descripción del procedimiento de ensayo, esquema de los equipos utilizados, presentación de datos obtenidos y tratamiento de los mismos, estadístico y/o gráfico. Organización del almacén general y de producción en función de su idoneidad para el proceso de las diversas sustancia químicas. - Determinación de zonas para productos en cuarentena, aprobados y rechazados. Técnicas de toma directa de muestras de aire, agua y otros líquidos y sólidos. - Tipos de muestreo. - Condiciones de manipulación, conservación, transporte y almacenamiento para distintas muestras. - Verificación de viabilidad de insertos y vectores en librerías genómicas y microorganismos modificados genéticamente. - Verificación visual de caracteres organolépticos. Identificación de ADN para asegurar la trazabilidad en la industria alimentaria. Etapas de validación de un análisis de control de calidad en un proceso o servicio biotecnológico: parámetros físicos, químicos, microbiológicos y construcciones genéticas. El ensayo biotecnológico: procedimiento, equipos utilizados, presentación y tratamiento de datos, justificación de resultados y conclusiones. UNIDAD DIDÁCTICA 5. INFORMACIÓN DE LAS INCIDENCIAS Y PROPUESTAS DE MEJORAS EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS. Informes sobre desviaciones en la producción. Incidencia, carácter estacional y repercusión de la desviación. Análisis estadístico de las incidencias. Análisis de la repercusión de las incidencias más frecuentes en el proceso/producto. Justificación de los resultados y conclusiones. Elaboración de propuestas de mejora del proceso. |
|