Volver
MF1536_2 CONTROL DE CALIDAD EN LA RECEPCIÓN Y EXPEDICIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS (MF1536)
 
Duración en horas:  90
OBJETIVOS  
- Relacionar los sistemas de control de calidad utilizados en un proceso de control de materias primas y productos acabados con la gestión de calidad del proceso químico.
- Determinar los métodos de comprobación y control de la calidad usuales de los productos químicos.
- Tomar, preparar y acondicionar muestras en la recepción, expedición y almacenamiento de productos químicos y materias auxiliares.
- Efectuar medidas de variables fisicoquímicas relacionadas con el control de calidad de producto y materias primas.
- Tratar datos para obtener resultados aplicando técnicas estadísticas, realizando gráficos y elaboración de informes, así como emitir boletines y albaranes de los productos sometidos al control de calidad.
- Describir los riesgos de los productos químicos y su manipulación, así como los factores de riesgo higiénicos derivados del trabajo en el laboratorio, identificando las medidas preventivas.
- Describir las condiciones de llegada o salida de los productos químicos así como la documentación asociada a la logística.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. CONTROL DE CALIDAD EN LA RECEPCIÓN Y EXPEDICIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE CALIDAD EN LA RECEPCIÓN/ EXPEDICIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS.
Gestion y control de calidad
- Concepto de calidad de un producto y medidas de calidad.
- Garantia de calidad de los productos.
- Manuales de calidad y normativa.
Buenas prácticas de laboratorio.
Recepción/ expedición de productos químicos.
Etiquetado de materiales
- Etiquetas de contenido, de manipulacion y de envio.
Documentación asociada al movimiento de productos químicos.
Aspectos administrativos en el movimiento de productos químicos.
Medida de masas y volúmenes de materias químicas.
Registros de entrada y salida.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA TOMA DE MUESTRAS
Tecnicas de toma de muestras en:
- Materias solidas homogeneas y heterogeneas.
- Solidos pulverulentos.
- Liquidos miscibles, inmiscibles y suspensiones.
- Gases y gases licuados.
Tipos de aparatos de muestreo segun naturaleza de la muestra y procedencia.
- Muestreadores manuales y automaticos.
- Recipientes para transporte y conservacion de las muestras.
- Muestreo por lotes.
- Muestreo por atributos y por variables.
- Errores en la toma de muestras de metodo, instrumental y personal.
Protocolos de toma de muestras y presentacion de resultados:
- Modelos de procedimientos normalizados para la toma de muestras.
- Modelos de registros. Archivos de la documentacion: informatico, impreso, otros.
Elementos de estadistica aplicada.
- Variables estadisticas: media aritmetica, mediana, desviacion y otras.
- Tratamiento de series estadisticas.
- Cifras significativas en un resultado.
- Representaciones graficas. Analisis de graficos de control.
- Soportes informaticos: Programas de informatica aplicada al control de calidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENSAYOS Y EQUIPOS DE MEDIDA EMPLEADOS EN EL CONTROL DE CALIDAD
Ensayos fisicos y fisico-quimicos.
- Determinacion de variables tipo: densidad, viscosidad, puntos de ebullicion y solidificacion, indices de refraccion, pH, conductividad, opacidad, color, indice de fluidez, ensayos de traccion, de dureza y otros.
- Aparatos y equipos para la determinacion de las variables fisicoquimicas: Principio de funcionamiento. Calibracion de instrumentos. Descripcion del equipo. Utilizacion correcta de los equipos. Limpieza y almacenamiento correcto de los equipos.
- Equipos y analizadores basados en metodos clasicos e instrumentales: Equipos de determinacion de acidez y alcalinidad. Material basico de vidrio de laboratorio. Termometros, manometros, psicrometros, otros.
- Equipos basados en la absorcion de la radiacion: colorimetros, espectrofotometros, IR, otros. Equipos basados en medidas electrometricas: potenciometros, valoradores automaticos. conductimetros y otros.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS EN LA MANIPULACIÓN DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS.
Eliminacion de residuos.
- Metodos de eliminacion de las muestras analizadas: Almacenamiento seguro. Eliminacion por neutralizacion.
- Otros metodos establecidos.
Medidas de seguridad en la manipulación de los productos químicos y en el uso de las instalaciones relacionadas.
Factores de riesgos personales.
Equipos de protección.