Volver
CONDUCCIÓN RACIONAL Y OPERACIONES RELACIONADAS CON LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE (MF1462)
 
Duración en horas:  130
OBJETIVOS  
- Conducir el vehículo de manera segura, responsable y económica, realizando el servicio de forma eficiente, observando el cumplimiento de la normativa vigente referida tanto al transporte de viajeros como de los diferentes tipos de mercancías: perecederas, peligrosas y animales, entre otras.
- Tramitar la documentación, en el ámbito de su competencia, correspondiente al tránsito de aduanas, siguiendo los procedimientos definidos de acuerdo con el tipo de operación y normativa vigente.
- Actuar en caso de accidentes o siniestros conforme a la normativa de seguridad y procedimientos de actuación para evitar los factores de riesgo y aplicar, en su caso, las medidas de primeros auxilios.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. CONDUCCIÓN RACIONAL Y OPERACIONES RELACIONADAS CON LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE
UNIDAD FORMATIVA 1. CONDUCCIÓN Y CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE URBANO E INTERURBANO POR VÍAS PÚBLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CADENA CINEMÁTICA DEL VEHÍCULO
Conocimiento del vehículo
Documentación técnica del vehículo
Potencia y consumo específico de un motor en relación a la curva de par y las revoluciones
Zona de utilización óptima del cuentarrevoluciones
Optimización del consumo de carburante
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DINÁMICA DE MARCHA EN UN VEHÍCULO
Dinámica de marcha de los vehículos rígidos, articulados y trenes de carretera
Factores de influencia
- Resistencia a la rodadura
- Resistencia aerodinámica
- Resistencia de pendiente
La inercia del vehículo y su importancia en el ahorro de combustible
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO DE LOS CAMBIOS DE MARCHA ,FRENOS Y RALENTIZADORES
Uso del cambio de marchas y su influencia sobre el consumo
Diagramas de cobertura de las relaciones de la caja de cambios de velocidades
Selección de la mejor combinación de marcha entre la velocidad y la relación de transmisión
Uso de las relaciones de la caja de velocidades en función de la carga del vehículo y del perfil de la carretera
Utilización combinada de frenos y ralentizadores
Características técnicas de los sistemas de frenado
Límites de utilización de los frenos y ralentizadores
Uso de los medios de ralentización y frenado en las bajadas
Acciones que deben adoptarse en caso de fallo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE NORMAS Y SEÑALES DE CIRCULACIÓN
Vías públicas. Definición y clasificación
Uso de las vías públicas.
Señales de circulación. Concepto. Fundamentos y finalidad
Clasificación de las señales
- Agentes
- Circunstanciales
- Luminosas
- Verticales
- Marcas viales
Prioridad entre señales
Señales en los vehículos. Objeto, significado y clases
Legislación y normativa de aplicación con relación a su señalización
Alumbrado y señalización óptica. Objeto, significado y clases
Disposición y utilización del alumbrado y de la señalización óptica
Documentación del conductor
- El permiso de conducir
- Autorizaciones específicas
- El certificado de Aptitud Profesional (CAP)
Documentos para la circulación de vehículos `por las vías públicas
- Permiso de circulación
- Tarjeta de inspección técnica. Seguros obligatorios
- Autorizaciones específicas
Documentos relativos a la carga o pasaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESCRIPCIÓN E INFLUENCIA DE LAS FUERZAS QUE SE APLICAN EN EL MOVIMIENTO DE UN VEHÍCULO.
Fuerzas que se aplican a los vehículos en movimiento y su influencia en los viajeros y en la carga
Seguridad y comodidad del pasaje
Calibración de movimientos longitudinales y laterales
Suavidad de frenada
Estabilidad del vehículo
Comportamiento en marcha de los vehículos cisterna y contenedores cisterna
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONDUCCIÓN Y LA CIRCULACIÓN POR LAS VÍAS PÚBLICAS URBANAS E INTERURBANAS
Puesta en marcha del motor y equipos accesorios
Tablero de instrumentos. Descripción
Mandos, mecanismos y dispositivos del vehículo
Observación: Posición, velocidad y distancia
Maniobras
- Inicio de marcha
- Desplazamiento lateral
- Adelantamientos
- Cambios de dirección
- Cambio de sentido de la marcha
- Parada
- Estacionamiento en general
- Marcha atrás
Trabajo de voladizo
Uso compartido de la carretera
Colocación en la calzada
Utilización de infraestructuras específicas (espacios públicos, vías reservadas).
Sistemas de seguridad preventiva
- Seguridad activa y pasiva.
- Factores que influyen en la conducción
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREPARACIÓN DEL PLAN DE TRANSPORTE
La planificación de la ruta y de la actividad
- Lectura de mapas
- Navegadores
- Itinerario, horarios y calendario
- Paradas, áreas de estacionamiento
- Custodia de vehículo y la carga
Restricciones a la circulación
UNIDAD FORMATIVA 2. OPERTATIVA Y SEGURIDAD DEL SERVICIO DEL TRANSPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA SOBRE TRANSPORTE POR CARRETERA
Ley y reglamento del transporte terrestre.
El transporte por carretera y las actividades auxiliares y complementarias.
El transporte regular de viajeros.
El transporte discrecional y distintos tipos específicos de transporte de mercancías y viajeros.
Disposiciones generales aplicables al transporte de mercancías peligrosas.
Control e inspección del transporte.
Régimen sancionador.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERATIVA DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL
Marco regulador del transporte internacional.
El transporte comunitario y terceros países.
Servicios de transporte internacional.
Convenios y acuerdos bilaterales y multilaterales.
Operador de transporte: Transitarios.
Agencias de Viaje: Transportes turísticos y discrecional.
Autorizaciones de transporte Internacional.
El contrato de transporte. Responsabilidades y derechos de las partes.
El tránsito aduanero
- Tránsito comunitario
- Régimen TIR
- Paso de fronteras
Documentos del Transporte Internacional
- Carta de porte (CMR)
- Hoja de ruta
- Cuaderno TIR
- Documentos aduaneros unificados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA
Comportamiento en situaciones de emergencia
Actuación en caso de accidente de tráfico
Intervención, sensibilización y educación vial
Las normas de tráfico y la seguridad vial
Evaluación de situaciones de emergencia
Prevención del agravamiento de accidentes
Aviso a los servicios de socorro, agentes y atestados
Auxilio a los heridos y aplicación de los primeros socorros
Reacción en caso de incendio. Medidas adoptar
Extinción de incendios
Evacuación de los pasajeros/ocupantes del vehículo
Garantizar la seguridad de los pasajeros/ocupantes
Reacciones en caso de agresión
Principios básicos de la declaración amistosa de accidente
El parte amistoso de accidentes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS DE LA CARRETERA Y ACCIDENTES DE TRABAJO
Tipología de los accidentes de trabajo en el sector del transporte
La importancia del cumplimiento de las normas de Tráfico y Seguridad Vial
Los accidentes de tráfico, la magnitud del problema
Estadísticas de los accidentes de circulación
Implicación de los vehículos pesados
Dinámica de un impacto y consecuencias humanas, materiales y económicas del accidente
Los grupos de riesgo
Los factores de riesgo
Principales tipos de riesgos
La conducción preventiva
La conducción en condiciones adversas
Contaminación y accidentes:
- Medio ambiente y contaminación
- Residuos: Traslado y su control
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGOS FÍSICOS Y APTITUD FÍSICA Y MENTAL
Principios ergonómicos
- Movimientos y posturas de riesgo
- Condición física
- Ejercicios de manipulación y protecciones individuales
La conducción, una tarea de toma de decisiones
Actitudes y capacidades básicas para una conducción segura
Estado físico de conductor
Principios de una alimentación sana y equilibrada
Efectos del alcohol, los medicamentos o cualquier otra sustancia que pueda modificar el comportamiento
Los medicamentos o cualquier sustancia que pueda modificar el comportamiento
Síntomas, causas y efectos de la fatiga y el estrés
Papel fundamental del ciclo básico actividad/reposo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DELINCUENCIA Y TRÁFICO DE INMIGRANTES CLANDESTINOS
Información general
Implicación para los conductores
Medidas de prevención
Lista de comprobaciones
Legislación sobre la responsabilidad de los transportistas