MF1371_3 SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES DE CARPINTERÍA Y MOBILIARIO (MF1371) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Valorar la importancia del control de las tareas de instalación y la supervisión final de la instalación. - Planificar el proceso de instalación teniendo en cuenta los factores humanos y técnicos que intervienen. - Comprobar en el lugar de instalación que los trabajos se llevan a cabo según lo establecido en el proyecto, decidiendo las modificaciones oportunas. - Comprobar que las medidas de seguridad y salud laboral se cumplen estrictamente.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES DE CARPINTERÍA Y MOBILIARIO UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INSTALACIÓN DE CARPINTERÍA Y MUEBLE. Memorias de instalación. Interpretación de planos del proyecto de instalación y amueblamiento. Interpretación de lista de materiales a instalar. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE INSTALACIÓN. Secuenciación óptima de los trabajos y oficios. Secuenciación óptima de la entrada de materiales. Planificación del personal. UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPROBACIÓN DE LOS PARÁMETROS PARA LA UBICACIÓN. Comprobación del lugar de instalación: - Dimensiones - Nivelación - Verticalidad y estado - Técnicas e instrumentos Útiles de medida: Características y uso. Procedimientos de comunicación de no conformidades. Replanteo en obra. UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECEPCIÓN, DESCARGA Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN. Técnicas de descarga de materiales del proyecto: - Máquinas y equipos utilizados en la descarga de materiales. - Tipos y usos. - Planificación. Técnicas de comprobación de la documentación asociada a la recepción de mercancías (albaranes, notas de entrega). Procedimientos. Tecnicas de comprobacion de la calidad de los productos recepcionados. Procedimientos e instrucciones de control de calidad a la recepcion tanto visual como dimensional. - Criterios de aceptacion y rechazo. - Utiles e instrumentos de medida. Usos. - Embalaje y proteccion de muebles en su transporte. Tipos, usos, problemas que generan. UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTALACIÓN DE MATERIALES. Maquinas, utiles y herramientas utilizados en instalacion. - Tipos y usos. - Sistemas de seguridad asociadas a los mismos. Mobiliario y elementos de carpinteria en proyectos de instalacion y amueblamiento, componentes y sistemas de remate: - Denominacion - Tipos - Caracteristicas - Sistemas de montaje y ajuste. - Interpretacion de instrucciones de montaje. Otros elementos utilizados en el proyecto (electrodomesticos, luminarias, cortinas). - Denominacion - Tipos - Caracteristicas - Sistemas de montaje y ajuste. - Interpretacion de instrucciones de montaje. cve: BOE-A-2011-19294 Tecnicas de optimizado de la materia prima en elementos lineales (molduras, zocalos). - Finalidad. - Tecnicas - Herramientas y usos. Uniones de ebanisteria utilizadas en la instalacion. - Tipos - Usos y tecnicas. Herrajes y sistemas de union en proyectos de instalacion a amueblamiento: - Tipos (para uniones fijas y para uniones moviles) - Usos y ajuste. Colas y adhesivos utilizados en la instalacion. - Caracteristicas - Tipos y usos. Taladrado en montaje sobre obra (pared, suelo, alicatado). - Tecnica y ajuste de parametros. - Maquinaria portatil. Condiciones de seguridad. Instalaciones electricas. - Conocimientos basicos. - Seguridad. Instalaciones de fontaneria. - Conocimientos basicos - Seguridad. Instalaciones de gas. - Conocimientos basicos. - Seguridad. Instalaciones de ventilacion. - Conocimientos basicos. - Seguridad. Acabado manual en instalacion: - Productos para acabado manuales. - Reparacion de las superficies. Utiles y equipos de aplicacion. Lijado: Finalidad - Técnicas. - Lijas (Tipos, descripción, usos). - Lijadoras (Tipos, descripción, funcionamiento y mantenimiento). Masillado: Finalidad - tecnicas de aplicacion. - Tipos de masilla y usos. Productos de limpieza. Tipos, usos. Seguridad. Aplicaciones. Aspirado y limpieza. Maquinaria y útiles (tipos, descripción, usos, mantenimiento). UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPROBACIÓN DEL RESULTADO DE LA INSTALACIÓN. Tecnicas de comprobacion de ensamblado y ajuste. - Descripcion . usos - herramientas auxiliares para su medicion y determinacion. - Pruebas funcionales. Procedimientos. Técnicas de comprobación visual del resultado de la instalación. Procedimientos. Parte de incidencias. Documentación y procedimientos para la subsanación de errores. Control de calidad: - Factores que influyen en la calidad de los materiales, los productos y el propio proceso de proyectos de instalacion y amueblamiento. - Coste de no calidad. - Tecnicas de control de calidad. Aplicacion de normas de seguridad y salud laboral: - Tipos de riesgos inherentes a los trabajos relativos a los proyectos de instalacion y amueblamiento. - Metodos de proteccion y prevencion. - Utiles personales de proteccion y dispositivos de seguridad en instalaciones y maquinaria. - Simbologia normativizada. - Primeros auxilios. Tratamiento de residuos en el montaje de proyectos de instalacion y amueblamiento: - Residuos generados. - Aprovechamiento y eliminacion de residuos. - Metodos y medios utilizados. Organización y distribución del trabajo: - Técnicas de organización del propio trabajo relativas a los proyectos de montaje de proyectos de instalación y amueblamiento, - causas más frecuentes que dificultan la eficaz evolución de las actividades. - Secuenciación óptima de las diferentes operaciones implicadas. Racionalizacion de los medios disponibles: - Optimizacion de los medios disponibles en el montaje de proyectos de instalacion y amueblamiento. - Respuesta ante contingencias: - Situaciones problematicas mas frecuentes en el desarrollo de las actividades: tipos, soluciones adecuadas. Interacción esporádica y habitual con otras personas implicadas en las actividades de proyectos de instalación y amueblamiento. Relación con otras fases del proceso. UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENTREGA DEL PROYECTO DE INSTALACIÓN. Procedimientos a seguir. Documentación de soporte. |
|