MF1320_1 TRATAMIENTOS AUXILIARES EN REVESTIMIENTOS CON PIEZAS RÍGIDAS (MF1320) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
- Describir las tareas auxiliares que integran los procesos de ejecución de alicatados y solados, identificando los materiales a utilizar, describiendo los distintos tipos de tratamientos y sus finalidades y precisando métodos de trabajo. - Aplicar técnicas de imprimación de soportes mediante medios manuales, para obtener los puentes de unión necesarios para su revestimiento por alicatado y solado en condiciones de calidad y seguridad establecidas. - Aplicar técnicas de manipulación de las piezas para la puesta en obra de solados, alicatados y chapados, respetando las instrucciones recibidas en cuanto a métodos de trabajo, condiciones de seguridad y operaciones de fin de jornada. - Aplicar técnicas de acabado de alicatados y solados, respetando las instrucciones recibidas en cuanto a métodos de trabajo, condiciones de seguridad y operaciones de fin de jornada.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. TRATAMIENTOS AUXILIARES EN REVESTIMIENTOS CON PIEZAS RÍGIDAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS DE PREPARACIÓN DE PIEZAS Y TRATAMIENTO DE SUPERFICIES EN REVESTIMIENTOS CON PIEZAS RÍGIDAS. Conocimiento de los revestimientos con piezas rígidas - Tipos de revestimientos con piezas rígidas: solados, alicatados, chapados, aplacados. - Sistemas de fijación. - Conocimiento de los procesos de revestimiento y su desarrollo. - Conocimiento y aplicación de los términos técnicos usuales en la ocupación. Tipos de materiales en piezas rígidas: - Baldosas cerámicas. - Piedra natural. - Piedra artificial. - Baldosas de cemento. - Baldosas sinteticas. - Mosaico premontado. Tipos de formatos: - Formatos normales. - Piezas complementarias. - Piezas especiales. - Conformado de piezas: corte, taladro, ingleteado. Conocimiento de los trabajos de preparación de piezas en revestimientos con piezas rígidas: - Características y propiedades de los materiales que influyen en su manipulación. - Corte. - Taladrado. . Ingleteado. Conocimiento del tratamiento de soportes en revestimientos con piezas rígidas: - Materiales de imprimación. - Función de las imprimaciones. - Puentes de unión. Conocimiento de los tratamientos de acabado en revestimientos con piezas rígidas: - Rejuntado: materiales de rejuntado. - Protección y limpieza de piezas rígidas para su puesta en obra: materiales. UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJECUCIÓN DE TRABAJOS AUXILIARES DE REVESTIMIENTOS CON PIEZAS RÍGIDAS. Conocimiento de útiles y herramientas de uso en manipulación de piezas y tratamiento de superficies en revestimientos con piezas rígidas. - Características y propiedades de cada elemento. - Funciones apropiadas a cada útil o herramienta. Uso adecuado. - Comprobación del funcionamiento de los mismos. - Limpieza y mantenimiento. - Almacenaje. - Condiciones de seguridad a observar. Empleo de pequeña maquinaria en manipulación de piezas rígidas para revestimiento. - Características y propiedades de cada maquina. - Funcionamiento. Comprobaciones a efectuar. - Trabajos a desarrollar con cada maquina. Condiciones apropiadas. - Limpieza y mantenimiento. - Almacenaje. - Medidas de prevención a tener en cuenta. Procesos y condiciones de ejecución de cortes y taladros en piezas rígidas: - Condiciones de simetría de cortes consecutivos; condiciones de continuidad de motivos decorativos en panos adyacentes. - Medida y definición geométrica de cortes, ingletes y taladros. Procesos y condiciones de aplicación de pinturas protectoras e imprimaciones: - Proceso: suministro; manipulación y almacenamiento. - Control de humedad del soporte. - Aplicación mediante rodillo o brocha; secado. - Condiciones de la aplicación: espesor de la película, regularidad. - Condiciones ambientales. Procesos y condiciones de ejecución de rejuntados: - Condiciones previas de las juntas: fraguado del material de agarre, limpieza, rebabas. - Condiciones ambientales. - Condiciones de las superficies vistas: porosidad, sensibilidad al material de rejuntado. - Proceso: limpieza y relleno de juntas, llagueado, limpieza del enlechado y de juntas constructivas, limpieza final. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN TRABAJOS AUXILIARES DE REVESTIMIENTOS RÍGIDOS, TÉCNICAS Y EQUIPOS. Técnicas preventivas especificas: - Riesgos laborales y ambientales de los trabajos de albanilería. - Aplicación del plan de seguridad y salud. - Evaluación elemental de riesgos. - Comprobación del lugar de trabajo y su entorno. - Interferencias entre actividades: actividades simultaneas o sucesivas. Derechos y obligaciones del trabajador en materia de prevención de riesgos laborales. Equipos de protección individual: - Conocimiento de riesgos. - Cumplimiento de normas. - Tipos y función de los equipos. Uso adecuado. Medios de protección colectiva: - Conocimiento de riesgos. - Normas básicas. - Tipos y función. - Montaje y desmontaje. - Limpieza y conservación. - Almacenaje. Medios auxiliares: - Clases y características. - Adecuación y uso. - Montaje, revisión y desmontaje. - Almacenaje. |
|