OPERACIONES AUXILIARES EN EL CONTROL DE AGENTES CAUSANTES DE PLAGAS Y ENFERMEDADES A LAS PLANTAS FORESTALES (MF1295) |
|
Duración en horas: 70 |
|
OBJETIVOS |
|
- Identificar las plagas, enfermedades y daños más comunes en plantas forestales y describir los distintos tipos de tratamientos que se pueden realizar. - Regular y realizar el mantenimiento básico de las maquinarias de sencillo manejo para la aplicación de productos fitosanitarios. - Efectuar un tratamiento fitosanitario aplicando las técnicas establecidas, y describir los procedimientos de manipulación y aplicación de los productos, así como realizar un simulacro de accidente por intoxicación. - Realizar trabajos auxiliares en el control biológico de plagas y enfermedades de las masas forestales aplicando las técnicas oportunas, y describir dichas labores.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. OPERACIONES AUXILIARES EN EL CONTROL DE AGENTES CAUSANTES DE PLAGAS Y ENFERMEDADES A LAS PLANTAS FORESTALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. AGENTES CAUSANTES DE DAÑOS A LAS PLANTAS. Las plagas. Métodos de control. Medios de defensa fitosanitarios. Enfermedades: principales agentes causantes, daños que provocan. Plantas parásitas y malas hierbas: identificación y medios de lucha. Agentes no parasitarios (atmosféricos, edáficos, contaminantes y técnicas culturales mal aplicadas): identificación y medidas preventivas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. REALIZACIÓN DE TRABAJOS AUXILIARES EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL PLAGAS, ENFERMEDADES Y VEGETACIÓN ADVENTICIAS. Lucha química. Productos fitosanitarios: Descripción y generalidades. Interpretación de los datos de la etiqueta. Herbicidas: Tipos y características. Peligrosidad de los productos fitosanitarios y de sus residuos. Riesgos derivados de la utilización de los productos fitosanitarios. Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud. Primeros auxilios. Tratamientos fitosanitarios. Preparación de caldos. Tratamiento de restos y envases vacíos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS DE APLICACIÓN Y MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. Equipos de aplicación. Limpieza, mantenimiento, regulación y revisión de los equipos. Calibrado. Transporte y almacenamiento. Equipo de protección personal. UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA RELACIONADA CON LAS ACTIVIDADES AUXILIARES EN EL CONTROL DE AGENTES CAUSANTES DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS FORESTALES. Nivel de exposición del operario: Medidas preventivas y de protección en el uso de productos fitosanitarios. Relación trabajo-salud: Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Buenas prácticas ambientales. Sensibilización medioambiental. Protección del medio ambiente y eliminación de envases vacíos: Normativa específica. Principios de la trazabilidad. Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos. Buena práctica fitosanitaria: Interpretación del etiquetado y fichas de datos de seguridad. Normativa que afecta a la utilización de productos fitosanitarios. Infracciones y sanciones. Prácticas de aplicación de productos fitosanitarios. UNIDAD DIDÁCTICA 5. LUCHA BIOLÓGICA Y NORMATIVA RELACIONADA. Lucha biológica e integrada: métodos indirectos para el control de plagas, control de la población de depredadores y parásitos. Colocación y control de trampas. Agentes biológicos de control. Legislación forestal y medioambiental referente a los trabajos de conservación y defensa de las masas forestales. Relación trabajo-salud: Normativa sobre prevención de riesgos laborales relativa a los tratamientos de plagas. Buenas prácticas ambientales en el uso de productos fitosanitarios. Sensibilización medioambiental. Normativa que afecta a la utilización de productos fitosanitarios. Infracciones y sanciones. Protección del medioambiente y eliminación de envases vacíos: normativa específica. Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos. Transporte, almacenamiento y manipulación de productos fitosanitario. |
|