MF1285_3 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE MAQUINARIA, EQUIPO INDUSTRIAL Y LÍNEAS AUTOMATIZADAS (MF1285) |
|
Duración en horas: 140 |
|
OBJETIVOS |
|
- Determinar y realizar las operaciones necesarias para ejecutar las pruebas de seguridad, funcionamiento y puesta a punto de máquinas, equipos y líneas de producción automatizadas a partir del análisis de la documentación técnica y características del montaje realizado. - Realizar la puesta en marcha de líneas de producción automatizadas, asegurando las condiciones de funcionamiento establecidas.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE MAQUINARIA, EQUIPO INDUSTRIAL Y LÍNEAS AUTOMATIZADAS UNIDAD FORMATIVA 1. PRUEBAS DE FUNCIONALIDAD Y SEGURIDAD EN EQUIPOS Y LÍNEAS AUTOMATIZADAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE MEDIDA EN SISTEMAS MECÁNICOS Y NEUMÁTICO-HIDRÁULICOS DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS. Documentación técnica. Estudio de funcionabilidad, parámetros de trabajo y requerimientos de seguridad. Medida de parámetros mecánicos. Medida de vibraciones: - Fundamentos físicos. - Equipos para medición de vibraciones (Acelerómetros). Medida de ruidos: - Fundamentos físicos. - Control de ruido y legislación. Medida de dilataciones y desplazamientos: - Potenciómetro resistivo. - Transformador diferencial. - Potenciómetro inductivo. - Transductor capacitivo o piezoeléctrico. Medida de parámetros neumático-hidráulicos. Medida de presión: Definición y unidades. Presión absoluta. Presión relativa. Vacío. Aparatos de medida de presión (manómetros, transductores, etc). Medida de caudales: Definición y unidades. Aparatos de medida de caudal (caudalimetros). Medida de temperatura: Definición y unidades. Aparatos de medida de temperatura con y sin contacto. Calibración de los aparatos de medida sobre normas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MEDIDA EN SISTEMAS ELÉCTRICO-ELECTRÓNICOS Y DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS. Documentación técnica. Estudio de funcionabilidad, parámetros de trabajo y requerimientos de seguridad. Equipos, herramientas, instrumentos de medida y verificación a emplear en las pruebas de funcionalidad. Medida de parámetros eléctrico-electrónicos: - Medida de resistencia. - Medida de voltaje. - Medida de intensidad. - Medida de Potencia. - Medida de Cosf. - Medida de frecuencia. - Medida de aislamiento. Calibración de los aparatos de medida sobre normas. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO Y SEGURIDAD EN SISTEMAS DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS. Documentación técnica. Estudio de la funcionabilidad, parámetros de trabajo y requerimiento de seguridad. Pruebas neumático-hidráulicas: - Funcionabilidad de actuadores, reguladores, válvulas, unidades de mantenimiento, grupos hidráulicos, accesorios. - Estanqueidad. Pruebas de sistemas eléctrico-electrónicos: - Funcionalidad de motores, contactores, reles, elementos de protección, dispositivos de mando y señalización, sensores, autómatas programables, elementos de emergencia de seguridad y alarmas. Pruebas de sistemas de regulación y control: - Funcionalidad de controladores de velocidad, de posición, de presión, de caudal, entre otros. - Pruebas de protección y seguridad. - Pruebas de linealidad. - Pruebas de rendimiento energético. UNIDAD FORMATIVA 2. PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS Y LÍNEAS AUTOMATIZADAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAJE Y AJUSTES DE INSTALACIONES DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS. Documentación técnica relativa al proceso. Reglajes y ajustes de sistemas mecánicos. Reglajes y ajustes de sistemas neumáticos. Reglajes y ajustes de sistemas hidráulicos. Reglajes y ajustes de sistemas eléctricos. Ajustes de Programas de PLC entre otros. Reglajes y ajustes de sistemas electrónicos. Reglajes y ajustes de los equipos de regulación y control. Caudales y presiones de los fluidos de alimentación (aire, agua, aceite, entre otros). UNIDAD DIDÁCTICA 2. PUESTA EN SERVICIO DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS. Documentación técnica relativa al proceso. Instrucciones de puesta en marcha y parada. Instrucciones de uso y funcionamiento de las instalaciones. Proceso de reajuste de parámetros de la instalación tras la puesta en servicio. Instrucciones de mantenimiento de las instalaciones. Instrucciones de control, seguridad y alertas de instalaciones. Ahorro de energía y protección del medio ambiente. Medidas contra incendios. Elaboración de informes de la puesta en servicio de la instalación. |
|