Volver
IMAGEN PERSONAL, PROTOCOLO Y USOS SOCIALES (MF1252)
 
Duración en horas:  90
OBJETIVOS  
- Analizar las características de las personas para identificar las necesidades de modificación de pautas de comportamiento y habilidades sociales con el fin de definir métodos de trabajo para su adquisición.
- Aplicar técnicas de elaboración y presentación de propuestas para la modificación de pautas de comportamiento en relación con la imagen personal.
- Establecer criterios para elaborar un plan de actuación que permita realizar asesoramiento a las personas en protocolo y usos sociales, relacionadas con la imagen personal que se desee transmitir.
- Aplicar métodos de entrenamiento para la modificación de pautas de comportamiento en relación con la nueva imagen que se pretende obtener, teniendo en cuenta las necesidades y demandas de las personas y las normas que dicta el protocolo y los usos sociales.
- Aplicar técnicas e instrumentos de evaluación de la calidad en los procesos de asesoría en el protocolo y los usos sociales.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. IMAGEN PERSONAL, PROTOCOLO Y USOS SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE PARA LA ASESORÍA EN PROTOCOLO Y USOS SOCIALES.
Protocolo: tipos y clasificación.
Legislación vigente sobre actos protocolarios.
Usos sociales y etiqueta.
Tipología y clasificación de los clientes.
Comportamiento personal: trato social, invitaciones, recibir y despedir, otros.
Clases de actos:
- Actos privados (bautizos, comuniones, bodas, fiestas, exequias, otras).
- Actos públicos (oficiales y no oficiales).
- Actos protocolarios en otros países.
Técnicas para detectar las características, necesidades y demandas del cliente en protocolo y usos sociales.
Registro y control de la información.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS DE PROTOCOLO Y USOS SOCIALES.
Propuestas personalizadas:
- Tipos de propuestas: acontecimiento puntual o cambio definitivo.
Estructura de una propuesta tipo para protocolo y usos sociales.
Procedimientos para cumplimentar los documentos técnicos de una propuesta personalizada.
Técnicas de elaboración de propuestas de cambios en la aplicación del protocolo y los usos sociales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS DE PROTOCOLO Y USOS SOCIALES.
Elaboración y preparación de materiales audiovisuales.
Técnicas de comunicación para la presentación de propuestas de asesoría en vestuario y complementos.
Presentación de la documentación técnica de propuestas de asesoría en protocolo y usos sociales.
Presentación de materiales audiovisuales de una propuesta personalizada en protocolo, habilidades y usos sociales.
Estrategias de presentación de propuestas de asesoría en protocolo y usos sociales:
- Argumentos según los tipos de clientes.
- Resolución de dudas.
- Presupuesto.
- Otros.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE ACTUACIÓN.
Plan de actuación: definición y estructura.
Planificación de actividades para la adquisición de nuevos hábitos: frecuencia y tiempo.
Los profesionales colaboradores en el área de protocolo y usos sociales.
Identificación y reparto de actividades y funciones.
Técnicas de coordinación con otros profesionales.
Técnicas de planificación de la información y comunicación.
Documentación específica.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENTRENAMIENTO DEL CLIENTE Y SEGUIMIENTO DEL PROCESO.
Normas de protocolo y etiqueta social en actos: personales, sociales, laborales, otros.
El protocolo empresarial:
- Comportamiento en el área laboral.
- Invitaciones, tarjetas de visita.
- Saludo y presentaciones.
- Visitas.
- Normas de tratamiento y cortesía.
- Organización de reuniones.
- Celebración de entrevistas.
- El regalo.
- Otros.
Técnicas protocolarias sociales elementales:
- Saludo y presentaciones.
- Recepción de visitas.
- Organización de reuniones.
- Regalos.
- Otros.
Aplicación de técnicas protocolarias en la mesa:
- Preparación.
- Colocación de invitados.
- Comportamiento.
Protocolo y etiqueta social en el vestir.
Técnicas de seguimiento del proceso de asesoría en protocolo y usos sociales.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE ASESORAMIENTO SOBRE PROTOCOLO Y USOS SOCIALES.
Parámetros que definen la calidad en las distintas fases del proceso sobre protocolo y usos sociales.
Métodos para valorar la calidad de los procesos de asesoramiento sobre protocolo y usos sociales.
Métodos para el control de calidad en: La atención al cliente.
- Las fases del proceso.
- El trabajo de los especialistas colaboradores.
Medidas correctoras en los procesos de protocolo y usos sociales.