INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SANITARIOS Y ELEMENTOS DE CLIMATIZACIÓN (MF1155) |
|
Duración en horas: 180 |
|
OBJETIVOS |
|
- Realizar el montaje, desmontaje, mantenimiento e instalación de aparatos sanitarios (lavabos, inodoros, fregaderos, bañeras) y verificar su funcionamiento siguiendo las instrucciones. - Realizar la colocación y puesta en marcha de termos eléctricos y otros aparatos de producción de ACS de uso doméstico, siguiendo instrucciones. - Realizar la colocación y puesta en marcha de calderas domésticas, siguiendo las instrucciones. - Realizar la colocación y puesta en marcha de radiadores, ventiladores u otros elementos de climatización de uso doméstico, siguiendo las instrucciones. - Aplicar medidas de prevención de riesgos, seguridad y medioambientales necesarias para la prevención de posibles accidentes, siguiendo las instrucciones y normas.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SANITARIOS Y ELEMENTOS DE CLIMATIZACIÓN UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE APARATOS SANITARIOS DE USO DOMÉSTICO UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS PARA LA INSTALACIÓN DE APARATOS SANITARIOS. Operaciones matemáticas básicas. Sistemas de unidades y magnitudes: - Equivalencias. Cálculo de variables geométricas Caudal de diseño y presión residual necesarios en aparatos sanitarios. Manejo y realización de planos, croquis y escalas: - Simbología. Sistema diédrico: - Proyecciones Metrología: - Herramientas de medida. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE APARATOS SANITARIOS Y GRIFERÍAS. Aparatos sanitarios: - Modelos, funciones y características. - Bañeras, duchas, lavabos, bidés, cisternas, inodoros, lavamanos, fregaderos. Griferías: - Modelos, funciones y características: * Termostáticas, de cuarto de vuelta, mezcladoras, monoblocks, monomandos. Elementos de regulación y control en los aparatos sanitarios: características y propiedades. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACOPIO Y PREPARACIÓN DE APARATOS SANITARIOS. Preparación de herramientas y manuales de utilización. Manejo de herramientas específicas y técnicas operativas. Recepción e inventariado de aparatos sanitarios. Almacenaje y mantenimiento de aparatos sanitarios. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONTAJE DE APARATOS SANITARIOS Y GRIFERÍAS. Soporte y fijación de aparatos sanitarios: - Mural y de pie. - Aparatos suspendidos. - Colocación de soportes Montaje de aparatos sanitarios en cocinas y cuartos de baño: inodoros, fregaderos, lavabos, bidés, cisternas, bañeras, platos de ducha, urinarios. Montaje de griferías y flotadores. Conexión a la instalación de agua fría y caliente sanitaria. Montaje de válvulas, sifones y descargadores en aparatos sanitarios. Conexión a los desagües. UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES FINALES DE INSTALACIÓN DE APARATOS SANITARIOS. Comprobación de recepción de agua en los aparatos y griferías. Comprobación de estanqueidad y desaguado en los aparatos y griferías. Comprobación de la calidad de la fijación y el montaje de aparatos y griferías. UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO DE APARATOS SANITARIOS. Reparación de griferías y cisternas. Limpieza de filtros. Desatranco de aparatos sanitarios y desagües. Sustitución de juntas y elementos de estanqueidad. UNIDAD FORMATIVA 2. INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE APARATOS DE CALEFACCIÓN Y CLIMATIZACIÓN DE USO DOMÉSTICO UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS PARA LA INSTALACIÓN DE APARATOS DE CALEFACCIÓN Y CLIMATIZACIÓN. Energía, potencia, calor, temperatura. Escalas de temperatura. Equivalencias. Producción, transporte, emisión. Absorción calorífica. Elementos productores y emisores. Elementos climatizadores. Reacciones de combustión: - Combustibles. Producción de agua caliente sanitaria: - Instantánea y por acumulación. - Depósitos de agua caliente sanitaria. - Sistemas de recirculación de ACS. Fundamentos de electrotecnia: - Conceptos básicos, esquemas, simbología. - Circuitos de mando y protección. Interpretación de esquemas eléctricos e hidráulicos. Circuitos y elementos de los aparatos de producción de calor. Aprovechamiento energético. Rendimientos. Eficiencia energética. Normativa aplicable a la instalación de aparatos de calefacción y climatización. Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE APARATOS DE CALEFACCIÓN Y CLIMATIZACIÓN. Aparatos productores de calor: - Calderas, calentadores y quemadores. - Tipos, características y propiedades. Aparatos emisores y absorbedores de calor: - Convectores, fancoils, aerotermos, radiadores. - Tipos, características y propiedades. Elementos de regulación y control en los aparatos de calefacción y climatización. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACOPIO Y PREPARACIÓN DE APARATOS DE CALEFACCIÓN Y CLIMATIZACIÓN. Preparación de herramientas y manuales de utilización. Manejo de herramientas específicas y técnicas operativas. Recepción e inventariado de aparatos de calefacción y climatización. Almacenaje y mantenimiento en almacén de aparatos de calefacción y climatización. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONTAJE DE APARATOS DE CALEFACCIÓN Y CLIMATIZACIÓN. Soporte y fijación de aparatos de calefacción y climatización. Plantillas y anclajes. Colocación de soportes. Montaje de calderas, calentadores y termos eléctricos. Conexión a la instalación de agua fría y caliente, y a la instalación de calefacción y de combustible. Montaje de radiadores, convectores, aerotermos y fancoils. Conexión a la instalación de calefacción y climatización. Montaje de chimeneas y salidas de gases para calderas y calentadores. UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES FINALES DE INSTALACIÓN DE APARATOS DE CALEFACCIÓN Y CLIMATIZACIÓN. Comprobación de estanqueidad y recepción de fluidos en los aparatos de calefacción y climatización. Llenado y purgado. Puesta en marcha y comprobación del buen funcionamiento de los aparatos de calefacción y climatización. Comprobación de la ventilación en los locales con calderas y calentadores. Comprobación de la calidad de la fijación y el montaje. UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO DE APARATOS DE CALEFACCIÓN Y CLIMATIZACIÓN. Conceptos básicos: - Mantenimiento preventivo y correctivo. Mantenimiento básico de calderas, calentadores, y termos. Mantenimiento básico de aparatos de radiadores y climatizadores. UNIDAD FORMATIVA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS, SEGURIDAD LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL EN LA INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y APARATOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA ESPECÍFICA DE APLICACIÓN EN LAS INSTALACIONES Y DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Ley de prevención de riesgos laborales. Derechos y obligaciones del trabajador. Entidades de prevención de riesgos. Documentación de prevención de riesgos: NTPs. Código Técnico de la Edificación como normativa de seguridad. Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE) como normativa de seguridad. Normativas de seguridad, europeas, nacionales y de las Comunidades Autónomas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL, PRECAUCIONES EN EL MANEJO DE MÁQUINA Y HERRAMIENTA Y RIESGOS ESPECÍFICOS EN LA INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y APARATOS. Manuales de prevención en el manejo de herramienta específica. Protocolos de seguridad en el manejo de herramienta. Riesgos en la manipulación de cargas, en operaciones de corte y escariado, recocido, curvado, aterrajado, taladrado, anclaje y conexión de aparatos. Riesgos en la conexión a la instalación de gases combustibles. Riesgos en el manejo y trasiego de gases combustibles. Riesgos en operaciones de soldadura. Riesgos en la fijación, conexión y ensamblaje de tuberías: - Trabajos en altura. Caídas Evaluación en caso de riesgo de accidente. Primeros auxilios. Equipos de Protección Individuales, adecuados a cada trabajo. Tipos. Características. UNIDAD DIDÁCTICA 3. SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL. Definición de medioambiente, entorno, ecología, desarrollo sostenible, educación ambiental. Buenas prácticas medioambientales. |
|