MF1152_3 PROCESOS DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS (MF1152) |
|
Duración en horas: 100 |
|
OBJETIVOS |
|
- Interpretar la documentación técnica (planos de conjunto, planos constructivos e informaciones técnicas, u otros) relativa al producto de construcciones metálicas que se va a fabricar, para obtener la información de unión y montaje. - Determinar costes de los procesos de unión y montaje en la fabricación y reparación de construcciones metálicas. - Elaborar procesos de unión y montaje de construcciones metálicas, que posibiliten la fabricación en condiciones de calidad y rentabilidad a partir de los requerimientos del producto a obtener y aplicando el plan de prevención de riesgos laborales y ambientales. - Determinar la disposición de los recursos en el área de producción partiendo de la documentación del proceso, consiguiendo la rentabilidad óptima y teniendo en cuenta las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales. - Elaborar procedimientos de unión homologados para construcciones metálicas. - Elaborar procedimientos de inspección de uniones soldadas.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. PROCESOS DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS UNIDAD FORMATIVA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTUCCIONES METÁLICAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS Introducción a la normalización en el dibujo. Diferenciación entre despieces y planos de conjunto. Interpretación de planos a partir de vistas, perspectivas, cortes y secciones. Utilización de tolerancias. Diferenciación entre acotación funcional o de montaje. Especificaciones de perfiles y elementos normalizados. Realización de croquis. Especificaciones de unión y montaje. Símbolos de soldadura. Plegado de planos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS Tratamiento y análisis de la documentación técnica: - Listas de materiales. - Planos de conjunto y de despiece. - Normas y especificaciones técnicas de calidad, materiales, tratamientos térmicos y superficiales. - Especificaciones del plan de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente. - Manejo de catálogos, revistas, etc… Utilización de programas informáticos para tratar la documentación técnica. Realización e interpretación del proceso de análisis modal de fallos y efectos en la unión y montaje: - AMFE de producto. - AMFE de proceso. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE TIEMPOS Y COSTES DE PROCESOS DE UNIÓN Y MONTAJE Determinación de tiempos de fabricación. Tipos de costes. Factores del coste. Cálculo de costes en los procesos de unión y montaje en construcciones metálicas: - Costes de materia prima. - Costes de mano de obra directa. - Coste de amortización de equipos. - Coste de herramientas, utillajes y consumibles. - Costes generales: mano de obra, energía, calefacción…. Disminución de costes. Elaboración de presupuestos de procesos de unión y montaje en construcciones metálicas. UNIDAD FORMATIVA 2. PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN DE PROCESOS DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS. Características y uso de los diferentes tipos de uniones: - Unión por medio de tornillos. - Unión por medio de remaches. - Unión por pegado. - Uniones soldadas. Técnicas de montaje. Equipos de montaje, utillajes y herramientas empleados en construcciones metálicas. Clasificación y características de los mecanismos de elevación y elementos auxiliares. Montaje e instalación de los accesorios y medios auxiliares. Elaboración de hojas de procesos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE SOLDEO EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS. Clasificación , características y aplicación de los diferentes procesos de soldeo: - Oxiacetilénico. - Eléctrico. - TIG. - MIG/MAG. - Oxigas. - Láser. - Por resistencia. - Ultrasonidos Descripción de los equipos e instalaciones de soldeo. Normas sobre procesos de soldeo. Tipos y características de los materiales base y de aportación. Soldabilidad de los materiales usados en construcciones metálicas. Normas sobre preparación de bordes. Ajuste de los parámetros de soldeo. Riesgos, medidas y equipos de protección a utilizar en los procesos de soldeo. Tipos y causas de los defectos en la soldadura y correcciones. Mantenimiento preventivo de los equipos de soldadura. Normativa referente a la soldadura. Mantenimiento preventivo de los equipos de soldadura. Ciclo térmico de la soldadura: - Estudio de los parámetros que afectan al ciclo térmico. - Diferenciación de las zonas de la unión soldada. - Transformaciones y cambios microestructurales del metal base durante la soldadura. - Transformaciones en el enfriamiento y calentamiento. UNIDAD DIDÁCTICA 3. FENÓMENOS ASOCIADOS A LA OPERACIÓN DE SOLDEO. Deformaciones lineales y angulares en la soldadura: - Causas que las producen. - Consecuencias. - Corrección. Tensiones residuales directas e indirectas: - Factores que las producen. - Consecuencias. - Técnicas de medición. - Métodos de alivio. Tipos y aplicación de los tratamientos térmicos post-soldadura. UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, MEDIOAMBIENTALES Y DE CALIDAD EN PROCESOS DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS Técnicas y elementos de protección. Evaluación de riesgos. Gestión medioambiental. Tratamiento de residuos. Especificaciones para el control de calidad. Aspectos legislativos y normativos. UNIDAD FORMATIVA 3. PROCEDIMIENTOS DE UNIÓN HOMOLOGADOS EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE UNIÓN HOMOLOGADOS EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS Uniones soldadas: - Características y campo de aplicación. - Condiciones de la unión. - Preparación de materiales y equipos. - Métodos de soldeo. - Procedimiento de inspección. - Defectos de las uniones soldadas. - Cualificación y homologación de los soldadores. Uniones por medio de tornillos: - Características y campo de aplicación. - Tipos de tornillos y tuercas. - Relación entre el tipo de tornillo y el tipo de acero. - Detección de defectos en la unión y sus causas. Uniones por medio de remaches: - Características y campo de aplicación. - Tipos de remaches. - Problemas en el remachado. Uniones por pegado: - Características y campo de aplicación. - Tratamiento previo de las superficies. - Tipos de adhesivos. - Problemas en el pegado. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE ENSAYOS DESTRUCTIVOS Características, aplicación y uso de los ensayos mecánicos de: - Tracción. - Resiliencia. - Compresión. - Cizallamiento. - Flexión. - Fatiga. - Torsión. - Plegado. Análisis e interpretación de los resultados obtenidos en los diferentes ensayos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (END) Ensayo por partículas magnéticas: - Características y campo de aplicación. - Concepto y tipos de magnetización. - Limpieza y desmagnetización. - Códigos y normas que regulan el ensayo. Ensayo por líquidos penetrantes: - Características y campo de aplicación. - Preparación de la pieza de trabajo. - Características, usos y aplicación de los materiales usados en el ensayo. - Códigos y normas que regulan el ensayo. Ensayo por ultrasonidos: - Características y campo de aplicación. - Tipos de ondas y características. - Preparación de los equipos y materiales. - Códigos y normas que regulan el ensayo. Ensayo por rayos X: - Características y campo de aplicación. - Parámetros del ensayo. - Preparación de equipo y materiales. - Códigos y normas que regulan el ensayo. Características, aplicación y uso del ensayo mecánico de tracción. Análisis e interpretación de los resultados obtenidos en los diferentes ensayos. |
|