MF1133_3 PLANTACIÓN DE ÁRBOLES Y PALMERAS ORNAMENTALES (MF1133) |
|
Duración en horas: 100 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar la documentación referente a la plantación de árboles y palmeras ornamentales en un proyecto de jardinería e identificar aquellos aspectos cuya puesta en práctica implique una complejidad que haya de ser notificada. - Realizar el diseño básico de la implantación sobre el terreno de árboles y palmeras ornamentales, utilizando los medios y recursos que aportan las nuevas tecnologías. - Definir y aplicar los procedimientos y técnicas necesarios en la preparación de árboles y palmeras ornamentales para su plantación, utilizando los recursos y medios necesarios. - Identificar y programar las operaciones para la instalación de los sistemas de drenaje y riego siguiendo las directrices de un diseño previo. - Analizar los procedimientos y técnicas utilizadas en los trabajos de plantación de árboles y palmeras ornamentales. - Realizar las operaciones de implantación de árboles y palmeras ornamentales aplicando las técnicas necesarias. - Explicar los procesos de reposición, transplante y otras labores culturales (cableado de ramas y troncos, sostenimiento de copas, entre otras) de árboles y palmeras ornamentales y en un caso y/o supuesto práctico organizar y ejecutar los mismos.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. PLANTACIÓN DE ÁRBOLES Y PALMERAS ORNAMENTALES UNIDAD FORMATIVA 1. INTERPRETACIÓN DE UN PROYECTO EN LA IMPLANTACIÓN Y PLANTACIÓN DE ÁRBOLES Y PALMERAS ORNAMENTALES Y ESTUDIO DE SUS CARACTERÍSTICAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE UN PROYECTO DE JARDINERÍA. Conceptos básicos de topografía - Planos - Escalas - Cotas - Curvas de nivel - Puntos singulares - Distancias - Orientación Partes del proyecto - Memoria - Planos - Pliego de condiciones - Presupuesto Estudio de la información contenida en el proyecto. Representación gráfica de los elementos vegetales y no vegetales. Instalaciones de riego. Tipos de drenajes. Valoración de partidas para la implantación de árboles y palmeras ornamentales. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS, CLIMÁTICAS, EDÁFICAS Y PAISAJÍSTICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE ÁRBOLES Y PALMERAS. Características de los elementos vegetales - Nomenclatura y taxonomía. - Identificación. - Características. - Utilización. Características climáticas - Principales factores climáticos. - Instrumentos de medición climáticos. - Manejo de instrumentos de medición. Características edafológicas - Propiedades físicas. - Propiedades químicas. - Propiedades biológicas. Características paisajísticas - Elementos singulares. - Topografía del terreno. - Pendiente. - Exposición. - Altitud. - Vegetación. - Fauna. UNIDAD FORMATIVA 2. PREPARACIÓN DE LAS PLANTAS E INSTALACIÓN DE RIEGO Y DRENAJE EN LA PLANTACIÓN E IMPLANTACIÓN DE ÁRBOLES Y PALMERAS ORNAMENTALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DE ÁRBOLES Y PALMERAS PARA TRASPLANTE. Materiales, maquinarias y medios: - Maderas. - Mallas. - Cuerdas. - Yeso. - Grúas. - Retroexcavadora. - Encepellonadora. - Camiones. Técnicas de preparación: - Repicado. - Encepellonado. - Escayolado. - Enmacetado. - Entutorado. - Atado. - Poda. Normas técnicas de jardinería (NTJ). UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DE RIEGO Y DRENAJES. Instalación de sistemas de riego: - Tipos de sistemas. - Elementos del cabezal de riego. - Componentes de la red de riego. - Procedimiento de montaje. - Comprobaciones. - Automatización del riego. Instalación de sistemas de drenaje: - Tipos de sistemas. - Componentes. - Técnicas para su colocación. Maquinaria, equipos y herramientas a utilizar: - Tipos. - Características. - Funcionamiento. - Determinación de la necesidad de drenaje. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE IMPLANTACIÓN DE ÁRBOLES Y PALMERAS. Programación de las operaciones a realizar. Previsión de recursos materiales y humanos. Elaboración de croquis de replanteo. Programación de los trabajos de replanteo. Aplicación de las técnicas de replanteo: - Puntos. - Alineaciones (paralelas y perpendiculares). Técnicas de preparación del terreno. Acondicionamiento de la zona de trabajo. Preparación de hoyos y sustratos: - Dimensiones. - Componentes de los sustratos: tipos y características. - Mezclas de sustratos. Control de calidad en la fase de recepción de plantas. Técnicas de implantación de árboles y palmeras. Labores de mantenimiento primario: - Riego. - Abonado. Maquinaria, equipos y herramientas a utilizar: - Tipos. - Características. - Funcionamiento. UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPOSICIÓN Y REALIZACIÓN DE OTRAS LABORES CULTURALES EN ÁRBOLES Y PALMERAS ORNAMENTALES. Identificación de condiciones para la reposición. Control del presupuesto y calendario. Técnicas de reposición. Cuidados especiales en el manejo de ejemplares catalogados como singulares. Otras labores culturales: - Cableado de ramas y troncos. - Sostenimiento de copas. - Entablillado. - Arriostrado. Maquinaria, equipos y herramientas a utilizar: - Tipos. - Características. - Funcionamiento. Determinación de los recursos humanos. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en la preparación de las plantas e instalación de riego y drenaje en la plantación e implantación de árboles y palmeras ornamentales. |
|