| ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LAS OPERACIONES DE CULTIVO (MF1130) 										 | 
										 
										
											|   | 
										 
										
											| Duración en horas:  210										 | 
										 
										 
									 | 
								 
								
									|  OBJETIVOS | 
									  | 
								 
								
									
										- Realizar un informe del medio de cultivo para la determinación de las especies a cultivar y establecimiento de las alternativas y rotaciones, teniendo en cuenta los registros históricos disponibles en la zona. - Programar y controlar el riego y la fertilización siguiendo las dosis prescritas para optimizar los insumos, logrando una máxima productividad en cantidad y calidad. - Organizar las actuaciones necesarias para verificar el estado sanitario de los cultivos programando y supervisando los métodos de control necesarios. - Programar y controlar las labores y cuidados culturales en función de los diferentes cultivos para asegurar un óptimo desarrollo de los mismos. - Coordinar y controlar los recursos humanos en las operaciones de cultivo para optimizarlos en función de los objetivos y actividades establecidas.									 
									  | 
								 
								
									| CONTENIDOS | 
									  | 
								 
								
									MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LAS OPERACIONES DE CULTIVO UNIDAD FORMATIVA 1. PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE RIEGO Y LA FERTILILZACIÓN DE LOS CULTIVOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL RIEGO La calidad del agua de riego.  - Variables que definen la calidad del agua de riego. - Toxicidad y otros efectos. Necesidades hidricas de los cultivos. - Ciclo vegetativo. - Calculo de la dosis y frecuencia. - Momentos criticos.  - Influencia del deficit hidrico. - Calendario de riego. Sistemas de riego. - Riego por superficie. - Riego por aspersion. - Riego localizado. Elementos que constituyen las instalaciones de riego.  - Estacion de bombeo y filtrado. - Sistemas de inyeccion de soluciones nutritivas y sanitarias. - Sistema de distribucion del agua. Emisores de agua. Programacion y control de la instalacion de riego.  - Regulacion y comprobacion de caudal y presion. - Metodos de programacion de riegos. - Medicion del estado hidrico. - Limpieza del sistema. Eficiencia del riego.  - Uniformidad del riego. - Medida de la uniformidad del riego. - Medida de la humedad del suelo. UNIDAD DIDÁCTICA 2. FERTILIZACIÓN Comportamiento de los fertilizantes en el suelo. Absorcion de los elementos nutritivos por las plantas.  - Tipos de abonos y caracteristicas. - Aplicacion de los nutrientes necesarios. - Aplicacion al suelo. - Aplicacion por via foliar Necesidades nutritivas de los cultivos.  - Los elementos esenciales. - Diagnostico del estado nutritivo. - Extracciones de las cosechas. - Nivel de productividad. - Produccion en anos anteriores. Gestion del almacen de materias primas. - Capacidad de almacenaje de abonos. - Disponibilidad de abonos. - Regularizacion del stock. Elaboracion de recomendaciones de fertilizacion.  - Programacion. - Control y momento de aplicacion. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE COSTES Rentabilidad económica de la instalación de riego. - Elección del sistema más adecuado para el cultivo. Valoracion economica de la fertilizacion de los cultivos. - Calculo del Coste por hectarea de las intervenciones. - Capacidades de trabajo de los equipos. - Dimensiones y numero de equipos necesarios. - Caracteristicas tecnicas de las maquinas y equipos. - Valoracion de ofertas comerciales. UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON EL RIEGO Y LA FERTILIZACIÓN DE LOS CULTIVOS Normas de proteccion medioambiental. - Medidas de proteccion del medio natural. - Evaluacion de impacto ambiental. Normas de prevencion de riegos laborales. - Requisitos higenicos de las maquinas y equipos. - Riesgos y siniestralidad en las operaciones de riego y fertilizacion. - Medidas de proteccion de las maquinas, equipos y personal. UNIDAD FORMATIVA 2. MÉTODOS DE CONTROL FITOSANITARIO UNIDAD DIDÁCTICA 1. AGENTES PARASITARIOS Y NO PARASITARIOS DE LAS PLANTAS CULTIVADAS Las plagas de los cultivos:  - Grupos taxonomicos. Clasificacion. - Descripcion e identificacion. - Biologia. Ciclo biologico. - Danos que producen. Sintomatologia Las enfermedades de los cultivos: - Producidas por virus y bacterias. - Producidas por hongos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS AGENTES PARASITARIOS: Población. - Umbrales. Medicion y muestreo. - Metodos de conteo. - Metodos de captura. - Metodos de control.  - Recogida, organizacion e interpretacion de datos. - Tratamiento informatico de datos: graficos, curvas de vuelo. Medios de proteccion fitosanitaria.  - Lucha integrada. - Lucha biologica y auxiliares. Depredadores. Parasitos. - Medios geneticos. Variedades resistentes. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRODUCTOS FITOSANITARIOS: Sustancias activas y preparados.  - Generalidades. - Clasificaciones. - Mecanismos de accion. - Formulaciones y compatibilidades. - Dosificacion. - Plazos de seguridad. Interpretación del etiquetado. - Especificaciones y fichas de datos de seguridad. Registro único y revisión de sustancias activas. Gestion del almacen de fitosanitarios. - Capacidad de almacenaje. - Disponibilidad. - Regularizacion del stock. Metodos de aplicacion de productos fitosanitarios.  - Preparacion, mezcla y aplicacion. - Equipos de aplicacion. - Funcionamiento de los diferentes tipos. - Limpieza, regulacion y calibracion de los equipos. - Mantenimiento y revisiones de los equipos. UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN TRABAJO SALUD: Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud. - Poblacion expuesta al riesgo. - Toxicologia. Residuos de productos fitosanitarios: - Riesgos para el consumidor. - Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud. - Primeros auxilios. Riesgos derivados de la utilizacion de productos fitosanitarios. - Fitotoxicidad. - Resistencias. - Riesgos para el medio ambiente. - Nivel de exposicion del operario. - Medidas de disminucion de riegos sobre la salud. Proteccion personal del operario. - Equipos de proteccion de la piel. - Equipos de proteccion de las vias respiratorias. Principios de la trazabilidad. - Requisitos en materia de higiene de los alimentos.  UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON LA APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Riesgos para el medio ambiente:  - Medidas de mitigación. - Eliminacion de envases vacios. - Sistemas de gestión. Buena practica fitosanitaria.  - Buenas practicas ambientales. - Sensibilizacion medioambiental. Normativa relativa al transporte, almacenamiento y manipulacion de productos fitosanitarios. - Condiciones del local de almacenamiento. - Manejo y conservacion de productos fitosanitarios. Normativa de produccion integrada.  - Infracciones y sanciones. - Practicas de aplicacion. - Cuaderno de campo y documentacion. - Solicitudes de Ayudas. UNIDAD FORMATIVA 3. TÉCNICAS DE CULTIVO UNIDAD DIDÁCTICA 1. LABORES U OPERACIONES MÁS HABITUALES EN LAS ESPECIES AGRÍCOLAS Cultivos herbaceos. - Cereales y leguminosas. - Forrajeras y pratenses. - Cultivos industriales. - Raices y tuberculos. Cultivos horticolas. - Regimen intensivo. - Regimen extensivo. - Floricultura. Frutales: - De hueso. - De pepita. - Subtropicales. - Agrios. - Frutos secos. - Olivar. - Vid. Estudio tecnico-economico de cultivos. - Costes por hectarea de las tecnicas de cultivo. - Rendimientos. - Margenes economicos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. CULTIVOS BAJO PLÁSTICO Manejo de invernaderos.  - Cubiertas de invernaderos y tuneles. - Mallas y plasticos. Control del clima.  - Mecanismos. - Dispositivos de control y automatizacion. Operaciones de cultivo. Riegos. Sustratos.  - Tipos y características. Fertirrigacion.  - Calculo de la solucion fertilizante. - Cultivo hidroponico. Especies y variedades comerciales. Plagas, enfermedades y vegetación espontánea no deseada. Estudio tecnico-economico de cultivos bajo plastico. - Costes de las infraestructuras. - Rendimientos. - Margenes economicos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA REALIZACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE CULTIVO La relacion laboral. - Modalidades de contratacion. - Suspension y extincion. El derecho laboral. - Normas fundamentales. Seguridad social agraria y otras prestaciones. Órganos de representación. Convenios colectivos del sector.  - Negociación colectiva. UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON LA ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LAS OPERACIONES DE CULTIVO Marco normativo de la salud laboral.  - Condiciones de trabajo y seguridad. - Salud laboral y calidad de vida. Riesgos profesionales en las diferentes actividades. - Factores de riesgo: Fisicos, quimicos, biologicos, organizativos. - Medidas de prevencion y proteccion. Sistemas de seguridad, según actividades y trabajos desarrollados.  - Prioridades y secuencias de actuación en caso de accidentes. Aplicacion de primeros auxilios.  - Consciencia/Inconsciencia. - Reanimacion cardiopulmonar. - Traumatismos. - Salvamento y transporte de accidentados. Marco normativo sobre medidas de protección ambiental.  - Medidas de protección del medio natural.								 | 
								 
								
							 
						 |