MF1127_3 ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA INSTALACIÓN DE CÉSPED EN CAMPOS DEPORTIVOS (MF1127) |
|
Duración en horas: 100 |
|
OBJETIVOS |
|
- Programar y controlar los trabajos previos a la instalación de césped en campos deportivos cumpliendo las especificaciones del proyecto. - Identificar las partidas del proyecto correspondientes a los trabajos previos a la instalación de césped. - Enumerar los recursos materiales y humanos necesarios en los trabajos previos a la instalación. - Enumerar la maquinaria, equipos y herramientas necesarias para ejecutar cada uno de los trabajos previos a la instalación de césped. - Identificar las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental relacionadas con los trabajos a realizar. - Programar y controlar las operaciones necesarias para la instalación de césped en campos deportivos cumpliendo las especificaciones del proyecto. - Coordinar y controlar los recursos humanos, necesarios en los trabajos de agricultura, jardinería y montes para garantizar unos rendimientos adecuados, en función de los objetivos y actividades establecidas.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA INSTALACIÓN DE CÉSPED EN CAMPOS DEPORTIVOS UNIDAD FORMATIVA 1. PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LOS TRABAJOS PREVIOS A LA INSTALACIÓN DE CÉSPED UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTO DE INSTALACIÓN DE CÉSPED EN CAMPOS DEPORTIVOS. Partes que componen el proyecto: - Memoria - Planos - Pliego de condiciones - Presupuesto. Factores que condicionan la ejecución de las partidas. Presupuesto de partidas no reflejadas en el proyecto. Actualización de partidas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRABAJOS PREVIOS A LA INSTALACIÓN DE CÉSPED. Inspección de la zona de trabajo. Programación de los trabajos a realizar. Previsión de recursos materiales y humanos. Labor de despeje: - Elementos vegetales. - Elementos no vegetales. Labores preparatorias del suelo: - Movimiento de tierras. - Abancalado. - Laboreo. - Nivelacion. - Compactacion. - Colocacion de geotextil. Instalacion de sistemas de drenaje: - Tipos de sistemas. - Componentes. - Tecnicas para su colocacion. - Determinacion de la necesidad de drenaje. Aplicacion de enmiendas y abonado de fondo: - Tipos de enmiendas y abonos. - Tecnicas para su incorporacion al terreno. - Calculo de las necesidades de enmiendas y abonado de fondo. Instalacion de sistemas de riego: - Tipos de sistemas. - Elementos del cabezal de riego. - Componentes de la red de riego. - Procedimiento de montaje. - Comprobaciones. - Automatizacion del riego. Maquinaria, equipos y herramientas a utilizar: - Tipos. - Caracteristicas. - Funcionamiento. Normas para la prevención de riesgos laborales. Normas de protección medioambiental. UNIDAD FORMATIVA 2. PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LAS OPERACIONES DE INSTALACIÓN DE CÉSPED UNIDAD DIDÁCTICA 1. CÉSPEDES PARA CAMPOS DEPORTIVOS. Especies cespitosas mas utilizadas: - Tipos. - Caracteristicas. - Mezclas. Factores que influyen en la eleccion de especies cespitosas: - Ambientales. - No ambientales. UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE CÉSPED. Programación de las operaciones a realizar. Previsión de recursos materiales y humanos. Acondicionamiento de la zona de trabajo. Preparacion y distribucion de la capa de enraizamiento: - Componentes: tipos y caracteristicas. - Mezclas de sustratos. - Tecnicas para su distribucion. Implantacion de cesped: - Siembra. - Uso de esquejes. - Colocacion de tepes. - Epocas favorables. Labores de mantenimiento primario: - Compactado. - Riego. - Abonado. - Siega. - Perfilado. Maquinaria, equipos y herramientas a utilizar: - Tipos. - Caracteristicas. - Funcionamiento. Normas para la prevención de riesgos laborales en la instalación de céspedes. Normas de protección medioambiental en la instalación de céspedes. UNIDAD FORMATIVA 3. COORDINACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS EN TRABAJOS DE AGRICULTURA, JARDINERÍA Y MONTES UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. Convenio Colectivo del sector de jardineria: - Tipos de contratos laborales. - Categorias profesionales del sector. - Derechos y obligaciones laborales (faltas y sanciones). - Sistema retributivo. - Vacaciones, permisos y licencias Estatuto de los Trabajadores. Distribución de la jornada, vacaciones y permisos. Elaboración de calendarios laborales. UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA. Normativa en materia de prevencion de riesgos laborales: - Ley 31/1995 de Prevencion de Riesgos Laborales. - Otras leyes aplicables. Normativa en materia de proteccion medioambiental: - Leyes aplicables en relacion a la contaminacion del medio y la gestion de residuos. - Buenas Practicas Ambientales. |
|