Volver
AGENTES DEL PROCESO COMUNITARIO (MF1020)
 
Duración en horas:  90
OBJETIVOS  
- Identificar las y los diferentes agentes sociales existentes en la comunidad estableciendo mecanismos de contacto y coordinación con ellos.
- Identificar espacios de encuentro, para facilitar el acercamiento y comunicación.
- Aplicar procedimientos para identificar demandas de los agentes y las redes sociales que permitan promover intervenciones conjuntas relacionadas con la información obtenida.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. AGENTES DEL PROCESO COMUNITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES Y COMPETENCIAS DE LOS AGENTES SOCIALES EN LA ACCIÓN COMUNITARIA.
Protocolos de organización de la comunidad y desarrollo comunitario:
- Concepto de comunidad.
- Identificación de elementos estructurales de la comunidad: territorio, población, demanda objetiva y demanda subjetiva, recursos.
- Estructuración de la vida comunitaria: barrio, red social, grupos de interés y grupos naturales, colectivo.
Caracterización y funcionamiento de los agentes sociales en la acción comunitaria:
- Administración e Instituciones.
- Recursos técnicos y profesionales.
- Población y sus organizaciones.
- El equipo comunitario.
- El dinamizador comunitario.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL EN EL PROCESO COMUNITARIO.
Procesos de categorización social:
- Estereotipos y prejuicios.
- Socialización e Identidad Social.
- Relación entre procesos de socialización y construcción de identidad.
- Teoría de la Representación Social.
Identificación de habilidades sociales y personales en el proceso comunitario.
- Habilidades de empoderamiento y habilitación.
- Habilidades de negociación.
- Habilidades de cooperación.
Identificación de los espacios como recurso metodológico.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN DE AGENTES DEL PROCESO COMUNITARIO.
Clasificación de analizadores.
Técnicas de recogida de información: Cuaderno de campo y fichas de recogida de información.
Sistematización de la información:
- Métodos de archivo y organización de la información.
- Técnicas de almacenamiento de información: Base de datos.
- Técnicas de análisis de información: Cuadros y esquemas resumen.