MF0912_3 CREACIÓN DE PRODUCTOS EN TEXTIL Y PIEL (MF0912) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Reconocer los diferentes estilos de artículos de confección en textil y piel, calzado y marroquinería y su evolución histórica. - Observar y evaluar el diseño o modelo de un artículo de vestir para comprobar la viabilidad de producción y comercialización. - Aplicar las variaciones posibles sobre diferentes modelos (calzado, prenda o complementos en textil o piel) con criterios estéticos y funcionales. - Identificar formas planas a partir de diseños de artículos de confección en textil y piel, calzado y marroquinería. - Planificar la elaboración de patrones y tratamiento del diseño técnico utilizando programas informáticos específicos.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. Creacíon de Productos en Textil y Piel UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN DE ESTILOS DE LA INDUMENTARIA Y COMPLEMENTOS Evolución y estética en el vestido y sus complementos. Elementos que determinan la función ornamental o utilitaria-protectora del vestido. Relación de los artículos con su momento coyuntural. Relación de artículos con el uso social. Usos protocolarios. La moda en el siglo XX y su influencia en las tendencias actuales. La ergonomía en el diseño de prendas y artículos. Tipos y características de los materiales. El requerimiento de uso y especificaciones técnicas en el diseño. El diseño y su adaptación al proceso de fabricación. UNIDAD DIDÁCTICA 2. VIABILIDAD DEL PRODUCTO Y COMERCIALIZACIÓN, FUENTES DE INFORMACIÓN REFERENTE A ARTÍCULOS DEL VESTIR. Información gráfica. Ferias nacionales e internacionales. Funcionamiento de hemerotecas y videotecas. Análisis de las fuentes de información. Metodología y análisis de tendencias. Diferencias de estéticas. Prospección y seguimiento de tendencias socio-culturales de aplicación al sector industrial. Sociología de la moda Canales de comercialización y factores de incidencia en su viabilidad comercial. El mercado objetivo. Posicionamiento del producto - Moda - Calidad - Precio. Funcionalidad del diseño y vida útil. Características del diseño y restricciones según medios o recursos disponibles. Costes de producción y escandallo del diseño. Creación de documentos para el registro de información en el diseño. UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESCOMPOSICIÓN DE FORMAS Clasificación de artículos de confección en textil y piel, calzado y marroquinería. Componentes estéticos y técnicos de los artículos, internos y externos. Partes que componen el artículo. - Siluetas, - Formas - Perfiles. Despiece de componentes, y adaptación de patrones al modelo. Creación de fichas técnicas de patronaje. Sistemas de documentación y registro. UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIONES INFORMÁTICAS Periféricos de entrada y salida. Software y hardware específico para la creación de artículos de indumentaria y complementos. Manuales y documentación técnica. Funcionamiento y puesta a punto de las herramientas informáticas. Internet. Bases de datos. Buscadores de información. - Tipos y utilidades. Elaboración de fichas técnicas mediante herramientas informáticas. Importación de la información. Archivo de información. |
|