Volver
MF0854_1 OPERACIONES AUXILIARES EN EXCAVACIÓN Y CARGA (MF0854)
 
Duración en horas:  80
OBJETIVOS  
- Aplicar las medidas de seguridad específicas de las operaciones de asistencia en la perforación y excavación mecanizada y carga, identificando las protecciones colectivas y los equipos de protección individual a utilizar en función del trabajo a realizar.
- Reconocer las herramientas, útiles, accesorios y materiales que se utilizan en las operaciones auxiliares de excavación y carga; identificando aquellas que se corresponde con cada operación.
- Operar los martillos picadores y rompedores y las perforadoras manuales aplicando los procedimientos establecidos para su operación y mantenimiento, y cumpliendo las disposiciones de seguridad para este tipo de trabajos.
- Aplicar los procedimientos establecidos para la asistencia en los trabajos de desplazamiento, posicionamiento y preparación de los equipos de perforación, excavación mecanizada y carga, relacionando los distintos equipos y elementos auxiliares con sus aplicaciones.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. OPERACIONES AUXILIARES EN EXCAVACIÓN Y CARGA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIDAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS EN LAS OPERACIONES DE ASISTENCIA EN LA PERFORACIÓN Y EXCAVACIÓN MECANIZADA Y CARGA.
Elementos de protección colectiva: señalizaciones y balizamientos.
Equipos de protección individual.
Riesgos medioambientales y medidas de protección a adoptar.
Identificación los riesgos laborales y medioambientales específicos y las medidas preventivas a adoptar.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO DE LOS MARTILLOS ROMPEDORES Y PICADORES Y PERFORADORAS MANUALES
Principios de funcionamiento de los órganos mecánicos, oleohidráulicos y neumáticos de perforación
Martillo picador:
- Características.
- Componentes del equipo.
- Montaje. Técnicas de operación.
- Manual de funcionamiento del equipo y procedimiento operativo.
- Manejo de martillo picador en diferentes rocas y terrenos.
Martillo rompedor:
- Características.
- Componentes del equipo.
- Montaje. Técnicas de operación.
- Manual de funcionamiento del equipo y procedimiento operativo.
- Utilización de martillo rompedor en diferentes tipos de terreno.
Perforadoras manuales:
- Características.
- Componentes del equipo.
- Montaje.
- Técnicas de operación. Manual de funcionamiento del equipo y procedimiento operativo.
- Manejo de perforadoras manuales en diferentes tipos de terreno y rocas.
Principios de funcionamiento de accesorios: empujadores, trácter.
Mangueras de aire y agua:
- Uniones.
- Acoplamientos.
- Reparaciones de mangueras.
Tipos de barrenas y bocas de perforación, picas, punterolas, cuchillas de corte.
Principios elementales de mantenimiento y de engrase.
Riesgos medioambientales y medidas de protección en el manejo de martillos y perforadoras.
Realización de trabajos utilizando martillo rompedor y martillo de picar.
Realización de trabajos utilizando martillo rompedor y martillo de picar.
Realización del mantenimiento básico y engrase de todos los equipos utilizados en martillos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESPLAZAMIENTO, POSICIONAMIENTO Y PREPARACIÓN DE LOS EQUIPOS DE PERFORACIÓN.
Jumbos, perforadoras y equipos de sondeos:
- Tipos.
- Características.
- Aplicaciones.
- Principios básicos de funcionamiento.
- Manejo de los jumbos, perforadoras y equipos de sondeos.
Manejo de útiles de perforación y accesorios:
- Bridas.
- Conexiones varillaje.
- Aditivos de perforación.
Conexiones y elementos auxiliares:
- Aire comprimido.
- Agua.
- Electricidad.
Proceso operativo en el emplazamiento y desplazamiento:
- Limpieza y preparación del lugar.
- Fijación y estabilización de la maquinaria.
- Preparación de los equipos y elementos auxiliares.
- Conexión a las redes de suministro.
- Cambio de material auxiliar y de desgaste.
Mantenimiento de primer nivel. Operaciones básicas.
Realización de mantenimiento básico de todos los equipos de perforación utilizados.
Desmontaje de los equipos utilizados.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPOS DE EXCAVACIÓN MECANIZADA.
Minador:
- Tipos, características, aplicaciones.
- Principios básicos de funcionamiento.
- Útiles y accesorios.
- Manejo de minador en avance.
Equipos de pequeña sección, minitopos, equipos de perforación, escariado, Raise Boring, equipos dirigidos y otros:
- Tipos, características, aplicaciones.
- Principios básicos de funcionamiento.
- Útiles y accesorios.
- Manejo de minitopos, equipos de perforación, escariado y Raise Boeing.
Rozadora y cepillo:
- Tipos, características, aplicaciones.
- Principios básicos de funcionamiento.
- Útiles y accesorios.
- Procedimientos de manejo.
- Manejo de rozadora y cepillo.
Escráper:
- Principios básicos de funcionamiento.
- Útiles y accesorios.
- Procedimientos de manejo.
- Manejo del escráper.
Realizando conexiones y elementos auxiliares:
- Instalaciones de ventilación.
- Aire comprimido.
- Agua.
- Electricidad
Proceso operativo en el traslado de equipos:
- Operaciones auxiliares en el emplazamiento y desplazamiento; fijación y estabilización.
- Preparación de los equipos y elementos auxiliares.
- Conexión a las redes de suministro.
- Cambio de material auxiliar y de desgaste.
Mantenimiento de primer nivel. Operaciones básicas.
Mantenimiento básico de todos los equipos utilizados.