MF0852_2 EQUIPOS Y APEROS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA, DE INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL (MF0852) |
|
Duración en horas: 130 |
|
OBJETIVOS |
|
- Identificar y conocer la gran variedad de equipos, aperos e implementos de los vehículos especiales. - Realizar las tareas de montaje y desmontaje de los equipos, aperos e implementos en los vehículos especiales. - Realizar las tareas de reglaje, ajuste, nivelación de los equipos, aperos e implementos en los vehículos especiales. - Conocer y verificar la funcionalidad de los elementos mecánicos e hidráulicos de los equipos, aperos e implementos de los vehículos especiales, utilizando los medios adecuados para realizar las operaciones. - Realizar el diagnóstico de averías y/o desgastes mecánicos de equipos, aperos e implementos en los vehículos especiales, utilizando los medios y utillajes adecuados, garantizando así la operatividad del sistema. - Realizar las tareas de reparación/sustitución de los elementos mecánicos de los equipos, aperos e implementos de los vehículos especiales, garantizando así la operatividad del vehículo, utilizando la documentación técnica ofrecida por el fabricante y los útiles y utillajes específicos para dicha realización. - Realizar las tareas de reparación/sustitución de los elementos hidráulicos de los equipos, aperos e implementos de los vehículos especiales, garantizando así la operatividad del vehículo, utilizando la documentación técnica ofrecida por el fabricante y los útiles y utillajes específicos para dicha realización
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. EQUIPOS Y APEROS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA, DE INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL UNIDAD FORMATIVA 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo. Consecuencias y daños derivados del trabajo: - Accidente de trabajo. - Enfermedad profesional. - Otras patologías derivadas del trabajo. - Repercusiones económicas y de funcionamiento. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales: - La ley de prevención de riesgos laborales. - El reglamento de los servicios de prevención. - Alcance y fundamentos jurídicos. - Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: - Organismos nacionales. - Organismos de carácter autonómico. Riesgos generales y su prevención - En el manejo de herramientas y equipos. - En la manipulación de sistemas e instalaciones. - En el almacenamiento y transporte de cargas. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. - El fuego. - La fatiga física. - La fatiga mental. - La insatisfacción laboral. - La protección colectiva. - La protección individual. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN. Tipos de accidentes. Evaluación primaria del accidentado. Primeros auxilios. Socorrismo. Situaciones de emergencia. Planes de emergencia y evacuación. Información de apoyo para la actuación de emergencias. UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS MEDIOAMBIENTALES Y MANIPULACIÓN DE RESIDUOS. Riesgos derivados del almacenaje y manipulación de combustibles, grasas y lubricantes. Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases de la combustión producidos en el taller. Protocolos de actuación para mitigar los riesgos medioambientales. Tipos de residuos generados. Almacenaje en contenedores y bolsas, señalización de residuos. Manejo de los desechos. Mantenimiento del orden y limpieza de la zona de trabajo. UNIDAD FORMATIVA 2. MONTAJE DE LOS EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE ENGANCHE DE EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS. Tipología de equipos, aperos e implementos - Equipamiento para obra civil. Misión y funcionamiento. - Equipamiento para agricultura y ganadería. Misión y funcionamiento. - Equipamiento para industria extractiva. Misión y funcionamiento. - Manuales de usuario o fabricante. Aperos remolcados, arrastrados y aperos suspendidos. Uniones fijas atornilladas y bulonadas. Enganches rápidos. Enganches asistidos. Soportes y anclajes. UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONTAJE Y DESMONTAJE DE LOS EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS. Medidas importantes, pesos y centro de gravedad. Elevación y manejo de pesos. Tomas de fuerza mecánica, hidráulica y neumática. Medidas de seguridad en máquinas. Sistema de señalización y alumbrado de equipos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGULACIÓN Y AJUSTES DE LOS EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS. Características de los dispositivos de regulación y ajuste. Especificaciones de fabricantes. Proceso de regulación y ajustes. UNIDAD FORMATIVA 3. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. MECANIZADO Y CORTE DE ELEMENTOS MECÁNICOS DE LOS EQUIPOS, APEROS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES. Metrología. Aparatos de medidas lineales y angulares. Sistema métrico y anglosajón. Composición y propiedades de los aceros y aleaciones ligeras. Técnica de taladrado y brocas. Técnica de roscado manual. Manerales, terrajas y machos de roscar. Técnica de corte de chapa y perfiles. Procesos de corte con herramienta y máquinas. Holguras de fabricación y desgastes. UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOLDADURA EN ELEMENTOS MECÁNICOS DE LOS EQUIPOS, APEROS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES. Tipos de materiales soldables. Tipos de soldaduras: Oxiacetilénica, por arco eléctrico y por resistencia. Equipos de soldadura. Preparación de uniones. Electrodos e hilos de soldar. Desoxidantes. Gases utilizados. Manejo de la soldadura por arco eléctrico. Manejo de la soldadura oxiacetilénica. UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS MECÁNICOS DE EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS. Características, constitución y funcionamiento. Elementos de transmisión. Tomas de fuerza por cardan, poleas, cojinetes y engranajes. Transmisión y transformación de movimiento. Reparación de elementos mecánicos. Proceso de desmontaje y montaje. Diagnosis de averías, mantenimiento y reparaciones. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS DE EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS. Características, constitución y funcionamiento. Simbología hidráulica. Tuberías, conexiones y tomas de presión. Actuadores, cilindros y motores. Fluidos hidráulicos, especificaciones técnicas. Proceso de desmontaje y montaje. Diagnosis de averías, mantenimiento y reparaciones. |
|