OPERACIONES Y CONTROL DE ALMACÉN DE PRODUCTOS PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL (MF0754) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar las medidas e inspecciones necesarias de higiene personal y de instalaciones y equipos, de acuerdo a los sistemas de trabajo de las áreas de recepción, almacén y expedición, para minimizar los riesgos de alteración o deterioro de los productos. - Realizar la recepción y expedición de mercancías en las condiciones higiénicas idóneas, de acuerdo a sus composiciones, las cantidades, las necesidades de protección y el transporte externo utilizado. - Clasificar las mercancías, aplicando los criterios adecuados a las características de los productos alimentarios, a su almacenaje, conservación y acondicionado. - Realizar el almacenamiento y suministro interno de materias y productos para alimentación animal, seleccionando ubicaciones, tiempos, medios e itinerarios y las técnicas de manipulación de las mercancías. - Cumplimentar la documentación de recepción y expedición de materias y productos para alimentación animal, conforme a las especificaciones acordadas con el cliente interno/externo. - Aplicar los procedimientos de control de existencias y de elaboración de inventarios en almacenes de productos para la alimentación animal. - Utilizar equipos y programas informáticos de control de almacén de productos para la alimentación animal. - Aplicar técnicas de recepción, clasificación y almacenamiento de las materias primas con actividad biológica en productos destinados a la alimentación animal.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. OPERACIONES Y CONTROL DE ALMACÉN DE PRODUCTOS PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN ALMACENES DE MATERIAS Y PRODUCTOS PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL. Almacenes de productos para alimentación animal; tipos y requisitos Normativa general de seguridad e higiene aplicable al sector. Requisitos higiénicos de instalaciones y equipos de los almacenes. Medidas de higiene personal, vestimenta y aseo personal. Limpieza de almacenes: programas, equipos y productos utilizados. Control de plagas; tipos, productos y precauciones. Seguridad en el almacén; equipos de protección individual y medidas de prevención de riesgos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECEPCIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS AUXILIARES PARA ALIMENTACIÓN ANIMAL. Tipos de materias primas utilizados para la elaboración de productos para la alimentación animal. Principales materias auxiliares usadas para elaborar productos de alimentación animal. Documentación y comprobaciones en la entrada de mercancías. Condiciones y medios de transporte externo. Operaciones y comprobaciones generales en la recepción de mercancías. Medición y pesaje de cantidades recibidas. Toma de muestras de materias recibidas. Métodos y equipos de descarga; mantenimiento y seguridad. Registro y toma de datos de productos recibidos; trazabilidad. Registro de incidencias y rechazo de no conformidades. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALMACENAMIENTO Y SUMINISTRO DE MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS PARA ALIMENTACIÓN ANIMAL. Condiciones de conservación y almacenamiento de los distintos productos. Ubicación de mercancías en almacén: métodos y controles. Codificación y clasificación de mercancías. Transporte interno de productos, procedimientos y manejo de equipos. Documentación, registro y control de existencias. Inventarios. Controles y tratamientos para la conservación de productos. Protección de las mercancías. Medios y equipos de carga y transporte interno de mercancías. Mantenimiento y uso de equipos y elementos mecánicos de transporte. Salida de productos del almacén, rotaciones y control de stocks. Registros y controles de movimiento de almacén. Controles del ritmo y dosificaciones de los productos de salida. Control automático de procesos: tipos, instrumentos y elementos de control. Plan de análisis de riesgos y puntos críticos de control en los almacenes. Aplicaciones informáticas para el control del almacén: manejo y control. UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXPEDICIÓN DE PRODUCTOS ELABORADOS PARA ALIMENTACIÓN ANIMAL. Recepción y preparación de pedidos. Organización de la salida de productos. Documentación y registros de salida. Etiquetado, marcado y envasado-embalado de productos. Tipos, medios y condiciones de transporte externo de productos. Útiles y equipos de carga: uso, mantenimiento y medidas de seguridad. Sistemas de carga y colocación de la mercancía. UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS CON ACTIVIDAD BIOLÓGICA. Tipos de premezclas medicamentosas y vitamínico minerales. Condiciones de embalaje y transporte. Etiquetaje y contenido. Características específicas de almacenamiento. Manipulación según normativa. Medios de protección. Registro de datos y movimientos. Trazabilidad Vertidos y residuos. Protección del medio ambiente. |
|