Volver
MF0732_1 MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS AUXILIARES DEL BUQUE (MF0732)
 
Duración en horas:  140
OBJETIVOS  
- Colaborar en la reparación y sustitución de los elementos averiados o desgastados de las máquinas y equipos auxiliares del buque, según los procedimientos establecidos, siguiendo instrucciones y de acuerdo a la normativa de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
- Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento de los elementos inherentes a la situación de buque a flote y en seco, para restituir su funcionalidad, siguiendo instrucciones y de acuerdo a la normativa de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
- Realizar operaciones auxiliares de operación y mantenimiento de los equipos eléctricos, según procedimientos establecidos, siguiendo instrucciones y de acuerdo a la normativa de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS AUXILIARES DEL BUQUE
UNIDAD FORMATIVA 1. REPARACIONES Y SUSTITUCIONES BÁSICAS DE LOS ELEMENTOS AVERIADOS O DESGASTADOS DE LAS MÁQUINAS Y EQUIPOS AUXILIARES DEL BUQUE
UNIDAD FORMATIVA 2. REALIZACIÓN DE OPERACIONES AUXILIARES BÁSICAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS INHERENTES A LA SITUACIÓN DEL BUQUE EN SECO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MECANIZADO APLICADO A OPERACIONES DE MANTENIMIENTO MÁQUINAS Y EQUIPOS DEL BUQUE
Utillajes para la sujeción de piezas en el mecanizado.
Herramientas de mecanizado.
Operaciones de corte:
- Funcionamiento de las máquinas herramientas para corte.
- Tipos de hojas de sierra.
- Verificación de herramientas y maquinas.
- Limpieza de superficies.
- Parámetros de corte.
- Procedimientos de corte.
Técnicas de roscado.
Técnicas de remachado.
Técnicas de mecanizado manual con arranque de viruta.
Procedimientos para cortar materiales.
Esmerilados y ajustes.
Maquinas herramientas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO APLICADA A OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS DEL BUQUE
Conceptos básicos de electricidad aplicados a la soldadura por arco.
Fundamentos de la soldadura con arco eléctrico.
Equipos de soldeo con arco eléctrico:
- Tipos.
- Elementos.
Tecnología de soldeo con arco eléctrico:
- Selección de tipos y tamaños de electrodos.
- Material de aportación.
- Configuración de los parámetros típicos del soldeo por arco eléctrico.
- Inicio del arco.
- Tipos y técnicas de soladura por arco eléctrico.
- Defectos de la soldadura: causas y correcciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CORTE OXIACETILÉNICO APLICADO A OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS DEL BUQUE
Fundamentos corte oxiacetilénico.
Características del equipo y elementos auxiliares que componen los equipos de corte.
Gases empleados.
Válvulas de seguridad.
Presiones y consumos de los gases empleados.
Boquillas de corte.
Espesores a cortar.
Velocidad de corte.
Temperatura de la llama del soplete.
Defectos del oxicorte: causas y correcciones.
Tiempos y calidad del corte con oxicorte.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO DE LA CARENA Y REPARACIÓN DE ELEMENTOS EN LA SITUACIÓN DEL BUQUE EN SECO
Huelgos comunes en ejes y elementos salientes.
Válvula de toma y descarga.
Sistemas de estanqueidad de ejes.
Localización y tratamiento de corrosiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LAS OPERACIONES BÁSICAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS INHERENTES A LA SITUACIÓN DEL BUQUE EN SECO
Señalización de seguridad en la cámara de máquinas.
Cuadro de obligaciones y consignas en casos de emergencia.
Reglamentación en materia de prevención de riesgos laborales y de contaminación del medio marino.
Equipos de protección individual.
Riesgos específicos y su prevención:
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
- Riesgos asociados al medio de trabajo.
- Riesgos derivados de la carga de trabajo.
Accidentes:
- Tipos de accidentes.
- Accidentes comunes.
Recogida, clasificación y almacenaje de residuos.
Peligro del uso de drogas y abuso de alcohol.
Lenguaje normalizado (OMI).
UNIDAD FORMATIVA 3. REALIZACIÓN DE OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO BÁSICO DE LOS CIRCUITOS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELECTRICIDAD APLICADA A OPERACIONES DE MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS DEL BUQUE
Leyes y principios básicos de la electricidad.
Magnitudes y unidades eléctricas.
Instrumentos de medida de las magnitudes eléctricas:
- Tipos.
- Configuración.
- Utilización.
- Medidas de seguridad.
Circuitos eléctricos elementales:
- Componentes.
- Naturaleza.
- Propiedades.
- Finalidad.
- Cálculo de magnitudes.
- Tipos de corriente.
Circuitos del sistema de carga:
- Identificación de los elementos.
- Funciones y tipos de baterías y acumuladores.
- Secuencia de desmontaje, limpieza y montaje.
- Operaciones básicas de mantenimiento.
- Averías.
- Cargadores de baterías.
- Acoplamiento de baterías.
- Máquinas, herramientas y útiles.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LAS OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO BÁSICO DE LOS CIRCUITOS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS
Señalización de seguridad en la cámara de máquinas.
Cuadro de obligaciones y consignas en casos de emergencia.
Reglamentación en materia de prevención de riesgos laborales y de contaminación del medio marino.
Equipos de protección individual.
Riesgos específicos y su prevención:
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
- Riesgos asociados al medio de trabajo.
- Riesgos derivados de la carga de trabajo.
Accidentes:
- Tipos de accidentes.
- Accidentes comunes.
Recogida, clasificación y almacenaje de residuos.
Peligro del uso de drogas y abuso de alcohol.
Lenguaje normalizado (OMI).