HIGIENE, CUIDADOS Y MANTENIMIENTO FÍSICO DEL GANADO EQUINO (MF0720) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Reconocer el material utilizado en el saneamiento del ganado equino, describir las técnicas de limpieza e higiene y llevar a cabo este tipo de tareas con los medios idóneos. - Precisar los cuidados básicos que deben de aplicarse al ganado equino para mantener un adecuado estado de salud. - Definir el protocolo adecuado para realizar la toma de muestras al ganado equino y aplicar los tratamientos sanitarios básicos a los mismos. - Explicar las técnicas empleadas para asegurar un mantenimiento físico adecuado del ganado equino señalando cuales son las más indicadas en cada caso.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. HIGIENE, CUIDADOS Y MANTENIMIENTO FÍSICO DEL GANADO EQUINO UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DEL GANADO EQUINO. Fisiología del aparato locomotor: principales huesos, articulaciones, músculos y tendones. Fisiología del aparato respiratorio: proceso respiratorio normal y características fundamentales de sus órganos y demás componentes. UNIDAD DIDÁCTICA 2. LIMPIEZA E HIGIENE DEL GANADO EQUINO. Técnicas de cepillado y duchado de las diferentes regiones corporales. Técnicas de limpieza, peinado, trenzado y anudado de crines y colas. Técnicas de esquilado y de recortado de crines y colas. Materiales y equipos empleados para la limpieza e higiene del ganado equino: tipos y modos de uso, limpieza y desinfección de los mismos. Locales para la limpieza e higiene del ganado equino: características y dimensiones mínimas en cada caso. UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUIDADOS BÁSICOS DEL GANADO EQUINO. Morfología externa del caballo: identificación de las diferentes regiones corporales, defectos y taras. Morfología externa del casco del caballo: partes y zonas sensibles. Técnicas de pesaje y medición del ganado equino: parámetros comunes a registrar, métodos, características de los equipos utilizados y modos de uso de los mismos. Cuidados del casco del caballo: técnicas, materiales y productos indicados. Herraje de équidos: técnicas de sujeción de los animales y características de los distintos tipos de herraduras y herramientas utilizadas comúnmente. Locales para la medición, pesaje y herraje del ganado equino: características y dimensiones mínimas en cada caso. Fichas de control de medición, pesaje y herraje del ganado equino: reconocimiento e interpretación de las mismas. UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTOS SANITARIOS BÁSICOS DEL GANADO EQUINO. Toma de muestras al ganado equino: técnicas, materiales, equipos empleados y protocolo de manipulación y conservación de las muestras. Productos utilizados en tratamientos sanitarios de carácter preventivo, propedéutico y terapéutico: tipos y modos de manipulación y conservación. Tratamientos sanitarios de carácter preventivo, propedéutico y terapéutico: técnicas y protocolos de aplicación. Fichas de control de los tratamientos sanitarios básicos del ganado equino: reconocimiento e interpretación de las mismas. UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CABALLO PARADO Y EN MOVIMIENTO. El caballo en estación o parado: posiciones de descanso y vicios. El caballo en movimiento: mecánica de los aires naturales (paso, trote y galope), vicios y defectos en el desplazamiento Aplomos del caballo parado y en movimiento: aplomos correctos y defectos de aplomo. UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO FÍSICO DEL GANADO EQUINO. Pautas de comportamiento de los animales que definen su carácter y disposición al trabajo. Indicativos de la condición física y nivel de entrenamiento de los animales. Factores que denotan la aptitud de un animal para un determinado tipo de trabajo. Conductas anormales y vicios que afectan negativamente al entrenamiento de los animales. UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS Y MÉTODOS EMPLEADOS PARA EL ENTRENAMIENTO DIRIGIDO AL MANTENIMIENTO FÍSICO DEL GANADO EQUINO. Tipos de entrenamiento: Fases, duración y particularidades de cada uno de ellos. Principales materiales y equipos empleados para el entrenamiento de los animales: características fundamentales y modos de uso. Espacios dedicados al entrenamiento de los animales: características y dimensiones mínimas en cada caso. Fichas de control y seguimiento del entrenamiento: reconocimiento e interpretación de las mismas. UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA REGULADORA RELACIONADA CON LA HIGIENE, CUIDADOS Y MANTENIMIENTO FÍSICO DEL GANADO EQUINO. Protección ambiental. Prevención de riesgos laborales. Bienestar animal. |
|