MF0703_3 ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA Y DE OBRAS AUDIOVISUALES (MF0703) |
|
Duración en horas: 150 |
|
OBJETIVOS |
|
- Describir los procesos de producción, las empresas y equipos profesionales que intervienen en cada fase del proceso y sus productos y/o servicios característicos en la producción de obras cinematográficas y audiovisuales. - Valorar la idoneidad de las fuentes y formas de financiación y los modelos y sistemas de financiación (directa, indirecta, pública y privada) más utilizados en las producciones cinematográficas y obras audiovisuales. - Especificar los elementos formales, simbología de trabajo, las estructuras narrativas y géneros más característicos de obras o programas audiovisuales. - Analizar las prestaciones de los sistemas de captación, registro y tratamiento de imagen y sonido y sistemas de iluminación, utilizados en la producción de obras cinematográficas y audiovisuales. - Determinar y ordenar los recursos que intervienen en la producción de obras cinematográficas o audiovisuales para elaborar hojas de desglose, a partir del análisis de la documentación técnica específica. - Elaborar planes de trabajo de obras cinematográficas y audiovisuales, diferenciando y analizando los diferentes métodos y modelos de planificación de la producción. - Elaborar presupuestos analizando y valorando las partidas presupuestarias e integrando sus variables técnicas y económicas.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA Y DE OBRAS AUDIOVISUALES UNIDAD FORMATIVA 1. DETERMINACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA OBRA CINEMATOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL Tipología de empresas - Productoras - Industrias auxiliares - Distribuidoras - Exhibidoras - Televisiones y medios de comunicación - Otras empresas Estructuras organizativas de las empresas de producción - Grandes productoras - Pequeñas productoras - Cooperativas de producción Sistemas y estrategias de producción - Producción propia - Coproducción - Producción Asociada - Intercambio UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL Fases de la producción - Preproducción - Rodaje - Postproducción - Distribución y promoción Tecnologías utilizadas en la producción audiovisual Producto audiovisual: - Tipos de producto - Características de distintos tipos de producto audiovisual - Función comunicativa UNIDAD DIDÁCTICA 3. FINANCIACIÓN DE OBRAS CINEMATOGRÁFICAS Y AUDIOVISUALES Financiación directa - Preventas - Centrales de derechos y distribución Financiación indirecta - Patrocinio o “esponsorización” - “Licensing” - Emplazamiento de producto o “product placement” Financiación Institucional Alternativas de financiación. - Entidades de crédito - Prestamos bancarios Medidas de apoyo a la producción UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DEL LENGUAJE Y LA NARRATIVA EN PRODUCCIONES AUDIOVISUALES Géneros y estilos audiovisuales - Ficción - Documental - Otros formatos - Trabajos de experimentación Géneros y estilos cinematográficos - Comedia - Ciencia-ficción - Suspense o “thriller” - Cine del Oeste o “Western” - Musical - Terror - Melodrama - Aventuras - Histórico - Bélico Características de los elementos de la imagen: - Tipos de plano - Movimientos de cámara - Lenguaje visual Características de los elementos del sonido: - Continuidad sonora - La banda sonora en el cine Análisis e interpretación del: - Guión literario - Guión técnico - Storyboard UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS DE REGISTRO, GRABACIÓN Y PROYECCIÓN DE IMAGEN Formatos de cine y vídeo. - Analógicos - Digitales Procesado de imágenes Montaje cinematográfico. - Montaje tradicional: la moviola - Montaje electrónico - Montaje digital Tratamiento de imagen. - Técnicas de retoque de imagen en laboratorio - Postproducción de vídeo - Generación de imagen sintética por ordenador - Efectos especiales. Proyección Equipos utilizados en la captación, procesado, montaje/grabación, reproducción y tratamiento de imagen. UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS DE REGISTRO Y GRABACIÓN SONORA Formatos de sonido Captación del sonido. Grabación y reproducción del sonido: - Sonido analógico - Sonido digital Equipos utilizados en la captación, grabación, reproducción y tratamiento de sonido UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS DE ILUMINACIÓN DE PROGRAMAS AUDIOVISUALES Equipos básicos para la iluminación de obras audiovisuales Criterios para la iluminación Esquemas y sistemas de iluminación - Iluminación en interiores - Iluminación en exteriores UNIDAD FORMATIVA 2. DISEÑO PARA PLAN DE TRABAJO PARA LA PRODUCCIÓN DE OBRAS CINEMATOGRÁFICAS Y AUDIOVISUALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA PRODUCCIÓN Tipos de recursos - Recursos humanos - Recursos técnicos - Recursos materiales - Espacios escénicos - Materiales escenográficos - Efectos especiales Desglose de recursos - Listas de desglose - Criterios para el desglose UNIDAD DIDÁCTICA 2. REALIZACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO PARA OBRAS CINEMATOGRÁFICAS Técnicas de planificación de la producción Procesos de confección del plan de trabajo Elaboración el esquema de trabajo Fuentes de documentación Optimización de tiempos y recursos Seguimiento diario de la producción Consecución de los objetivos del proyecto y de calidad del producto Utilización de las herramientas informáticas adecuadas UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESOLUCIÓN DE IMPREVISTOS Análisis de las posibles dificultades e imprevistos durante la ejecución Influencia de las condiciones climáticas durante el rodaje Consecución de los plazos de ejecución y entrega Disponibilidad del personal Generación de alternativas a los imprevistos UNIDAD FORMATIVA 3. ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS PARA OBRAS CINEMATOGRÁFICAS Y AUDIOVOSUALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESUPUESTO DE OBRAS CINEMATOGRÁFICAS Y AUDIOVISUALES Tipos y características de presupuestos - Presupuesto preventivo y consultivo. - Presupuesto técnico. - Presupuesto económico Partidas presupuestarias. - Valoración económica de las partidas presupuestarias UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS Y MODELOS PARA LA ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS - Modelos oficiales de presupuesto Diseño de modelos presupuestarios tipo - Capítulos presupuestarios tipo - Gastos generales - Gastos específicos - Imprevistos Fuentes de información sobre los precios de mercado. UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN PRESUPUESTARIA Y HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Técnicas y códigos apropiados de la documentación Resumen presupuestario Memoria explicativa de las técnicas presupuestarias Herramientas informáticas generales Herramientas específicas para la elaboración de presupuestos |
|