MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE ENERGÍA EÓLICA (MF0619) |
|
Duración en horas: 150 |
|
OBJETIVOS |
|
- Preparar y organizar el trabajo de montaje y mantenimiento de instalaciones de energía eólica con arreglo al correspondiente proyecto. - Actuar según el plan de seguridad de la empresa, llevando a cabo las labores preventivas, correctivas y de emergencia, aplicando las medidas establecidas y cumpliendo las normas y legislación vigente en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energía eólica. - Montar los aerogeneradores eólicos y sus accesorios y elementos de control y regulación a partir del proyecto, sus planos, normas y especificaciones técnicas, cumpliendo con los requisitos reglamentados, en las condiciones de calidad y de seguridad establecidas. - Realizar el mantenimiento preventivo de las instalaciones de energía eólica a partir de planos, normas y especificaciones técnicas, para el correcto funcionamiento, cumpliendo con los requisitos reglamentados, en las condiciones de calidad y de seguridad establecidas. - Realizar las operaciones de mantenimiento correctivo en las instalaciones de energía eólica, estableciendo el proceso de actuación, utilizando manuales de instrucciones y planos y restableciendo las condiciones funcionales con la calidad y seguridad requeridas.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE ENERGÍA EÓLICA UNIDAD FORMATIVA 1. MONTAJE Y MANTENIMIENTO MECÁNICO DE PARQUES EÓLICO UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO MECÁNICO DE INSTALACIONES DE ENERGÍA EÓLICA. Tipos de instalaciones: - Obra civil: Caminos de acceso. Arquetas y zanjas de tendido eléctrico y comunicaciones. Cimentación aerogenerador. - Máquina eólica. Aerogenerador. - Subestación eléctrica. - Torres meteorológicas. - Otras instalaciones. Montaje y mantenimiento mecánico de parques eólicos y de aerogeneradores: - Metodología de trabajo en un parque eólico: Montaje, puesta en marcha, mantenimientos preventivos y correctivos, equipos de trabajo. - Procedimientos y operaciones de preparación y replanteo de las instalaciones. - Fases de montaje Organización y plan de seguridad. - Calidad en el montaje. Pliegos de prescripciones técnicas. - Procesos de documentación técnica del trabajo. - Tipología de averías. - Programa de mantenimiento. - Diagnóstico de averías en instalaciones de energía eólica. - Procedimientos de aislamiento mecánico y eléctrico de los diferentes componentes de la instalación para realizar el mantenimiento correctivo. - Métodos para la reparación de los distintos componentes mecánicos de las instalaciones. - Análisis económico de las actuaciones. - Equipos y herramientas más usuales para realizar el montaje y mantenimiento mecánico de instalaciones eólicas. - Sistemas de seguridad para el mantenimiento. UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONTAJE Y MANTENIMIENTO MECÁNICO DE INSTALACIONES DE ENERGÍA EÓLICA. Diseño de la estructura del montaje mecánico. Diseño de la estructura del mantenimiento mecánico. Técnicas y operaciones en el montaje y mantenimiento mecánico de aerogeneradores: - Cimentación y torre. - Proceso de construcción. - Principales conceptos de uniones atornilladas: * Unión torsionada, par. * Unión tensionada, fuerza de tracción. * Procedimientos de apriete de uniones entre tramos. * Tensionado en base de la torre. * Herramientas utilizadas de altos pares. * Mantenimiento preventivo - Nacelle y características técnicas-tecnológicas: * Buje y Cono: Principios de giro de rodamientos de pala y movimientos de cilindros. Ensamblaje y mantenimiento del buje. Proceso de colocación. Funcionamiento. * Palas: Descripción de las diferentes partes. Conceptos principales de las palas. Montaje, manejo, colocación y proceso de apriete. Influencia del apriete en el asentamiento de rodamiento y las diferencias de pitch. Sistema de cambio de paso: Pitch positivo y negativo. Procedimientos de mantenimiento preventivo y detección de problemas. Mantenimiento correctivo. * Eje lento: descripción y funcionamiento. Importancia del elemento. Montaje y mantenimiento preventivo, aprietes, engrases y retenes. Mantenimiento correctivo y gran correctivo. * Sistemas de orientación, Yaw: Descripción y funcionamiento. Sistemas asociados (Control de dirección del viento y control de enrollamiento de cables). Montaje y mantenimientos preventivos y correctivos. Roturas de rodadura. * Multiplicadora: Descripción y funcionamiento. Diferentes modelos. Recirculación y refrigeración, descripción de componentes y funcionamiento. Montaje, mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo. Inspecciones visuales, virutas, videoscopio, análisis de vibraciones y análisis de aceite. Cambio de la multiplicadora. Reparación de la multiplicadora. * Freno: Circuito de freno, pinzas, materiales de frenado y discos. * Eje de transmisión: cardan, alineado, juntas, engrase, rótulas, tornillos y par de apriete * Generador: Descripción y funcionamiento general. Montaje. Alineación. Mantenimiento preventivo, correctivo y gran correctivo. * Acoplamiento: Descripción de funciones e importancia de los pares de apriete para el deslizamiento. Modelos. Amortiguador. Montaje. Mantenimiento preventivo y correctivo. * Oleohidráulica (convencional y proporcional). Grupo Hidráulico. El sistema hidráulico dentro del aerogenerador. Esquema hidráulico de un aerogenerador. Esquema general. Esquemas de funcionamiento. Tanque y bastidor. Aceite. Filtrado. Bomba, Válvulas limitadoras de presión. Válvulas reductoras de presión. Acumuladores. Montaje. Mantenimiento preventivo y correctivo. * Sistema de refrigeración. Funcionamiento. Montaje y mantenimiento. * Sistema de giro: Motorreductoras del yaw, frenos hidráulicos, par de apriete de los tornillos de amarre. * Polipasto. * Veleta y Anemómetro: Ajuste y verificación de señales. Otros elementos del aerogenerador: * Circuitos eléctricos de potencia: Formas de funcionamiento, dimensionado, características, protecciones, elementos de corte y mando, pares de apriete de los tornillos de sujeción. * Elementos auxiliares: Relación y funcionamiento de los diferentes sensores (vibraciones, velocidad, temperatura, etc.). Ventiladores. Ascensor. Resistencias de calefacción, etc. Procesos de documentación técnica del trabajo. Partes de trabajo. Documentación y reportes a base de datos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. MECÁNICA ESPECÍFICA. Uso de herramienta de control de pares y de engrase. Ensamblaje de la máquina en el taller y proceso de colocación en campo. Mantenimiento preventivo. Conocimiento de materiales. Tecnología del mecanizado: Torno, fresa y herramientas de corte. Soldadura: Tecnología de la soldadura. Tipos de soldadura, electrodos. UNIDAD FORMATIVA 2. MONTAJE Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE PARQUES EÓLICO UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELECTROTECNIA Y ELECTROMAGNETISMO. Electrotecnia: Fundamentos generales de electricidad y electromagnetismo. - Naturaleza de la electricidad: * Conceptos y leyes básicas. * Magnitudes eléctricas. - Magnetismo y electromagnetismo: * Conceptos y leyes básicas. * Magnitudes magnéticas. Circuitos eléctricos: - Circuitos de CC y CA. - Simbología. - Representación gráfica. Medida de magnitudes eléctricas: - Procedimiento. - Instrumentos de medida. UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE INSTALACIONES DE ENERGÍA EÓLICA. Montaje y mantenimiento eléctrico de parques eólicos y de aerogeneradores. - Metodología de trabajo en un parque eólico: Montaje, puesta en marcha, mantenimientos preventivos y correctivos, equipos de trabajo. - Procedimientos y operaciones de preparación y replanteo de las instalaciones. - Fases de montaje Organización y plan de seguridad. - Calidad en el montaje. Pliegos de prescripciones técnicas. - Procesos de documentación técnica del trabajo. - Tipología de averías. - Programa de mantenimiento. - Diagnóstico de averías en instalaciones de energía eólica. - Procedimientos de aislamiento mecánico y eléctrico de los diferentes componentes de la instalación para realizar el mantenimiento correctivo. - Métodos para la reparación de los distintos componentes eléctricos de las instalaciones. - Análisis económico de las actuaciones. - Equipos y herramientas más usuales para realizar el montaje y mantenimiento eléctrico de instalaciones eólicas. - Redacción de informes y documentos. Partes de trabajo. - Sistemas de seguridad para el mantenimiento. UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS Y CENTRO DE TRANSFORMACIÓN. Redes eléctricas que componen el parque. - Constitución y características técnicas y de montaje. - Descripción de componentes fundamentales. (Circuitos de generación, circuitos de control y servicios auxiliares). - Circuitos de tierra. - Tipología de averías en las redes eléctricas. - Montaje y mantenimiento preventivo y correctivo de redes eléctricas. - Centros de transformación: - Propiedades y aplicaciones. - Disposiciones habituales. - Esquemas eléctricos. - Tipología de averías en centro de transformación. - Montaje y mantenimiento preventivo y correctivo de centros de transformación. Celdas de MT: - Tipos y funciones. - Dispositivos de maniobra, corte y protección. - Esquemas eléctricos y normativa. - Montaje y mantenimiento preventivo y correctivo de celdas de media tensión. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE GENERADORES Y MOTORES ELÉCTRICOS. Generadores eléctricos - Tipos de generadores: * Alternadores síncronos y asíncronos. * Principio de operación. * Aspectos constructivos y tecnológicos. - Máquina asíncrona de rotor bobinado: * Descripción de la máquina * Funcionamiento - Conexión estrella-triángulo. - Concepto de deslizamiento y balance energético (subsíncrono, síncrono, hipersíncrono). - Protección de los generadores. - Reglamento electrotécnico de baja y media tensión. - Montaje, acoplamiento, alineación e interconexión del generador eléctrico. - Mantenimiento preventivo y correctivo del aerogenerador. Verificación y método de sustitución de escobillas, rodamientos y conexiones. Comprobación de aislamiento. Motores eléctricos: - Motores de corriente alterna asíncronos de jaula de ardilla: * Principio de operación * Aspectos constructivos y tecnológicos. - Motores de corriente alterna asíncronos de rotor bobinado: * Principio de operación. * Aspectos constructivos y tecnológicos. - Tipos de arranque y proteccion eléctrica de los motores. UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE CUADROS ELÉCTRICOS EN UN AEROGENERADOR. Cuadros: Ground, Top y Hub. Diagramas eléctricos unificares. Diagramas eléctricos trifilares. Disposición de aparatos eléctricos/electrónicos en los cuadros. Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos de los mismos. Protecciones, enclavamientos y seguridades. Procedimiento de montaje, puesta en marcha y mantenimiento. UNIDAD DIDÁCTICA 6. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACIÓN. Conceptos generales de magnitudes físicas. Presión, caudal, temperatura, nivel, vibraciones, velocidad, etc. Descripción técnica, características, selección, instalación y configuración de medidores de: - Velocidad (Encoder). - Vibraciones. - Caudal. Presión. - Temperatura. Etc. Mantenimiento de equipos de instrumentación: - Verificación y diagnóstico. - Montaje y desmontaje. Reparación. UNIDAD DIDÁCTICA 7. OPERACIÓN EN EL TELEMANDO DEL CONTROL DE LA SUBESTACIÓN DEL PARQUE. Constitución del software y hardware, funcionamiento (Local y remoto). Monitorización y ajuste de variables, bases de datos, averías, etc. UNIDAD FORMATIVA 3. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CONTROL Y REGULACIÓN DE PARQUE EÓLICO UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELECTRÓNICA. Conocimiento y estudio de elementos activos y pasivos electrónicos: - Resistencias, condensadores, inductancias, diodos, transistores, etc. Circuitos integrados: - Amplificadores operacionales, convertidores analógicos y digitales, etc. Dispositivos semiconductores de poténcia: - Tiristores, tiristores GTO, transistores MOSFET, transistores IGBT. - Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos. Circuitos electrónicos: - Fuentes de alimentación. - Convertidores de potencia DC-AC y AC-DC con IGBT`s (Inversores y Rectificadores activos). - El IGBT, interruptor rápido de potencia. - Los drivers de IGBT's. - Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE POTENCIA EN EL AEROGENERADOR. El bus de condensadores (almacenamiento intermedio de energía). - Principios de operación, aspectos constructivos y tecnológicos. - Los condensadores de polipropileno (snubbers). Captadores de corriente (células de efecto Hall). Principios de operación, aspectos constructivos y tecnológicos. El crowbar (protección contra sobretensiones). Principios de operación, aspectos constructivos y tecnológicos. Inversor con control PWM (modulación de ancho de impulso). Principios de operación, aspectos constructivos y tecnológicos. El rectificador activo. Principios de operación, aspectos constructivos y tecnológicos. Procedimientos y operaciones para el montaje y mantenimiento. Sistema de comprobación y procedimiento de puesta en funcionamiento. UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL Y REGULACIÓN EN EL AEROGENERADOR. Unidad de control CCU (Converter Control Unit): Funcionamiento y constitución. Interface con el sistema de control central del generador: - Comunicaciones. Integración del generador eléctrico, rectificador activo, inversor, aparellaje y control (CCU). Carga del Firmware a la CCU. PLC (Control lógico programable): - Configuración y composición del Hardware, programación, cableado. - Análisis de averías. Procedimiento y operaciones para el montaje. Herramientas de monitorización y programación. Funcionamiento local-remoto. Monitorización de variables. Cambio de parámetros. Procedimiento y operaciones para el mantenimiento: - Mantenimiento preventivo y correctivo. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DEL TELEMANDO DEL CONTROL DE LA SUBESTACIÓN DEL PARQUE. Principios de operación, aspectos constructivos y tecnológicos. Procedimiento y operaciones para el montaje. Procedimiento y operaciones para el mantenimiento: Mantenimiento preventivo y correctivo. |
|