MF0568_3 PROCESOS EN LA INDUSTRIA DE ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES (MF0568) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar las características y propiedades de las materias primas, materias auxiliares y productos y su influencia sobre los procesos de los aceites y grasas comestibles. - Identificar las instalaciones y equipos y los requerimientos para la recepción y preparación de materias primas para realizar las operaciones posteriores de elaboración de aceites y grasas comestibles. - Identificar y desarrollar los procesos de elaboración de aceites de oliva, de aceites de semillas y de grasas comestibles, describiendo el flujo del producto, las etapas, secuenciación y los fundamentos tecnológicos que justifican el proceso. - Caracterizar las operaciones de elaboración de aceites de oliva, de aceites de semillas y de grasas comestibles estableciendo, para cada operación, el procedimiento técnico adecuado. - Analizar los procesos de envasado y embalaje del aceites de oliva, de aceites de semillas y de grasas comestibles, manejando los equipos disponibles. - Elaborar la documentación técnica específica relativa al producto y al proceso de fabricación de aceites de oliva, de aceite semillas y de grasas comestibles.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. PROCESOS EN LA INDUSTRIA DE ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS Y MÉTODOS DE SELECCIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y MATERIAS AUXILIARES EN LA INDUSTRIA DE LOS ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Características de las materias primas. Descripción biológica y aptitudes. Aceituna, semillas, alperujos y orujos y, aceites de oliva, de semillas y otras grasas alimentarias en sus diferentes tipos y categorías. Documentación de entrada de materia prima. Fichas técnicas de materias primas. Fichas técnicas de materias auxiliares para envasado. Procedimientos operativos de trabajo: Recepción de materias primas. Recepción de materias auxiliares. Preparación de líneas de envasado. Preparación de líneas de recepción. Selección de la materia prima. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DE LA MAQUINARIA DE RECEPCIÓN Y PREPARACIÓN DE ACEITUNAS, SEMILLAS Y MATERIAS GRASAS Funcionamiento de las tolvas de recepción. Funcionamiento de transportadores. Cintas transportadoras y tornillos sinfín. Tipos y características. Funcionamiento de básculas electrónicas. Funcionamiento de secaderos. Funcionamiento de silos y tolvas de almacenamiento. Funcionamiento de depósitos. Tipos, características y funcionamiento de la maquinaria de envasado: Funcionamiento de líneas de envasado (posicionador de envases, llenado, taponado y embalaje). UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESAMIENTO DE LA MATERIA PRIMA DE ACEITES DE OLIVA, SEMILLAS Y GRASAS COMESTIBLES Fundamentes físicos, químicos y biológicos de las transformaciones sufridas por las materias primas en el proceso. Procesos de elaboración: Descripción y operaciones (elaboración de aceites de oliva, aceites de semillas oleaginosas y elaboración de margarinas y otras grasas comestibles). Fundamentos del proceso. Diagramas de flujo y etapas. Equipos e instalaciones de proceso. Funcionamiento de depósitos. Tipos, características y funcionamiento de la maquinaria de envasado. Funcionamiento de líneas de envasado (posicionador de envases, llenado, taponado y embalaje). UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA, ACEITES DE SEMILLAS Y GRASAS COMESTIBLES Control de la calidad en el área de recepción y preparación de aceituna, semillas y materias grasas. Parámetros físicos, químicos y físico-químicos de control de calidad de aceituna, semillas y materias grasas. Procedimientos, procesos e instrucciones técnicas de recepción y preparación. UNIDAD DIDÁCTICA 5. BUENAS PRÁCTICAS HIGIÉNICAS DE MANIPULACIÓN EN LA INDUSTRIA DE LOS ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Prácticas correctas e inadmisibles de higiene. Guía de buenas prácticas de fabricación o de manejo. |
|