MF0560_3 ELABORACIÓN DE CONSERVAS Y JUGOS VEGETALES (MF0560) |
|
Duración en horas: 120 |
|
OBJETIVOS |
|
- Identificar y realizar las tareas de recepción, selección y distribución interna de las materias primas y auxiliares en la industria de conservas y jugos vegetales, considerando la documentación a cumplimentar y los controles a realizar en función de las materias primas entrantes. - Identificar y controlar las operaciones previas de las materias vegetales (selección, lavado, calibrado) siguiendo los procedimientos preestablecidos. - Controlar la preparación e incorporación de líquidos de gobierno, aceites, soluciones conservantes, aditivos, de acuerdo con las instrucciones de trabajo. - Aplicar las técnicas de conservación vegetales (congelación, refrigeración, deshidratación, esterilización pasterización y otros), operando la maquinaria y equipos de producción, llevando a cabo el autocontrol de calidad de acuerdo con las referencias fijadas. - Controlar las operaciones de envasado y embalaje de las conservas y jugos vegetales, verificando el manejo de los equipos disponibles y el almacenamiento de los productos terminados. - Controlar el almacenamiento de las conservas y jugos vegetales terminados y verificar el manejo correcto de los equipos empleados, aplicando técnicas de almacenamiento e indicando los cambios observados. - Realizar el control de la producción en la elaboración de conservas y jugos desde paneles centrales automatizados, variando los parámetros para obtener la producción en cantidad y calidad prefijados, indicando la existencia de anomalías. - Describir el funcionamiento y las necesidades de las máquinas y equipos de producción y supervisar las operaciones de mantenimiento de primer nivel. - Especificar los requerimientos de agua, aire, frío, calor y electricidad, de las máquinas y procesos y supervisar la operatividad y mantenimiento de los servicios auxiliares que aseguran su suministro. - Controlar la aplicación de las normas de higiene y seguridad laboral y emergencia en las operaciones del proceso de elaboración de conservas y jugos vegetales. - Aplicar las normas de higiene personal y los sistemas de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización en la industria de conservas y jugos vegetales.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. ELABORACIÓN DE CONSERVAS Y JUGOS VEGETALES UNIDAD FORMATIVA 1. MAQUINARIA E INSTALACIONES EN LA ELABORACIÓN DE CONSERVAS Y JUGOS VEGETALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LA INDUSTRIA DE CONSERVAS Y JUGOS VEGETALES. Máquinas y equipos para la elaboración de conservas y jugos vegetales. Descripción, funcionamiento y prevención de riesgos. Composición básica de la maquinaria, útiles y equipos que forman parte de la elaboración de productos vegetales. Mantenimiento rutinario de equipos, máquinas y accesorios que intervienen en la elaboración de productos vegetales. Seguimiento y control del mantenimiento de primer nivel. Control de funcionamiento. Seguimiento de instrucciones y documentos de trabajo. Anomalías y posibles fallos que pueden producirse en el funcionamiento de máquinas y equipos. Soluciones internas y soluciones que precisan servicios externos. Componentes electrónicos que intervienen, activan y regulan los equipos de elaboración de productos vegetales. Relación de la maquinaria y equipos con las fuentes de energía y agua que proporcionan los servicios auxiliares. Maquinaria y equipos de envasado y etiquetado de conservas y jugos vegetales. Características, funcionamiento y control. UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES Y SERVICIOS AUXILIARES EN LA INDUSTRIA DE CONSERVAS Y JUGOS VEGETALES. Generación de calor (agua y vapor). Combustibles y depósitos. Condiciones de instalación. Precauciones de manejo. Calderas de vapor. Conducción de agua caliente y vapor a los equipos de elaboración. Controles en la distribución. Cambiadores de calor. Funcionamiento y uso. Producción de aire. Funcionamientos neumáticos y utilización. Fundamento de los compresores de producción de aire comprimido. Tratamiento y conducción de agua fría. Utilización en la industria conservera. Producción de potencia mecánica. Cadenas de transmisión y otras aplicaciones Motores eléctricos. Funcionamiento e instalaciones: Poleas, reductores, engranajes, variadores de velocidad, ejes. Instalaciones de producción de frío. Fundamentos. Fluidos, compresores, evaporadores, condensadores, torres de enfriamiento, válvulas… Aplicaciones de frío en la industria de conservas y jugos vegetales. Cámaras de refrigeración y túneles de congelación. Mecanismos de control. Optimización de recursos energéticos e hídricos. Medidas de racionacionalización y ahorro. Dispositivos y medidas de seguridad en los servicios auxiliares. Identificación de la distribución y de la regulación de los equipos e instalaciones auxiliares. Mantenimiento de primer nivel de los servicios auxiliares. Detección de funcionamientos anómalos y evaluación de las medidas correctoras. UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL EN LA ELABORACIÓN DE CONSERVAS Y JUGOS VEGETALES. Normativa general de higiene y seguridad en la industria alimentaria. Normativa particular para la industria conservera. - Normativa legal de carácter horizontal y de carácter vertical - Guías de prácticas de higiene correctas en la elaboración de conservas y jugos vegetales. Higiene personal: Vestimenta, aseo personal, objetos personales, hábitos de trabajo. Situaciones especiales y comportamientos que entrañan riesgos. Características de los espacios y lugares de trabajo. - Superficies: materiales y construcción. - Itinerarios y accesos. - Colores identificativos. - Distribución de instalaciones y equipos en los espacios. - Ventilación, iluminación, servicios higiénicos. - Áreas de contacto con el exterior. - Elementos de aislamiento, dispositivos de evacuación. Señales y medidas de seguridad y emergencia reglamentarias en la línea o planta de elaboración de conservas y jugos vegetales. Situaciones de emergencia e intervenciones de respuesta. Enfermedades profesionales más corrientes en de elaboración de conservas. Medidas preventivas. Actuaciones en caso de accidente. Primeros auxilios. Elaboración de informes y de partes de accidente. Limpieza general en planta e instalaciones. Manual de instrucciones. Eliminación de residuos. Evacuación. Protección ambiental. Planes de desinfección, desinsectación y desratización: Productos y materiales. Colaboración externa. UNIDAD FORMATIVA 2. CONTROL DE OPERACIONES DE ELABORACIÓN DE CONSERVAS Y JUGOS VEGETALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECEPCIÓN, SELECCIÓN Y DISTRIBUCIÓN INTERNA DE LAS MATERIAS PRIMAS Y AUXILIARES EN LA INDUSTRIA DE CONSERVAS Y JUGOS VEGETALES. Tareas básicas en recepción, selección y distribución interna de productos o materias vegetales. Enumeración y características. Revisión de los tipos de productos vegetales y principales materias auxiliares que intervienen en los procesos de preparación y elaboración. Características organolépticas. Documentación que acompaña a los materiales recibidos. Categorías comerciales de frutas y hortalizas recibidas. Valoración y clasificación. Sistemas de codificación. Identificación y preparación de los materiales recibidos para su posterior ubicación en almacén, cámaras o en el proceso de elaboración Descarga de materias primas y auxiliares con las precauciones debidas, a fin de evitar deterioros o defectos que perjudiquen al producto final. Selección, limpieza y preparación de las materias recibidas. Tratamientos previos de las materias primas recibidas. Partes de incidencia sobre las materias recepcionadas. Informes de aceptación o rechazo. Condiciones de almacenamiento y conservación. Disponibilidad de cámaras de refrigeración. Equipos de descarga desde el medio de transporte. El traslado interno. Precauciones y medidas de higiene y seguridad establecidas. Registro de entrada y de traslado interno. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS PREVIOS DE LAS MATERIAS PRIMAS VEGETALES. Programación de los tratamientos previos. Previa-tria y selección de frutas y hortalizas. Destino de los productos rechazados a los lugares indicados al efecto: vertidos desechables, eliminación, aprovechamiento para alimentación animal, otras. Higiene en utensilios y equipos. Limpiezas preventivas y posteriores. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN E INCORPORACIÓN DE COMPONENTES DE LAS CONSERVAS Y JUGOS VEGETALES. Ingredientes que intervienen en la elaboración de conservas: - Sal (salmueras) - Azúcar. - Aceites. - Condimentos. - Especias. - Adobos. - Soluciones conservantes. - Cultivos starters. Aditivos. Lista positiva. Dosis y preparaciones adecuadas de los componentes y líquidos de gobierno. Equipos de incorporación de sustancias conservantes. Condiciones de aplicación. Manuales de procedimiento. Parámetros de aplicación: tiempo, temperatura. Medidas correctoras en caso de desviaciones. Elaboración de salsas con destino a platos cocinados. Equipos. Cámaras de refrigeración, congelación y conservación de congelados. Características y control. Registros y documentación necesaria para controlar la trazabilidad de los productos elaborados. UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE CONSERVAS Y JUGOS VEGETALES. Maquinaria y equipos que intervienen en el proceso. Personal necesario. Puesta a punto. Elaboración de: - Frutas y hortalizas. - Zumos, cremogenados y néctares. - Mermeladas, confituras y jaleas. - Encurtidos. - Congelados. - Refrigerados. - Deshidratados. - Platos cocinados y precocinados. - Productos de 4ª gama Características de cada clase de elaborados, destino, ingredientes y proceso seguido. Materias primas y materias auxiliares que entran en el proceso. Autocontrol de calidad en el proceso de elaboración. Comprobación del cumplimiento de las especificaciones. Condiciones ambientales de ejecución. Parámetros a controlar (tiempos, temperaturas, humedad relativa, velocidad del aire, otras). Pruebas y comprobaciones sobre la marcha del proceso. Correcciones pertinentes. Evacuación de subproductos, residuos y productos desechados. Destino y control. Toma de muestras. Puntos indicados. Frecuencias y condiciones establecidas. Interpretación y actuaciones correctoras si fuera preciso. Registro de trazabilidad y los correspondientes a los sistemas de APPCC. UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENVASADO Y EMBALAJE DE LAS CONSERVAS Y JUGOS VEGETALES Y ALMACENAJE DEL PRODUCTO TERMINADO. Equipos específicos de envasado y embalaje de productos vegetales. Reglajes, puesta a punto y mantenimiento de primer nivel. Características de los envases, materiales de envasado y materiales de embalaje. Proceso de envasado y embalaje. Parámetros a controlar. Operaciones de llenado, cierre, etiquetado,. Pruebas y comprobaciones del funcionamiento de los equipos de envasado y embalaje. Comprobaciones de llenado, cerrado y hermeticidad. Destino de los restos de materiales y de los productos desechados. Controles en el embalaje. Manejo de autómatas. Almacenes de producto terminado. Características. Traslados y colocación. Cámaras de refrigeración, congelación y conservación de congelados. Funcionamiento y control de las condiciones ambientales. Identificación de productos acabados en el almacén: Lotes, códigos y marcas. Ordenación y posición de los productos depositados para facilitar su localización, control sanitario, manejo y posterior expedición. Higiene en cámaras y almacenes. Higiene y seguridad en la manipulación de productos vegetales. Revisiones periódicas. Medidas correctoras, en su caso. Control de existencias, registro de movimientos, inventario. Documentación para la expedición de conservas vegetales y jugos. UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DE CONSERVAS Y JUGOS VEGETALES DESDE PANELES CENTRALES AUTOMATIZADOS. Sistemas de producción automatizada empleados en la industria de conservas y jugos vegetales. Funciones e intervención en los procesos. Elementos que componen tales sistemas. Diferencias con otros sistemas tradicionales (manuales, distribuidos, de automatización manual). Nomenclatura, simbología y códigos utilizados en el control automatizado de procesos. Autómatas programables, tipos, aplicaciones, dispositivos, Manipuladores manejados desde paneles centrales. Lenguajes de programación más frecuente en la industria de conservas y jugos vegetales. Elaboración básica de programas de manipuladores y de autómatas programables para la elaboración de conservas y jugos vegetales. Operaciones de preparación de mantenimiento de los elementos de medida, transmisión y regulación de automatismos. |
|