Volver
MF0540_2 SEGURIDAD, SUPERVIVENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS EN LA MAR (MF0540)
 
Duración en horas:  70
OBJETIVOS  
- Aplicar las medidas de supervivencia en la mar en caso de emergencia marítima, determinando la más conveniente de acuerdo con el plan de emergencia.
- Explicar los medios de prevención y lucha contra incendios, seleccionando el más eficaz de acuerdo con el plan de emergencia del buque.
- Evaluar las situaciones de emergencia que puedan producirse a bordo con enfermos y accidentados, aplicando las medidas necesarias después de observarlos visualmente o mediante asesoramiento médico por radio.
- Enumerar las medidas de protección a tener en cuenta para realizar los trabajos a bordo con seguridad y evitar la contaminación marina cumpliendo la normativa establecida.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. SEGURIDAD, SUPERVIVENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS EN LA MAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMERGENCIAS MARÍTIMAS EN AGUAS INTERIORES Y PRÓXIMAS A LA COSTA.
Equipamiento de uso individual:
- Aros salvavidas.
- Chalecos salvavidas.
- Trajes de inmersión.
- Ayudas térmicas.
Equipamiento para las comunicaciones y emisión de señales:
- Aparato radioeléctrico portátil para embarcaciones de supervivencia
- Radiobaliza de localización de siniestros.
- Sistemas de comunicaciones y alarma a bordo.
- Señales pirotécnicas para señales de socorro.
- Supervivencia a bordo de una balsa.
- Técnicas de búsqueda de náufragos.
Colisión, inundación y varada. Vías de agua: taponamiento, apuntalamiento y equipos de achique.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LUCHA CONTRA INCENDIOS A BORDO AGUAS INTERIORES Y PRÓXIMAS A LA COSTA.
Teoría del fuego:
- Definición.
- Triángulo y tetraedro del fuego.
- Propagación: conducción, convección y radiación.
- Casos especiales de fuego: la explosión.
- El humo: efectos sobre las personas y comportamiento de los humos.
Clasificación y tipos de fuego:
- Criterios de clasificación.
- Clases de fuego.
Prevención y extinción:
- Sistemas fijos de contra incendios: agua y CO2 en casos de máquina sin dotación permanente.
- Hidrantes.
- Mangueras.
- Equipo de respiración autónomo.
- Sistema de detección y alarma.
- Sistemas portátiles contra incendios: extintores y sus tipos.
- Organización de la lucha contra incendios a bordo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN SANITARIA A BORDO EN AGUAS INTERIORES Y PRÓXIMAS A LA COSTA.
Recursos sanitarios:
- Centro radio-médico.
- Botiquines: clases y registro de los medicamentos.
- Buques hospitales.
Estructura y funciones del cuerpo humano:
- Definición de los siguientes términos anatómicos: medial, lateral, distal, proximal, superior, inferior, anterior, posterior, derecho e izquierdo.
- Conocimiento básico de las funciones de los aparatos y sistemas del cuerpo humano: sistemas sanguíneo, nervioso y urinario, y aparatos circulatorio, respiratorio, digestivo y locomotor.
- Historia clínica básica: datos, síntomas y signos: consciencia, pulso, respiración, temperatura, reflejo pupilar.
Procedimientos de primeros auxilios:
- Asfixia y parada cardíaca.
- Hemorragias
- Heridas y quemaduras.
- Hipotermia.
- Traumatismos.
Procedimiento de realización de una consulta radio médica.