MF0474_3 MATERIAS, PRODUCTOS Y PROCESOS EN CONFECCIÓN, CALZADO Y MARROQUINERÍA (MF0474) |
|
Duración en horas: 150 |
|
OBJETIVOS |
|
- Determinar las propiedades de las materias y productos (fibras, tejidos, y telas no tejidas) que conforman los materiales textiles, de acuerdo a criterios técnicos de calidad, estéticos y de uso. - Relacionar los diferentes productos textiles utilizados como materia prima con los procesos y productos que se van a fabricar. - Analizar muestras de materias y productos textiles, determinando los procedimientos de ensayo y control. - Evaluar los resultados de las mediciones y análisis de materias y productos textiles en función de los valores determinados. - Identificar las pieles y cueros, según criterios técnicos de calidad, estéticos y de uso. - Relacionar los distintos tipos de pieles utilizadas como materias primas, con los procesos y productos que hay que fabricar. - Analizar muestras de pieles y cueros determinando los procedimientos de ensayo y el control de sus parámetros. - Evaluar los resultados de las mediciones y ensayos de pieles y cueros en función de los valores determinados. - Utilizar los servicios disponibles en la red y aplicaciones informáticas de bases de datos que permitan localizar, consultar, actualizar y presentar información como referente para la gestión de producción y calidad de productos y procesos de confección, calzado y marroquinería.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. Materias, Productos y Procesos en Confección, Calzado y Marroquinería UNIDAD FORMATIVA 1. MATERIALES TEXTILES PARA CONFECCIÓN, CALZADO Y MARROQUINERÍA UNIDAD DIDÁCTICA 1. FIBRAS E HILOS Clasificación, características y propiedades físicas y químicas. Características generales de las fibras textiles. - Características generales de los hilos. - Aplicaciones de las materias y productos textiles. - Obtención y fabricación de las fibras textiles. - Normativa y simbología. - Esquema general de los procesos de obtención de fibras e hilos artificiales y sintéticos. - Estructuras y características fundamentales de materias textiles (fibras, hilos, tejidos, telas no tejidas, recubrimientos). Análisis cuantitativo y calificativo de los materiales textiles y sus propiedades. - Análisis de muestras y productos textiles. - Técnicas básicas de reconocimiento de las fibras textiles. - Ensayos organolépticos de las materias y productos textiles. - Identificación y valoración de los materiales textiles. - Identificación de los defectos y anomalías de las materias y productos textiles. Identificación de textiles técnicos y productos inteligentes. - Características de los materiales de los textiles técnicos. - Aplicación de los textiles técnicos. - Sector de aplicación. - Innovación y acabados. - Productos textiles. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEJIDOS Clasificación, características y propiedades físicas y químicas de los tejidos. - Tejidos de calada, punto, telas no tejidas y recubrimientos. - Identificación y valoración de los diferentes tejidos. Estructura y características fundamentales. - Representación de los tejidos. - Esquema de los procesos de obtención, tecnología y maquinaria. - Anomalías y defectos más frecuentes en la fabricación de los tejidos. Propiedades físicas, mecánicas y químicas. - Aplicaciones de los tejidos a la fabricación de artículos. - Complementos y productos auxiliares, fornituras, avíos, accesorios y/o componentes prefabricados. Análisis de telas y tejidos. - Equipos e instrumentos de medición y ensayo: calibrado y mantenimiento. - Procedimiento de extracción de muestras, elaboración de probetas, realización de ensayos. - Ensayos de verificación de las propiedades: resistencia, estabilidad dimensional, elasticidad, entre otros. - Procedimientos de análisis, evaluación y tratamiento de resultados. - Normativa de ensayo. Tejidos de uso técnicos. - Características y propiedades de los tejidos técnicos. - Aplicaciones de los tejidos técnicos, según área de aplicación. - Mercado de los tejidos de uso técnico. Tejidos inteligentes. - Características y propiedades de los tejidos inteligentes. - Aplicaciones de los tejidos inteligentes según área de aplicación. - Mercado de los tejidos inteligentes. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENNOBLECIMIENTO DE MATERIAS TEXTILES Clasificación de los diferentes procesos de ennoblecimiento. - Esquema general de los procesos de ennoblecimiento. - Identificación de maquinaria para los diferentes procesos de ennoblecimiento. - Aplicación de los diferentes tratamientos de ennoblecimiento textil. - Innovación de acabados. Tipos de tratamientos para los materiales textiles. - Blanqueo. - Tintura. - Estampación. - Aprestos. - Acabados. Selección de tratamientos, aprestos, acabados y condiciones de almacenamiento de los materiales textiles y productos. - Ennoblecimiento de las materias textiles: función y características. - Clasificación de los tratamientos: mecánicos, químicos y térmicos. - Métodos para la identificación de los acabados. - Características y propiedades conferidas a las materias y productos textiles. - Defectos más comunes. - Colorimetría. - Colorantes y pigmentos. Legislación Comunitaria y española referente a residuos peligrosos y al uso de sustancias peligrosas. UNIDAD DIDÁCTICA 4. USO Y CONSERVACIÓN DE MATERIAS TEXTILES Presentación comercial de las materias y productos textiles. - Normas de identificación. Características de uso y conservación de las materias textiles. - Conservación y vida útil de los materiales textiles y productos textiles. - Agentes que perturban la vida útil. - Condiciones optimas de permanencia y conservación. - Criterios de manipulación de los materiales y productos textiles (simbología). - Criterios de almacenaje. Comportamiento de los materiales a lo largo de su transformación. - Normativa referente al etiquetado ecológico. UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS Y CONTROL DE MATERIAS TEXTILES Ensayos de verificación de propiedades y parámetros. - Ensayos de identificación de materias textiles: fibras, hilos, tejidos crudos y acabados, recubrimientos. - Ensayos de verificación de propiedades: resistencia, estabilidad dimensional, elasticidad, entre otras. - Ensayos de verificación de parámetros: títulos, grosor, longitud, torsión, color, solideces, tacto, entre otras. - Procedimiento de extracción de muestras, elaboración de probetas, realización de ensayos. Equipos e instrumentos de medición y ensayo. Procedimientos de análisis, evaluación y tratamiento de resultados. - Normativas de calidad. - Especificación y tolerancias. UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD Y SALUD EN LA EMPRESA Normas de seguridad laboral y medioambiental . - Normativa Europea. - Normativa Estatal. - Normativa CCAA. - Normativa Local. Planes de seguridad y salud en las empresas de confección, calzado y marroquinería. - Planes de seguridad industrial en las empresas textiles. Riesgos laborales y medioambientales en la industria de confección, calzado y marroquinería. - Impacto medioambiental de la industria textil. - Medidas preventivas y correctivas en los riesgos laborales y medioambientales. UNIDAD FORMATIVA 2. PIEL Y CUERO PARA CONFECCIÓN, CALZADO Y MARROQUINERÍA UNIDAD DIDÁCTICA 1. PIELES Identificación de los tipos de piel. - Naturaleza y características de las pieles y cueros. - Partes de la piel. - Histología. - Composición química. - Tipos de pieles. - Defectos de la piel en bruto. Tratamientos previos al proceso de curtido. - Transporte. - Métodos de conservación. - Ribera. - Características y parámetros que influyen en el tratamiento. Proceso de curtido. - Vegetal. - Mineral. - Cromo. - Sustancias sintéticas Determinación de las condiciones de conservación y almacenamiento de las pieles y cueros. - Conservación y vida útil de las pieles y cueros. - Agentes que oscurecen y perturban la vida útil. - Condiciones óptimas de permanencia y conservación. - Criterios de manipulación de las pieles y cueros (simbología). - Criterios de almacenamiento de las pieles y cueros. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PIELES TRATADAS Tintura y engrase. - Métodos de tintura para las pieles curtidas. - Parámetros para las pieles curtidas. Tipos de tratamientos y acabados. - Esquema del proceso de curtidos. Engrase, secado y acabados. - Identificar los diferentes tipos y características de secado y engrase. - Identificar los diferentes parámetros para el secado y engrase de las pieles curtidas. Principales características de las pieles curtidas. - Poros, tacto superficial, grosor, superficie. - Defectos y repercusiones de las pieles curtidas y acabadas. - Aplicaciones de las pieles y cueros. - Realización de medidas sobre pieles y cueros. Tipos de pieles tratadas. - Características del tratamiento y del acabado según su aplicación a productos manufacturados. - Parámetros físicos y propiedades de las pieles tratadas. Presentación y clasificación comercial. - Presentación y clasificación de las pieles tratadas. - Presentación y clasificación de las pieles acabadas. - Normativa sobre el etiquetado de piel y cueros. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS Y CONTROL DE LAS PIELES Tipo de ensayos en las pieles acabadas y tratadas. - Ensayos químicos y físicos. - Ensayo de solideces. - Equipos e instrumentos de medición y ensayo. Procedimientos de extracción de muestras y elaboración de probetas. - Normas de calidad relativa a las pieles y cueros. - Normativa de ensayos. - Especificaciones y tolerancias. - Análisis, evaluación y tratamiento de resultados. Legislación Comunitaria y española referente a residuos peligrosos y al uso de sustancias peligrosas. - Riesgos laborales y medioambientales en la industria del curtido. - Normativa de seguridad laboral en la industria del curtido. - Normativa medioambiental en la industria del curtido. UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIONES INFORMÁTICAS Aplicaciones informáticas. - Descripción general. - Utilidades. - Concepto de menú. Utilización y explotación de un sistema en red. - Internet. - Base de datos. - Buscadores de información. - Tipos y utilidades. - Importación de información. - Archivo de la información. |
|