MF0428_1 MATERIALES Y SERVICIOS EN TAPICERÍA (MF0428) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Comunicar y atender al cliente en establecimientos de tapicería, utilizando los protocolos básicos habituales para comunicarse de forma efectiva con clientes. - Recepcionar los materiales para el tapizado asegurando que el material se corresponde con los documentos de entrega y almacenarlo controlando su disponibilidad. - Reconocer las fibras, hilos y tejidos más utilizados en los procesos de tapizado de mobiliario y mural, distinguiéndolos mediante la utilización de procedimientos sencillos de ensayo. - Caracterizar los productos textiles (hilos, tejidos, telas no tejidas) en relación con los procesos de fabricación. - Relacionar los tratamientos (blanqueo, tintura, aprestos, entre otros) que hay que realizar a las materias textiles con las características que estos tratamientos les confieren. - Relacionar los tipos de pieles y cueros con las características del artículo que se va a fabricar con ellas. - Distinguir las condiciones básicas de presentación, conservación, manipulación y acondicionamiento de materias textiles y pieles, según sus características y propiedades.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. MATERIALES Y SERVICIOS EN TAPICERÍA UNIDAD DIDÁCTICA 1. UTILIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS TEXTILES EN TAPIZADO DE MOBILIARIO Y MURAL. Tipos de fibras textiles. Propiedades de las fibras textiles. Técnicas básicas de reconocimiento de las fibras textiles. Los Hilos. Características y aplicaciones. Los Tejidos. Características y aplicaciones. Tipos de ennoblecimiento textil. Telas no tejidas. Procedimientos elementales de identificación. Materiales textiles específicos para el tapizado de mobiliario, entelado de paredes, techos y tapizado de paneles murales: ? Relleno: Monoblock de espuma o similar, guata, muletón, crin vegetal, plumas, algodón, espuma de poliéster y otros. ? Tejidos especiales de cubrimiento o recubrimiento. ? Fornituras y avíos textiles. ? Cenefas, entredós, cintas, bieses, cordones, pasamanería. Accesorios. ? Ornamentales: galones, borlas y otros. UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIMIENTO DE MATERIALES NO TEXTILES UTILIZADOS EN EL TAPIZADO DE MOBILIARIO Y MURAL. Relleno: cartón piedra de gruesos diversos y otros refuerzos. Fornituras y avíos no textiles y/o componentes prefabricados. Botones, hebillas, ojetes de materiales no textiles. Clavos con cabeza, tachuelas y tachuelas en molde y otras guarnicionerías. Tipos de adhesivos: Solventes, Acuosos, Termoplásticos y otros. ? Características y propiedades. ? Formas de aplicación. ? Normas de seguridad para la manipulación y conservación. Tipos de disolventes. ? Características y propiedades. ? Normas de seguridad para la manipulación y conservación. Productos de acabado. Tinturas, ceras, pigmentos y otros. ? Características y propiedades. ? Normas de seguridad para la manipulación y conservación. Cremas, grasas, tintes. ? Características y propiedades. ? Normas de seguridad para la manipulación y conservación. UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PIEL Y CUERO. Estructura de la piel. Partes de la piel. Tipos de pieles. Procedimientos de identificación de las pieles curtidas y aplicaciones. Principales defectos de las pieles. . Defectos naturales. . Defectos ocasionados por el hombre: de conservacion, de curtido y de manipulacion. Manipulación y clasificación de pieles y cueros. Clasificación de las pieles por tamaño, grosor, calidad o acabado. Contenido de las fichas técnicas de identificación de pieles y cueros. Procedimientos de conservación. Limpieza y mantenimiento de las pieles y cueros. UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN EN EMPRESAS DE TAPIZADO DE MOBILIARIO Y MURAL. Técnicas de comunicación habituales con clientes. Protocolos de comunicación. Comunicación activa. Aptitudes del comunicador efectivo: asertividad, persuasión, empatía e inteligencia emocional, entre otras. UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRESENTACIÓN, CONSERVACIÓN Y ALMACENAJE DE LAS MATERIAS TEXTILES Y DE PIELES Y CUEROS. Presentación y embalaje de las materias textiles, pieles y cueros. Normalización sobre contenidos, manipulación y conservación de las materias textiles, pieles y cueros. Etiquetado de composición. Etiquetado de conservación. Tasa legal de humedad. Condiciones de almacenaje de las materias textiles, pieles y cueros. Normativa comunitaria y española de seguridad relacionada con el transporte y almacenamiento de cargas. |
|