OPERACIONES DE AYUDAS TÉCNICAS (MF0404) |
|
Duración en horas: 140 |
|
OBJETIVOS |
|
- Realizar operaciones de preparación y puesta en funcionamiento de los diferentes útiles y herramientas empleadas para las operaciones de ayudas técnicas. - Utilizar los medios técnicos individuales y colectivos precisos para efectuar las ayudas técnicas. - Realizar las operaciones necesarias para efectuar la consolidación de las construcciones, utilizando los medios técnicos individuales y colectivos precisos, actuando coordinadamente con los compañeros de dotación. - Realizar las operaciones necesarias para efectuar las operaciones de achique de agua, utilizando los medios técnicos individuales y colectivos precisos, actuando coordinadamente con los compañeros de dotación. - Realizar las operaciones necesarias para desasir lo atrapado en maquinarias y medios mecánicos, utilizando los medios técnicos individuales y colectivos precisos, actuando coordinadamente con los compañeros de dotación. - Realizar las operaciones necesarias para efectuar el rescate de animales, en el menor tiempo posible y con las mayores garantías de seguridad, utilizando los medios técnicos individuales y colectivos precisos, actuando coordinadamente con los compañeros de dotación.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. OPERACIONES DE AYUDAS TÉCNICAS UNIDAD FORMATIVA 1. APEOS, APUNTALAMIENTOS Y SANEAMIENTOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS DE LA EDIFICACIÓN. Patologías en la construcción. Tipos de patologías. Daños en los elementos estructurales: Cimentaciones, pilares, muros de carga, vigas, forjados, entre otros. Síntomas de las lesiones estructurales. Riesgos de rotura y colapso de las edificaciones. Tipos de colapsos. Lesiones en los elementos de albañilería y acabados: cerramientos, cubiertas, cornisas, revestimientos, entre otros. Riesgos de desprendimientos y caídas. Actuaciones de emergencia ante lesiones y colapsos en la edificación Seguridad en las actuaciones de emergencia ante lesiones y colapsos en la edificación. Equipos de protección personal. Sectorización de áreas de trabajo. Señalización. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE APEOS, APUNTALAMIENTO DE EMERGENCIAS. Apeos y apuntalamientos de emergencia. Terminología. Elementos constituyentes. Factores para seleccionar el tipo de apeo de emergencia. Tipos de apeo y apuntalamientos según el material empleado. Características y aplicaciones de cada uno. Procedimientos para la construcción de los distintos tipos de apeos y apuntalamientos. Normas de seguridad para la ejecución de apeos y apuntalamientos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES DE EMERGENCIA DE SANEADO, LIMPIEZA, DEMOLICIÓN, DESESCOMBRO Y ENTIBACIÓN. Equipos y herramientas de corte y perforación para los trabajos de emergencia de saneamiento, limpieza y demolición de elementos constructivos y/o estructurales dañados. Procedimientos de perforación y corte. Saneamiento, limpieza y demolición de elementos con riesgo de rotura, caída o desprendimiento. Retirada de escombros y elementos colapsados. Entibación de zanjas. Procedimientos para la ejecución de las operaciones de emergencia de saneamiento, limpieza, demolición desescombro y entibación. UNIDAD FORMATIVA 2. ACHIQUES, RESCATE EN ASCENSORES Y MAQUINARIAS, ACCESOS, PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL Y SUICIDAS, RESCATE DE ANIMALES Y CORTE DE SUMINISTROS UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES DE ACHIQUE DE AGUA. Medios técnicos disponibles (autobombas, turbobombas, motobombas, electrobombas, motobombas flotantes). Consideraciones hidráulicas. Seguridad en las intervenciones. Desarrollo de las operaciones y tipología (vía pública, sótanos, túneles, rotura de tuberías, obstrucción de red de saneamiento, embarcaciones). UNIDAD DIDÁCTICA 2. LIBERACIÓN DE PERSONAS EN ASCENSORES Y MAQUINARIA PESADA. Los aparatos de elevación. Tipología, características y normativa. Procedimiento de rescate en ascensores. Rescate en escaleras mecánicas. Procedimientos de rescate en maquinaria pesada: equipamiento y herramientas, atrapamientos, aplastamientos y sepultamiento. UNIDAD DIDÁCTICA 3. APERTURA DE ACCESOS. Tipología de puertas y cerraduras. Funcionamientos de cerraduras y movimientos de apertura. Materiales para la apertura de puertas. Técnicas de aperturas de puertas (mediante mica, agujas, percusión, palanca, taladro, etc.). UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTUACIÓN CON PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL Y SUICIDAS. Reconocimiento de las disfunciones del comportamiento. Apoyo psicológico. UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESCATE DE ANIMALES. Pautas de actuación con animales. Riesgos y medidas de prevención de riesgos. Servicios colaboradores en el rescate de animales. Equipos y herramientas específicos. UNIDAD DIDÁCTICA 6. CORTE DE SUMINISTROS URBANOS. Intervención sobre la red de saneamiento. Intervención sobre la red de abastecimiento de agua (red general, acometidas a edificios, hidrantes y bocas de riego). Intervención sobre redes de gas (red de gas natural, redes de GLP). Intervención sobre la instalación eléctrica (líneas de alta, media y baja tensión, subestaciones y centros de transformación). Intervención sobre red de alumbrado público. Intervención sobre la red de semáforos. |
|