Volver
ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y PATOLOGÍAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD ORTOPROTÉSICA (MF0396)
 
Duración en horas:  150
OBJETIVOS  
- Relacionar la anatomía y fisiología del cuerpo humano con la aplicación de tratamientos ortoprotésicos.
- Analizar la biomecánica de los segmentos anatómicos susceptibles de tratamiento ortoprotésico, efectuando la valoración funcional del paciente mediante la utilización de parámetros clínicos y de instrumental específico.
- Relacionar la patología del paciente con la aplicación de tratamientos ortoprotésicos, identificando síndromes, alteraciones funcionales y características de las amputaciones.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y PATOLOGÍA APLICADAS A LA ACTIVIDAD ORTOPROTÉSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR.
Anatomofisiología de la columna vertebral y del tórax.
Anatomofisiología del miembro inferior.
Anatomofisiología del pie.
Anatomofisiología del miembro superior.
Anatomofisiología de la cabeza.
Métodos y técnicas de valoración anatomofisiológica.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR.
Biomecánica de la columna vertebral.
Segmento vertebral.
Curvas fisiológicas y equilibrio del raquis.
Biomecánica del miembro inferior.
Alineación normal, relación biomecánica entre segmentos y eje de carga.
Variaciones en las distintas etapas de la vida.
Complejo biomecánico del tobillo y pie.
El pie como soporte de carga.
El pie durante la marcha. Biomecánica de miembro superior.
La marcha humana: fases y análisis.
La postura durante la sedestación, la bipedestación y la marcha.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOLOGÍA ORTOPÉDICA BÁSICA.
Patología ortopédica de raquis.
Patología ortopédica de miembro inferior.
Patología ortopédica de miembro superior.
Patología neuroortopédica.
Síndromes malformativos.
La amputación: principios de la cirugía y niveles de amputación.