HIGIENE E HIDRATACIÓN FACIAL Y CORPORAL (MF0355) |
|
Duración en horas: 120 |
|
OBJETIVOS |
|
- Recibir y acomodar al cliente en condiciones de seguridad e higiene en función del servicio que se vaya a realizar. - Determinar el tipo de técnicas que se deban aplicar de acuerdo al estado y las necesidades de la piel del cliente, elaborando la ficha técnica oportuna. - Seleccionar los cosméticos, los aparatos y los medios adecuados para el procedimiento, en función del tipo de piel del cliente y de las técnicas de higiene superficial y/o profunda que se vayan a realizar. - Limpiar, desinfectar y esterilizar, según proceda, los útiles, accesorios y materiales a emplear. - Aplicar técnicas de limpieza superficial de la piel o de desmaquillado, en condiciones óptimas de seguridad e higiene. - Realizar técnicas de masaje estético aplicadas a los procesos de higiene facial y corporal. - Aplicar técnicas estéticas de limpieza profunda e hidratación facial y corporal, en condiciones óptimas de seguridad e higiene. - Valorar la calidad del resultado final de los procesos de higiene e hidratación, informando y asesorando al cliente sobre las medidas necesarias para el mantenimiento óptimo de los resultados obtenidos.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. HIGIENE E HIDRATACIÓN FACIAL Y CORPORAL UNIDAD FORMATIVA 1. ANÁLISIS ESTÉTICO Y SELECCIÓN DE MEDIOS PARA LOS CUIDADOS ESTÉTICOS DE HIGIENE E HIDRATACIÓN FACIAL Y CORPORAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DEL CLIENTE EN CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE. Preparación del equipo: lencería y otros. Preparación y acomodación del cliente. Métodos y zonas de protección en los procesos de: Materiales y medios utilizados en la protección del cliente. Prevención de riesgos o reacciones no deseadas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE LAS ALTERACIONES DE LA PIEL Y SUS ANEXOS CON INFLUENCIA EN LOS PROCESOS DE HIGIENE FACIAL Y CORPORAL. Concepto y clasificación: El análisis de piel. Clasificación de los tipos de piel según: La ficha técnica: importancia y utilidad. Estructura de la ficha técnica: datos personales, técnicos, observaciones, otros. Informe para la derivación a otros profesionales. UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS Y TÉCNICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEL TIPO DE PIEL FACIAL Y CORPORAL. Equipos utilizados en el diagnóstico estético. Indicaciones y técnicas de aplicación. Métodos para el análisis estético de la piel: UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIOS TÉCNICOS, COSMÉTICOS Y APARATOS PARA LA HIGIENE E HIDRATACIÓN FACIAL Y CORPORAL. Medios y equipos para los tratamientos de higiene e hidratación facial y corporal. Criterios de selección según de medios, aparatos y cosméticos: Criterios de selección de las técnicas: Pautas de preparación y manipulación. Métodos de higiene, desinfección y esterilización aplicados a los equipos, herramientas y materiales de higiene e hidratación facial y corporal. UNIDAD FORMATIVA 2. TÉCNICAS DE HIGIENE E HIDRATACIÓN FACIAL Y CORPORAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE E HIDRATACIÓN DE LA PIEL DEL ROSTRO Y CUERPO. La higiene de la piel. Tipos de tratamientos de higiene facial y corporal. La limpieza superficial y el desmaquillado de la piel. Técnicas de realización. La limpieza profunda de la piel. Fases del tratamiento. Útiles y materiales empleados. Preparación del cliente y realización de la ficha técnica. Criterios de selección y aplicación de la cosmetología especifica. Criterios de selección, programación y aplicación de los aparatos empleados en cada fase de los tratamientos. Técnicas manuales empleadas. Técnicas específicas de realización de la limpieza profunda según el tipo piel: Hidratación de la piel: UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS MANUALES. El Masaje estético facial y corporal aplicado en los procesos de higiene e hidratación. Efectos beneficiosos del masaje Indicaciones y contraindicaciones. El masaje facial. Músculos superficiales del rostro y cuello. Maniobras específicas del masaje estético facial: clasificación y orden de realización. El masaje según el tipo de piel. Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones. El masaje corporal aplicado a los procesos de higiene e hidratación. Maniobras del masaje estético corporal: clasificación y orden de realización. Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones. UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE HIGIENE E HIDRATACIÓN. Concepto de calidad. Parámetros que definen la calidad de los procesos de higiene e hidratación facial y corporal. Calidad en la aplicación y venta de servicios de higiene e hidratación facial y corporal, Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente. Técnicas para corregir las desviaciones producidas en los cuidados estéticos de higiene e hidratación. |
|