Volver
MF0289_3 CONTROL DE PRODUCTOS EN LONJA (MF0289)
 
Duración en horas:  140
OBJETIVOS  
- Recepcionar el producto cumplimentando y tramitando los documentos necesarios para garantizar su trazabilidad.
- Describir las funciones vinculadas a la organización de la lonja en cuanto a la comercialización del producto recepcionado.
- Verificar las condiciones de conservación, frescura, tallas y documentación generada de los productos recepcionados.
- Establecer las condiciones de control sanitario y de calidad que debe cumplir el producto recepcionado.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. CONTROL DE PRODUCTOS EN LONJA
UNIDAD FORMATIVA 1. RECEPCIÓN Y TRAZABILIDAD DE PRODUCTOS PESQUEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN SOBRE PRODUCTOS PESQUEROS EN LONJA.
Transporte.
- Guías.
- Asientos.
- Albaranes.
- Certificados sanitarios.
- Rotulaciones.
- Etiquetado.
Lonja.
- Libros de registro.
- Libros control.
Empresa.
- Registro sanitario.
- Registro administrativo.
- Responsabilidades.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LA NORMATIVA RELATIVA A SEGURIDAD E HIGIENE DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS.
Medios de transporte y tipos de contenedores.
Limpieza.
Temperatura.
Excepciones.
Prohibiciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIOLOGÍA DE LAS ESPECIES MARINAS Y LEGISLACIÓN SOBRE ESFUERZO PESQUERO.
Identificación y diferenciación de las especies.
Normativa de regulación del esfuerzo pesquero:
- Tallas mínimas.
- Vedas.
- Paradas programadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES VINCULADAS A LA ESTIBA EN LONJA.
Policía portuaria.
- Funciones de vigilancia.
- Hoja de planificación de atraques.
Vendedores.
- Cantidades y tipos de productos.
- Orden rotativo de espacios.
UNIDAD FORMATIVA 2. VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES LEGALES E HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO DE LA NORMATIVA RELATIVA A SEGURIDAD E HIGIENE DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS.
Normas aplicables a la comercialización, categorías de frescura y calibrado de los productos pesqueros.
Normativa sobre métodos de toma de muestras para el control de productos pesqueros destinados a la alimentación humana.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS.
Características y cualidades de los envases que contienen alimentos.
Propiedades y características de calidad de pescados y mariscos.
Factores que afectan a la calidad.
Causas de descomposición de pescados y mariscos.
Efectos de las medidas de conservación en la prevención del deterioro de los productos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LA NORMATIVA ENCAMINADA A EVITAR LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES VEHICULADAS POR LOS ALIMENTOS.
Clasificación de los productos pesqueros y consumo humano.
Depuración de moluscos. Embolsado.
Normas microbiológicas, especificaciones bioquímicas y tolerancias en metales
pesados.
Parásitos de interés en pescados y mariscos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN.
El hielo. Acondicionamiento en hielo. Utilización higiénica del hielo.
Agua de mar refrigerada y enfriada.
Hielo líquido.
Congelación.
Salazón.
Desecado y ahumado.
Conserva.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANIPULACIÓN DE CRUSTÁCEOS.
Viveros.
Envasado.