MF0292_2 PREPARACIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS VEGETALES (MF0292) |
|
Duración en horas: 150 |
|
OBJETIVOS |
|
- Controlar las operaciones de selección, limpieza y preparación de las materias primas de acuerdo con los requerimientos del proceso de elaboración y del producto a obtener, siguiendo los procedimientos establecidos. - Preparar sustancias (salmueras, líquidos de gobierno, soluciones conservantes) para estabilizar los productos, de acuerdo con el manual de procedimiento y las instrucciones de trabajo, garantizando la calidad y la higiene del proceso. - Obtener las elaboraciones culinarias necesarias para la confección de platos cocinados, de acuerdo con la receta y el manual de procedimiento, garantizando la calidad e higiene de los preparados. - Realizar las operaciones de preparación de mermeladas, masas, confituras, zumos, cremogenados y néctares siguiendo las indicaciones de su formulación, garantizando la calidad e higiene de los alimentos. - Acondicionar las verduras para preparar productos de cuarta gama conforme establece el manual de fabricación. - Durante el proceso, tomar muestras, realizando ensayos y pruebas con la precisión requerida, verificando que la calidad del producto es conforme a las especificaciones establecidas.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. PREPARACIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS VEGETALES UNIDAD FORMATIVA 1. ELABORACIÓN DE PRODUCTOS VEGETALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE PRODUCTOS Y CONSERVAS VEGETALES. La industria conservera. Nociones generales. Composición y distribución del espacio. Características. Métodos de conservación de alimentos: Por calor, por frío, deshidratación, liofilización, por acción química. Instalaciones auxiliares: Producción de calor, frío, agua, aire… Documentación técnica del proceso: Diagramas, fichas técnicas, manuales, partes e informes. Fases y operaciones básicas del proceso de elaboración. Esquemas de procesos. Relación entre las secciones y departamentos en un factoría. Maquinaria y equipos genéricos de preparación y elaboración. Operaciones básicas de mantenimiento de máquinas y equipos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS. Materias primas que intervienen en las principales elaboraciones y preparaciones de la industria conservera. Selección y preparación de materias primas vegetales. Métodos. Eliminación de partes, división o troceado, escaldado. Recogida de subproductos (aprovechamiento) y deshechos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOLUCIONES Y MEDIOS ESTABILIZANTES, CONSERVANTES Y ACOMPAÑANTES Conservantes universales: Sal, azúcar, ácidos, microorganismos. Preparación de productos estabilizantes, conservantes y acompañantes. Aditivos permitidos. Números de serie (E). Naturales y sintéticos. Código alimentario. Condiciones de incorporación de soluciones y de medios conservantes y estabilizantes. Equipos de preparación e incorporación. Su puesta a punto y manejo UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE PRODUCTOS COMPUESTOS. Técnicas de elaboración de: Mermeladas, salsas, purés. Técnicas de elaboración de zumos cremogenados y néctares. Técnicas de elaboración de: zumos cítricos. UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLATOS PRECOCINADOS Y COCINADOS CON BASE PREDOMINANTEMENTE VEGETAL. Definición de plato precocinado y plato cocinado. Ejemplos Fórmula cocina. Ingredientes básicos, aderezos y condimentos. Características organolépticas del plato; textura, sabor, grado de humedad, resistencia al tratamiento posterior, aroma, reología…. Aditivos que mejoran o estabilizan el plato: Almidones, potenciadores del sabor (GMS), emulsionantes. Técnicas culinarias. Enumeración. Efectos de la cocción. Precauciones para evitar pérdidas y cambios nutricionales. Equipos y útiles básicos en la preparación de platos pre y cocinados Montaje y presentación de los platos cocinados. UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRODUCTOS DE CUARTA GAMA Definición y utilización de verduras de cuarta gama. El mercado de las verduras frescas. Preparación: Selección, lavado, troceado. Condiciones ambientales en la planta de preparación. Manipulación de vegetales de cuarta gama. Equipos e instalaciones Ejemplos de productos de cuarta gama. Ingredientes. UNIDAD FORMATIVA 2. CONTROL DE PROCESOS Y SEGURIDAD E HIGIENE UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN DE CONSERVAS Y DE OTROS ELABORADOS VEGETALES. Conceptos principales: Plan de control de calidad, Trazabilidad, Manuales de procedimiento, Sistema de APPCC, Código alimentario, Normativa europea. Ejemplos. Fundamentos físico-químicos para la determinación de parámetros de calidad. Seguimiento de la trazabilidad. Sistema de APPCC en la fabricación de conservas y elaborados vegetales. Determinaciones químicas básicas de productos en curso y elaborados, subproductos y residuos en la industria conservera. Ratios de rendimiento en la fabricación de conservas y elaborados vegetales. Medidas correctoras en las principales incidencias y anomalías que se puedan producir en los procesos productivos. Toma de muestras en los procesos de elaboración de conservas y de productos vegetales. UNIDAD DIDÁCTICA 2. SALUBRIDAD Y SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS EN LA FABRICACIÓN DE CONSERVAS Y ELABORADOS VEGETALES. Microbiología básica de los alimentos. Alteraciones y transformaciones de los productos alimentarios y en especial de los elaborados vegetales. Normas y medidas sobre higiene en la industria conservera y de elaborados vegetales. Limpieza de instalaciones y equipos en la industria conservera y de elaborados vegetales. UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES DE RECOGIDA, DEPURACIÓN Y VERTIDO DE RESIDUOS GENERADOS EN LA INDUSTRIA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS VEGETALES. Factores de incidencia sobre el medio ambiente en los procesos de preparación y elaboración de conservas y de otros productos vegetales. Restos ocasionados en los principales elaborados: Clasificación de los residuos generados en cuanto a su origen, reciclaje o aprovechamiento y en cuanto a la necesidad de depuración o tratamiento. Efectos ambientales de los principales residuos: Contaminación, impacto ambiental, ocupación del espacio, suciedad,… Normativa ambiental. Legislaciones implicadas. Medidas de protección ambiental en la planta de elaborados, almacenes, cámaras e instalaciones. Almacenaje o depósito de residuos. Precauciones. Medidas de ahorro energético. Control de instalaciones auxiliares. UNIDAD DIDÁCTICA 4. 4SALUD LABORAL EN LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN DE CONSERVAS Y OTROS ELABORADOS VEGETALES Equipos personales de protección en el área de trabajo (EPI`s). Medidas de higiene para prevenir daños personales en las operaciones y manipulación de productos y equipos. Dispositivos de seguridad personal en maquinas y equipos. Comprobaciones y puesta a punto de los dispositivos de seguridad. Medidas generales y especificas de atención y cuidados en caso de accidente en el área de trabajo Práctica de primeros auxilios. Control de situaciones de emergencia general en el área de trabajo. Precauciones en el manejo, deposito y tratamiento de residuos o restos contaminantes, que supongan riesgo para la salud de las personal. Pautas de comportamiento individual y colectivo que minimicen los riesgos para la salud laboral. |
|