MF0209_3 CONTROL DE LOS PROCESOS DE TRABAJO DEL PRODUCTO TELEVISIVO (MF0209) |
|
Duración en horas: 120 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar las acciones promocionales desarrolladas en el sector de la producción televisiva. - Analizar la explotación comercial de programas televisivos. - Analizar y aplicar los procedimientos administrativos relativos a la gestión de la producción televisiva, de acuerdo con la legislación vigente. - Afrontar los conflictos que se originen en el entorno de su trabajo, mediante la negociación y la consecución de la participación de todos los miembros del grupo en la detección del origen del problema, evitando juicios de valor y resolviendo el conflicto, centrándose en aquellos aspectos que se puedan modificar. - Tomar decisiones, contemplando las circunstancias que obligan a tomar esa decisión y teniendo en cuenta las opiniones de los demás respecto a las vías de solución posibles. - Impulsar el proceso de motivación en su entorno laboral, facilitando la mejora en el ambiente de trabajo y el compromiso de las personas con los objetivos de la empresa. - Utilizar eficazmente las técnicas de comunicación en su medio laboral para recibir y emitir instrucciones e información, intercambiar ideas u opiniones, asignar tareas coordinar proyectos. - Aplicar el marco legal en el desarrollo de las actividades de producción audiovisual. - Proponer actuaciones preventivas y/o de protección en la producción audiovisual minimizando los factores de riesgo y las consecuencias para la salud y el medio ambiente que producen. - Aplicar las medidas sanitarias básicas inmediatas en el lugar del accidente en situaciones simuladas.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. CONTROL DE LOS PROCESOS DE TRABAJO DEL PRODUCTO TELEVISIVO UNIDAD FORMATIVA 1. SEGUIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO EN LA PRODUCCIÓN TELEVISIVA UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PRODUCCIÓN TELEVISIVA Documentación administrativa y mercantil - Nóminas - Documentos contables Memoria económica de producción UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN FINANCIERA DE LA PRODUCCIÓN TELEVISIVA Negociación de efectos Préstamos bancarios a corto y largo plazo Impuestos más importantes que afectan a la actividad de las empresas televisivas. - Aplicación del I.V.A. - Liquidación del I.R.P.F. UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TOMA DE DECISIONES Concepto y elementos de la negociación Estrategias de negociación y estilos de influencia Resolución de situaciones conflictivas originadas como consecuencia de las relaciones en el entorno de trabajo. Proceso para la resolución de problemas. Factores que influyen en una decisión. Métodos más usuales para la toma de decisiones en grupo Fases en la toma de decisiones UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOTIVACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA Definición de la motivación Principales teorías de motivación Diagnóstico de factores capaces de motivar. Tipos y procesos de comunicación Producción de documentos en los cuales se contengan las tareas asignadas a los miembros de un equipo. Comunicación oral de instrucciones para la consecución de unos objetivos. Tipos de comunicación. UNIDAD FORMATIVA 2. CONTROL DE LA NORMATIVA ASOCIADA A LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEGISLACIÓN ESPECÍFICA DEL SECTOR AUDIOVISUAL Principal normativa que afecta al sector Cumplimiento de la legislación sobre propiedad Intelectual Aspectos a considerar sobre derechos de autor - Entidades de gestión de derechos Derechos conexos Normativa sobre patrocinio, esponsorización, etc Legislación sobre pólizas y seguros. Legislación que afecta a la producción audiovisual: derechos de imagen, legislación sobre niños, semovientes, etc. UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo. - Riesgos profesionales. - Daños derivados del trabajo. - Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Riesgos generales y su prevención. - Riesgos ligados a las condiciones de seguridad. - Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo. - Carga de trabajo, fatiga e insatisfacción laboral. - Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual. - Planes de emergencia y evacuación. - Control de la salud de los trabajadores. Riesgos específicos y su prevención en el sector audiovisual. - Factores de riesgo. - Medidas de prevención y protección. - Organización segura del trabajo. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos. - Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. - Organización del trabajo preventivo: “rutinas básicas”. - Documentación: recogida, elaboración y archivo. Primeros auxilios UNIDAD FORMATIVA 3. PROMOCIÓN Y EXPLOTACIÓN COMERCIAL DE LOS PROGRAMAS DE TELEVISIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACCIONES PROMOCIONALES Instrumentos promocionales utilizados en el sector. Campañas publicitarias Técnicas básicas de relaciones públicas. Plan de medios y estrategia publicitaria. - Concepto y elementos. - Estrategias de marketing y negociación. - Estilos de influencia UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISTRIBUCIÓN Y EMISIÓN DE PROGRAMAS Estructura de ventas de programas televisivos - Festivales y Mercados internacionales de televisión Ciclo comercial de los productos televisivos Empresas de distribución Amortización de la inversión en la producción televisiva Ventanas de explotación de los programas televisivos |
|