MATERIAS Y PRODUCTOS EN ARTES GRÁFICAS (MF0201) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Reconocer y analizar las principales propiedades y características de las materias primas utilizadas en los procesos de impresión. - Analizar el comportamiento de los principales materiales (productos, tintas, barnices, planchas y soportes) empleados en el sistema de impresión, encuadernación y manipulados, relacionados con su aplicación. - Evaluar las características de las variables de calidad de las materias primas, utilizando instrumentos adecuados. - Analizar el proceso de almacenamiento de los materiales utilizados en Artes Gráficas. - Preparar materias primas, según especificaciones técnicas y siguiendo la normativa de seguridad e higiene y medio ambiental vigentes. - Analizar y evaluar planes de seguridad e higiene y la correspondiente normativa vigente para utilizar correctamente medios y equipos de seguridad en el transporte y manipulación de materias primas para la impresión.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. MATERIAS Y PRODUCTOS EN IMPRESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOPORTES DE IMPRESIÓN. Medición de gramaje, rugosidad, humedad relativa, estabilidad dimensional, dureza y flexibilidad. Clases de pasta para el estucado de los soportes papeleros: papel, cartoncillo, cartón. Identificación de defectos en los soportes. Acondicionamiento: - Paletizado correcto. - Diferentes empaquetados de soportes. - Transporte de palets a sala de máquinas. Carga de papel en máquina según especificaciones de producción. Tipos de soportes y su correcta aplicación en función de su proceso de impresión (offset, serigrafía, flexografía y huecograbado). Papel. Cartón. Plástico. PVC. Metales. Textil. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE TINTAS GRASAS Y LÍQUIDAS EN FUNCIÓN DEL PROCESO DE IMPRESIÓN. Composición físico-química de las diferentes tintas. (Propiedades de fabricación y formulación). Medición calorimétrica, viscosidad, densidad, rigidez, transparencia, tolerancia entre tintas y capacidad de emulsificación con el agua. Clasificación según el modo de impresión. Identificación, aplicaciones y denominaciones comerciales. Mezcla de tintas (pantone, formulación exacta de colores pantone). Preparación y aplicaciones. Resistencias mecánicas y distintos agentes (luz, agua, grasas, ácidos, álcalis y jabones). Interrelaciones tinta-papel en función de soporte, secuencia y tipos de maquinas, para las tintas a emplear en los procesos de impresión. Formulación de solución de mojado para las tintas a emplear en los procesos de impresión. Interrelaciones tinta y soportes en función de su sistema de impresión (offset, serigrafía, flexografia y huecograbado) para tintas grasas y/o liquidas para el proceso de impresión. UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMA IMPRESORA Y PELÍCULAS FOTOGRÁFICAS. Estructura microscópica. Clases de emulsiones. Tipos de películas fotográficas. Productos químicos. Clasificación, identificación, aplicaciones, formatos y denominaciones comerciales. Procesado de materiales sensibles. Propiedades más importantes de las formas utilizadas en impresión: resistencia a la tirada, tensión superficial. Distintas formas impresoras según el modo de impresión. ( Formas impresoras de CTP y convencionales). Preparación y mezcla de productos para el procesado ( CTP y convencionales). UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIALES COMPLEMENTARIOS. Barnices. Lacas. Adhesivos. Plásticos. Películas de estampación. Acondicionamiento y preparado. UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE CALIDAD DE MATERIAS PRIMAS. Proceso de control: sobre los materiales (soportes y tintas), control de la viscosidad, tiempos de secado, resistencia al frote y arañazos de barnices y lacas. Normativas de calidad. Calidades comerciales. Equipos e instrumentos. Procedimientos de inspección y recepción. UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMAS DE SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN LA PREPARACIÓN DE MATERIALES PARA IMPRESIÓN. Normas de seguridad y medio ambientales en el transporte y manipulación de: - Tintas. - Soportes - Disolventes. - Consumibles para el proceso de producción y mantenimiento. Dispositivos de seguridad y medioambientales en el transporte y manipulación de materiales: - EPIS. - Dispositivos de seguridad en elementos de transportes. - Recipientes especiales para almacenar residuos. |
|