MF0197_2 TÉCNICAS DE ENSAMBLAJE DE PIEL Y CUERO (MF0197) |
|
Duración en horas: 180 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar y describir los procesos industriales de ensamblaje o aparado de componentes de diferentes tipos de artículos de piel y cuero, según modelo y patrones. - Cumplimentar la información técnica necesaria. - Analizar la ley de Prevención de Riesgos Laborales, para aplicarla concretamente a cada puesto de trabajo.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. TÉCNICAS DE ENSAMBLAJE DE PIEL Y CUERO UNIDAD FORMATIVA 1. PROCESOS Y CALIDAD EN ENSAMBLAJE DE PIELES Y CUEROS UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE ENSAMBLAJE. Interpretación de la información técnica del proceso: - Simbología. - Fichas Técnicas. - Diagramas de operaciones. - Listas de fases. - Normas técnicas del ensamblaje. Análisis de los parámetros que intervienen en las operaciones de ensamblaje de pieles y cueros. Estudio de la orden de producción para la obtención de la orden de ensamblaje. Órdenes de operaciones especiales. Sistemas de ensamblaje: - Por cosido: Elemento de unión, maquinaria y procedimiento. - Por pegado: Elemento de unión, maquinaria y procedimiento. - Criterios de calidad a aplicar en virtud del método de ensamblaje. UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN GENERADA EN EL PROCESO PRODUCTIVO. Documentación técnica. Aplicaciones. Partes de incidencias y anomalías en el proceso. Resolución de incidencias. UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRITERIOS Y CONDICIONES SEGURIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ENSAMBLAJE DE PIELES Y CUEROS. Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. R.D. 39/1997, Reglamento de los Servicios de Prevención. - Normas de prevención de riesgos laborales. - Normas de protección del medio ambiente. - Criterios y condiciones de seguridad en los procesos. - Prevención de accidentes más comunes. - Equipos de protección individual y medios de seguridad. - Primeros auxilios en el taller de confección. UNIDAD FORMATIVA 2. MÁQUINAS Y EQUIPOS DE PREPARACIÓN Y ENSAMBLAJE DE PIELES Y CUEROS UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÁQUINAS DE PREPARACIÓN DE COMPONENTES DE PIEL AL ENSAMBLAJE. Máquinas de preparación de componentes de piel al ensamblaje: - Rebajado. - Dividido. - Moldeado. - Doblado. - Picado. Máquinas de coser: Clasificación, función y operaciones básicas. - Máquinas de ciclo fijo. Tipos y aplicaciones. - Máquinas de ciclo variable. Tipos y aplicaciones. - Máquinas de bordar y de acolchar. Tipos y aplicaciones. - Máquinas de auxiliares. Tipos y aplicaciones. - Máquinas de ensamblaje por termosellado y pegado. Tipos y aplicaciones. Parámetros que influyen en el proceso de ensamblaje de pieles y cueros. Regulación, ajuste y programación. Selección de los diversos órganos, elementos y accesorios. Funcionamiento, componentes y aplicaciones de las máquinas. Ajuste de la maquinaria en función del material. Criterios y condiciones seguridad en los procedimientos de ensamblaje de pieles y cueros. UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL DE MÁQUINAS, ÚTILES Y ACCESORIOS. Mantenimiento de primer nivel de máquinas, útiles y accesorios. - Productos lubricantes, desincrustantes y otros. - Montaje y desmontaje de accesorios. - Sustitución de elementos desgastados o averiados. - Pistolas de aire comprimido. Normativa de mantenimiento. UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS RELACIONADOS A LAS TÉCNICAS DE ENSAMBLAJE DE PIEL Y CUERO. Organización del área de trabajo: - Orden y limpieza. - Riesgos y accidentes más comunes. - Molestias del cuerpo humano por posición incorrecta frente a las máquinas o equipos. - Problemas posturales frente a las máquinas o equipos. - Medidas preventivas y equipos de protección. - Prevención de lesiones relacionadas con la posición o movimientos. Soluciones a problemas ergonómicos. Ajuste de máquinas y equipos en relación al usuario. - Equipos de protección individual. - Dispositivos de las máquinas para la seguridad activa. UNIDAD FORMATIVA 3. PREPARACIÓN Y ENSAMBLAJE DE PIELES, CUEROS Y FORNITURAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES DE PREPARACIÓN DE COMPONENTES EN PIEL PARA EL ENSAMBLAJE. Clasificación de métodos y características de los mismos según información técnica. - Rebajado. - Dividido. - Moldeado. - Doblado. - Picado. Operaciones y procedimientos: - Preparación, cosido, bordado, termosellado / adhesivado. UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE TRANSPORTE EN EL PROCESO PRODUCTIVO. Métodos, equipos y sistemas de manejo de materiales. UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE ENSAMBLAJE DE LA PIEL. Uniones o ensamblaje por cosido a mano: - Hilos: Tipos y características. Aplicaciones. - Puntadas realizadas a mano: Clasificación, terminología y representación gráfica. - Costuras realizadas a mano: Clasificación, terminología y representación gráfica. - Parámetros de la costura. Aplicaciones. Uniones o ensamblaje por cosido a máquina: - Hilos: Tipos y características. Aplicaciones. - Puntadas: Clasificación. Grupo de puntadas. Esquema de puntada. - Costuras: Clasificación, terminología y representación gráfica. - Parámetros de la costura. Aplicaciones. - Tipos de prénsatelas y criterios de selección. - Rematado de costuras. Uniones o ensamblaje por pegado o adhesivado: - Procedimientos y elementos de unión: - Adhesivos. Tipos y características. - Parámetros del pegado o adhesivado. Aplicaciones. Uniones o ensamblaje por termosellado y termofijado: - Clasificación. Tipos y características. Aplicaciones. - Parámetros del termofijado: Presión, temperatura y tiempo. - Comportamiento de los materiales y requisitos especiales frente al termofijado. Grapado o clavado. - Grapas, clavos, tachuelas y otros. - Tipos y características. Aplicaciones. UNIDAD DIDÁCTICA 4. SELECCIÓN DE TIPOS DE PIELES, COMPONENTES Y PROCESO DE UNIÓN EN VIRTUD DEL TIPO DE ENSAMBLAJE. Comportamiento de las pieles. Selección de pieles según el tipo de costura y máquina a utilizar. Selección de operaciones y procesos en función de las características a conferir y el comportamiento de las pieles. Selección de fornituras y guarniciones para el cosido de la piel. Secuenciación de operaciones. UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE CALIDAD. Normas de calidad en las operaciones de ensamblaje de la piel en función de: - Tipo de pieles y cueros utilizados. - Tipo de costura o acolchado. - Tipo de máquina y accesorios. - Especificaciones de utilización de la prenda. Control del resultado final de la prenda. Resolución de incidencias. UNIDAD DIDÁCTICA 6. CRITERIOS Y CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ENSAMBLAJE DE PIELES Y CUEROS. Organización del área de trabajo: - Orden y limpieza. Riesgos en los procedimientos de ensamblaje de las pieles: - Accidentes más comunes. - Problemas posturales frente a las máquinas o equipos que provocan molestias al cuerpo humano. - Medidas preventivas y equipos de protección. - Prevención de lesiones relacionadas con la posición o movimientos. Soluciones a problemas ergonómicos. Ajuste de máquinas y equipos en relación al usuario: - Ajuste de la silla y otros elementos. - Ajuste de la luminosidad. - Equipos de protección individual. - Dispositivos de las máquinas para la seguridad activa. |
|