DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA MOLDES Y MODELOS (MF0113) |
|
Duración en horas: 160 |
|
OBJETIVOS |
|
- Dibujar los planos del molde o modelo, partiendo de los planos de conjunto, atendiendo al proceso de fabricación y respetando la normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente. - Dibujar planos de automatización, de circuitos neumáticos, hidráulicos y eléctricos. - Elaborar el dossier técnico del molde (instrucciones de uso y mantenimiento, planos de conjunto y de fabricación, esquemas, listado de repuestos...) e informes técnicos concretos que le sean requeridos, relacionados con la factibilidad del diseño, necesidades de fabricación y, en su caso, puesta en servicio. - Mantener actualizada y organizada la documentación técnica necesaria para el desarrollo del molde o modelo.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA MOLDES Y MODELOS UNIDAD FORMATIVA 1. ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, EMPLEANDO PROGRAMAS CAD-CAM PARA FABRICACIÓN MECÁNICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PLANOS DE PIEZAS Y ESQUEMAS DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS EMPLEANDO CAD. Configuración de parámetros del programa de diseño utilizado. Captura de componentes en las librerías del programa de diseño utilizado. Creación e incorporación de nuevos componentes. Elección de las vistas y detalles de las piezas a representar. Realización de los planos constructivos de los productos. Representación de procesos, movimientos, mandos y diagramas de flujo. Edición de atributos. Realización de los esquemas de automatización. Interconexión de componentes. Obtención del listado de conexiones. Creación de ficheros (componentes y conexiones). Impresión de planos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA EMPLEANDO CAD-CAM. Análisis del producto y elaboración del proceso de diseño. Sistemas y procesos de transferencia y carga de programas CAM. Identificación de las especificaciones técnicas de los planos (medidas, tolerancias, materiales, tratamientos). Asignación de herramientas y medios auxiliares en mecanización. Simulación, verificación y optimización de programas CAM. Transferencia de la programación CAM a la máquina de control numérico. UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE MECANIZADO EN CNC. Estudio del producto y del proceso de mecanizado. Lenguajes de programación ISO y otros. Tecnología de programación CNC. Identificación de las especificaciones técnicas de los planos de fabricación (medidas, tolerancias, materiales, tratamientos). Asignación de herramientas y medios auxiliares para una mecanización determinada. Sistemas y procesos de transferencia y carga de programas CNC en el centro de mecanizado. Simulación, verificación y optimización de programas CNC. UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN DOCUMENTAL DEL PRODUCTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMÁTICA DE USUARIO. Procesadores de texto: - Creación de ficheros de texto. Bases de datos. Hojas de cálculo. Presentaciones. Paginas Web. Internet para el desarrollo profesional. UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DOCUMENTAL. Procedimientos de actualización de documentos: - Orden, secuencia y estructuración de la documentación de los productos. - Aportaciones documentales al manual de calidad (trazabilidad, procesos, procedimientos, ). - Dossier técnico del proyecto. - Memoria. - Planos. - Lista de materiales. - Pliego de condiciones. - Presupuesto. Organización de la información de un proyecto: - Consulta del sistema PDM/PLM. - Gestión de datos del producto, versiones, autorizaciones. - Gestión del producto a lo largo del ciclo de vida. Manual de uso del producto: - Manual de utilización. - Instrucciones de mantenimiento. - Normativa aplicable al producto (marcaje CE, seguridad y reciclaje). Procedimientos de actualización de documentos. UNIDAD FORMATIVA 3. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE MOLDES Y MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE MOLDES Y MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA. Sistemas de representación. Dibujo Técnico - Tipos de líneas normalizadas. - Vistas. - Cortes y secciones. - Acotado. Interpretación de planos de piezas. Conjuntos, subconjuntos y despieces. Representación de elementos normalizados. Uniones fijas y desmontables. Elementos de máquinas. Ajustes. Tolerancias dimensionales y de formas. Acabados superficiales. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROYECTOS BÁSICOS DE MOLDES Y MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA Planos taller y planos definitivos. Modelos, maquetas y prototipos. Normativa específica en proyectos de diseño gráfico. |
|