MF0106_3 AUTOMATIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS (MF0106) |
|
Duración en horas: 210 |
|
OBJETIVOS |
|
- Determinar las condiciones o ciclo de funcionamiento de máquinas y equipos automáticos empleados en la fabricación mecánica, cumpliendo las normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente y en los tiempos de ejecución establecidos. - Establecer el tipo de actuador y equipo de regulación, determinando las dimensiones de los elementos neumáticos, hidráulicos y eléctricos o sus combinaciones, que deben emplearse en la automatización del producto, cumpliendo las normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente. - Realizar los esquemas de potencia y de mando de los circuitos neumáticos, hidráulicos, electroneumáticos y electrohidráulicos, en función de la secuencia o combinación establecida, cumpliendo las normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. AUTOMATIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS UNIDAD FORMATIVA 1. DISEÑO DE AUTOMATISMOS DE PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE AUTOMATIZACIÓN. Fundamentos físicos en electricidad, neumática y hidráulica. Características básicas de los sistemas y procesos automáticos. Evolución y prospectiva de los sistemas automáticos. Características de los procesos continuos y secuenciales. Sistemas de automatización en procesos de obtención de productos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO Y REPRESENTACIÓN DE AUTOMATISMOS. Técnicas de representación de procesos. Diagramas de movimiento. Diagramas de mando. Diagramas de flujo. Diagramas funcionales: GRAFCET. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS PARA LA AUTOMATIZACIÓN. Elementos normalizados (tipos, características, criterios de selección, cálculo). Sistemas de mando, sensores, detectores, regulación y PLC. Actuadores (lineales, de giro, proporcionales, etc… Manipuladores, tipos y aplicaciones. Fijación de actuadores en función de aplicación, movimientos y esfuerzos. Acoplamientos entre actuador y aplicación al producto. UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTRUMENTACIÓN. Instrumentos básicos de medida de magnitudes en automatismos. Instrumentos y útiles de ajuste y verificación de sistemas y componentes. UNIDAD FORMATIVA 2. AUTOMATISMOS ELECTRO-NEUMÁTICO-HIDRÁULICOS EN PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL ELÉCTRICO. Componentes de los sistemas automáticos eléctricos. Simbología normalizada. Tipología, funciones y característica de los equipos, elementos y dispositivos. Elementos emisores de señales, tratamiento , mando y actuantes. Normativa de seguridad. UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL ELECTRO-NEUMÁTICO. Principios, leyes físicas y propiedades de los gases. La tecnología neumática: características técnicas y funcionales. Partes de las instalaciones electro-neumáticas. Producción, distribución i preparación del aire comprimido. Simbología normalizada. Tipología, funciones y características de los equipos, elementos y dispositivos. Elementos emisores de señales, tratamiento, mando y actuantes. Normativa de seguridad. UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL ELECTRO-HIDRÁULICO. Principios, leyes físicas y propiedades de los líquidos. La tecnología hidráulica: características técnicas y funcionales. Partes de las instalaciones electro-hidráulicas. Producción, distribución i preparación del aceite a presión. Simbología normalizada. Tipología, funciones y características de los equipos, elementos y dispositivos. Elementos emisores de señales, tratamiento , mando y actuantes. Normativa de seguridad. UNIDAD FORMATIVA 3. SISTEMAS DE COMUNICACIONES Y TRANSMISIÓN DE DATOS EN LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA DIGITAL. Tratamiento analógico y digital de la información. Algebra de Boole: variables y operaciones. Puertas lógicas: tipo, funciones y características. Simbología normalizada. UNIDAD DIDÁCTICA 2. CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DE CONVERSIÓN ANALÓGICA-DIGITAL (A/D) Y DIGITALANALÓGICA (D/A). Señales analógicas, digitales y su tratamiento. Principios de la conversión analógica-digital A/D. Principios de la conversión digital-analógica D/A. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORDENADORES INDUSTRIALES. Sistemas informáticos: estructura, tipología, configuraciones y características. Unidad central y periféricos. Puertos de comunicación y paralelo. UNIDAD DIDÁCTICA 4. REDES DE ORDENADORES. Estructura y características. Organización del mensaje: síncrona y asíncrona. Tipología, partes y elementos de la redes. Redes locales de autómatas. UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPOSICIÓN DE LAS REDES LOCALES. Servidores, distribuidores y enrutadores. Estaciones de trabajo. Tarjetas para comunicaciones, cables y conectores. Concentradores y multiplexores. Punto de acceso. Diálogo hombre-máquina. UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRANSMISIÓN DE DATOS. Transmisión analógica y digital. Medios físicos de transmisión: fibra óptica, par trenzado. Terminales de los sistemas. Sistemas de mando a distancia y telemetría. |
|