MF0012_1 EXTRACCIÓN DE LA PESCA CON PALANGRE, ARRASTRE Y CERCO (MF0012) |
|
Duración en horas: 120 |
|
OBJETIVOS |
|
- Describir las medidas de limpieza a aplicar en los espacios de trabajo antes y durante las maniobras de pesca de largado y virado, para que las capturas puedan realizarse respetando las normas higiénico-sanitarias. - Describir las acciones a realizar en la cubierta con la maquinaria auxiliar y los equipos de pesca antes de la maniobra, para que esta pueda realizarse en el mínimo tiempo, sin averías y con seguridad para los tripulantes. - Describir el proceso de largada y virada de los aparejos de un palangre, teniendo en cuenta el tipo de buque, sistema de pesca y especie a capturar, de manera que se atienda a la seguridad de los tripulantes, rapidez de la operación y rendimiento de la actividad pesquera. - Describir el proceso de largada y virada de un arte de arrastre, teniendo en cuenta el tipo de buque, sistema de pesca y especie a capturar, de manera que se atienda a la seguridad de los tripulantes, rapidez de la operación y rendimiento de la actividad pesquera. - Describir el proceso de largada y virada de un arte de cerco, teniendo en cuenta el tipo de buque, sistema de pesca y especie a capturar, de manera que se atienda a la seguridad de los tripulantes, rapidez de la operación y rendimiento de la actividad pesquera.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. EXTRACCIÓN DE LA PESCA CON PALANGRE, ARRASTRE Y CERCO UNIDAD FORMATIVA 1. PREPARACIÓN DE LAS MANIOBRAS DE PALANGRE, ARRASTRE Y CERCO UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS DE LIMPIEZA DE LA CUBIERTA, INSTALACIONES DEL BUQUE Y EQUIPO DE PESCA. Limpieza a seguir durante las maniobras de largado y virado: - Elementos físicos a utilizar. - Jabones y detergentes. Procesos de limpieza según las características de la cubierta, instalación, equipo de pesca y especie capturada. Interpretación de etiquetas. Baldeos. Almacenamiento. Equipos de protección personal para la limpieza en el buque. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRABAJOS EN CUBIERTA PREVIOS A LAS MANIOBRAS DE PESCA DE PALANGRE, ARRASTRE Y CERCO. Tecnología pesquera: - Partes de artes y aparejos. - Preparación de los equipos de pesca. - Comprobación y revisiones. - Cuidados. Maquinaria y elementos auxiliares: - Pruebas de maquinillas y carreteles. - Jarcia de labor. Equipos de protección personal para la actividad pesquera de palangre, arrastre y cerco. UNIDAD FORMATIVA 2. MANIOBRAS DE PESCA DE PALANGRE, ARRASTRE Y CERCO UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANIOBRAS DE PESCA CON PALANGRE. Cuidados con el aparejo: - Limpieza. - Reposición de anzuelos. - Estiba. - Cestas y estibadores. Carnadas: - Tipos principales según especie objetivo. - Distintas fijaciones en el anzuelo. - Utilización de capturas cuando falta carnada. Armado del equipo de pesca en la largada: - Colocación de Boyas, Calas, Brazoladas y Lastres. Seguridad en las operaciones: - Haladores. Meter el pescado a bordo. Cuidados. Ganchos y bicheros: - Tipos. - Utilización. Plumas: - Características. - Utilización. UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANIOBRAS DE PESCA CON ARRASTRE. Largada: - Posición según trabajo a realizar. - Cuidados con el arte. - Medidas de seguridad. Maquinillas y Carreteles: - Utilización. Puertas: - Clases. - Maniobra cables/malletas. - Precauciones. Cables: - Medición. - Marcaje. Virada: - Trabajos con aparejos de maniobra. - Ganchos y estrobos. - Vaciado del saco. UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIOBRAS DE PESCA CON CERCO. Arte de cerco: - Estiba. - Jareta. - Anillas. - Precauciones en la largada. Embarcación auxiliar: - Trincaje y destrincaje. - Utilización de la embarcación auxiliar. - Riesgos del manejo de la embarcación auxiliar. Maniobra de cerco: - Sujeción de tiros y calones. - Virada de la jareta. - Virada de la red. Meter el pescado a bordo: - Formación de la bolsa. - Utilización del salabardo. - Embudos/Tolvas y canaletas. - Rodillo auxiliar. |
|